miércoles, 25 de marzo de 2009

¿Podríamos asistir a otro Aztecazo?



México, con la moral comprensiblemente baja a raíz de su mal rendimiento en los últimos compromisos, se enfrenta ahora a la frustración añadida de tener que revivir uno de los momentos más traumáticos de su historia.

Cuando Costa Rica visite el 28 de marzo el legendario Estadio Azteca de Ciudad de México, lo hará con la cabeza alta y rebosante de confianza, a pesar de haber ganado únicamente cinco de sus 37 choques con el conjunto local. Mientras que México suma cuatro partidos consecutivos sin ganar en la competición preliminar de la zona norteamericana, centroamericana y caribeña, los discípulos de Rodrigo Kenton marcaron 22 goles en sus últimos siete compromisos, todos ellos saldados con victoria. Y dejando a un lado el actual estado de forma, el recuerdo del famoso triunfo costarricense en la capital mexicana en 2001 aún se mantiene fresco.

Hace casi ocho años, el 17 de junio, una selección de Costa Rica dirigida por Alexandre Guimarães, ex internacional costarricense nacido en Brasil, entró en la historia al infligir a los mexicanos su única derrota hasta la fecha ante su público en la competición preliminar, en el gigantesco e imponente Estadio Azteca, que ha pasado a ser conocida como Aztecazo. Ese duelo supuso un hito para ambos países: México, cuya supremacía en la CONCACAF está en franco declive, quisiera olvidarlo. Para los Ticos, en cambio, representó un trampolín.

Ningún adversario ha vencido a México en su famoso campo con 100.000 localidades de asiento, que se eleva entre las montañas que rodean la metrópolis, desde aquel día estival de 2001, cuando Hernán Medford apareció para anotar en los instantes finales el tanto que selló el histórico 1-2 definitivo. Aun así, existen ciertos paralelismos alarmantes entre aquella época y la actual, en vísperas de que México vuelva a medirse en casa con el mejor equipo de Centroamérica.

En 2001, el Aztecazo fue precedido de una serie de resultados nefastos para El Tri. A las tres derrotas consecutivas en la Copa FIFA Confederaciones 2001, en Extremo Oriente, siguió un inicio renqueante en la última ronda de la competición preliminar para Corea/Japón 2002, en la que los hombres de Enrique Meza empataron ante Trinidad y Tobago y perdieron contra Estados Unidos.

Actualmente, los mexicanos acuden a la segunda jornada de esta fase clasificatoria para Sudáfrica 2010 en una situación todavía más preocupante. Después de caer por 2-0 a manos de sus acérrimos rivales estadounidenses el mes pasado, no podrán contar con una pieza de la talla del capitán Rafa Márquez, quien debe cumplir una sanción de dos partidos tras ser expulsado frente al combinado estadounidense. Los mexicanos llevan 360 minutos sin ganar un partido oficial, habiendo marcado sólo dos goles en este tiempo. Pese a sus dificultades, el triunfo por 5-1 sobre Bolivia en un reciente encuentro amistoso invita al optimismo.

En una entrevista exclusiva con FIFA.com, Márquez resumió el ambiente enrarecido que acompaña al equipo de Sven-Göran Eriksson. "El fútbol mexicano tiene un problema de raíz y que ha provocado esta mala etapa", declaró el futbolista del FC Barcelona, que recibió la tarjeta roja en febrero por propinar una patada al guardameta estadounidense, Tim Howard. "Nuestro fútbol se está estancando. A veces siento que nos están dejando solos".

Sólo dos supervivientes del Aztecazo de 2001, Pável Pardo y el arquero Oswaldo Sánchez, tienen bastantes opciones de saltar al campo el sábado. Costa Rica, por su parte, presenta una formación completamente remodelada.

Los Ticos, a punto
En claro contraste con los problemas de México, de los que tanto se ha hablado, los Ticos destilan confianza. Su entrenador, Kenton, ha confeccionado una plantilla dinámica y juvenil, dando un aire completamente nuevo a un equipo que el año pasado no pudo pasar del empate frente a Granada. Desde que el ex jugador del Saprissa y ex seleccionador nacional de las categorías inferiores sustituyó al héroe del Aztecazo, Hernán Medford, todo han sido sonrisas. Costa Rica se adjudicó su liguilla de semifinales, con seis victorias consecutivas (20 goles a favor y tres en contra), y en su última cita, ante Honduras, cosechó un 2-0 que le sirve para encabezar la tabla del Hexagonal, junto a Estados Unidos.

Jugadores como Brian Ruiz, Froylán Ledezma, Celso Borges y Andy Furtado han cubierto las bajas y reforzado a veteranos como Walter Centeno, confiriendo a los Ticos numerosos recursos con los que poner en aprietos a sus oponentes. "Los jugadores han adquirido un ritmo, están jugando bien, eso ha atraído a los seguidores y a la prensa, que nos respaldan", explica Kenton, describiendo un panorama diametralmente opuesto al de los mexicanos. "Queremos que esto continúe. Salimos a ganar, eso es todo".

No hay comentarios:

Galeria Fotos AS

Esperando Contenido Widget ...