martes, 30 de junio de 2009

México y Guatemala, una prueba sin goles (0-0)



Las selecciones de fútbol de México y Guatemala empataron 0-0 un partido amistoso disputado en el Qualcomm Stadium de San Diego (California).

El encuentro sirvió al Tri de cara a su preparación para la Copa de Oro de la Concacaf, que se disputará el mes próximo en Estados Unidos, y para las cinco fechas finales de las eliminatorias de la región para el Mundial de Sudáfrica-2010, que proseguirán en agosto próximo.

La selección mexicana salió con una alineación muy distinta a la que utilizó el miércoles en la goleada 4-0 sobre Venezuela, ya que solamente repitieron como titulares los delanteros Omar Arellano y Omar Bravo.

Un duelo con historia
Mexicanos y guatemaltecos se han enfrentado en 30 ocasiones, y los aztecas dominan la estadísticas con 19 triunfos, cuatro derrotas y siete empates.

Empero, en el último enfrentamiento entre ambos, el 17 de octubre de 2007 en Los Angeles, los chapines se impusieron por 3-2. Este domingo disputaron un partido aburrido, con muy pocas ocasiones de gol para ambos equipos, sobre todo en el primer período.

Al minuto 26 surgió la primera oportunidad para el Tri cuando el volante Alberto Medina escapó por el lateral derecho y pegó un disparo que desvió el meta Ricardo Trigueño. Cuatro minutos después respondió el once centroamericano pero el arquero Jesús Corona le quitó la posibilidad de anotar al Tránsito Montepeque.

Se fueron en intenciones
Tras el descanso la selección azteca salió agresiva y al minuto 53 de nuevo Medina, a boca de jarro, estuvo a punto de batir a Trigueño, pero éste tapó espectacularmente el zapatazo.

México volvió a amenazar al minuto 78, cuando el recién incorporado Miguel Sabah se metió en el área y pateó fuerte de frente, pero Trigueño se lució de nuevo en otra espectacular atrapada.

México ocupa actualmente el cuarto puesto en el hexagonal final de las eliminatorias de la Concacaf, que otorga tres cupos para el Mundial de Sudáfrica-2010 y al cuarto la posibilidad de una repesca contra el quinto de Sudamérica.

El clasificatorio es liderado por Costa Rica (12 puntos), seguida de Estados Unidos (10), Honduras (7), México (6), El Salvador (5) y Trinidad y Tobago (2).

Mientras tanto, en la Copa de Oro de la Concacaf, el combinado azteca disputará el Grupo C con Guadalupe, Panamá y la debutante Nicaragua, a la que enfrentará el domingo 5 de julio en San Francisco en la primera fecha de la llave.

sábado, 20 de junio de 2009

Alegrías y preocupación



EL RESUMEN DE LA JORNADA - Fue otra velada llena de acontecimientos en la zona de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Costa Rica tuvo que sudar para arrancar los tres puntos en Trinidad y Tobago, mientras Estados Unidos se repuso del susto inicial y venció a Honduras en Chicago. México, que está pasando muchos aprietos en su campaña de clasificación para la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, perdió por 2-1 en El Salvador. FIFA.com te ofrece un repaso a la jornada en la CONCACAF.

El partido de la jornada
Trinidad y Tobago 2-3 Costa Rica
Goles: Carlos Edwards (29') y Collin Samuels (62'), para TRI; Álvaro Saborío (40') y Celso Borges (52' y 68'), para CRC.

Los pujantes Ticos de Rodrigo Kenton se encontraron con una montaña rusa en el estadio Dwight Yorke de Bacolet, pero al final prevalecieron y estropearon el debut de Russell Latapy a los mandos de Trinidad y Tobago. Carlos Edwards golpeó primero para los isleños con un incisivo tiro libre, pero Álvaro Saborío, que ya acertó en la victoria por 3-1 sobre Estados Unidos el miércoles, equilibró las cuentas cinco minutos antes de la pausa. El director de juego, Celso Borges, que desempeña su oficio en la liga noruega, adelantó a los costarricenses tras la reanudación, pero el suplente Collin Samuels replicó sin tardanza para poner el 2-2 en el marcador y a los seguidores locales en vilo. El público se llevó un buen chasco, sin embargo, cuando Borges remató a bocajarro en el minuto 68 y volvió a inclinar la balanza 2-3 del lado de los omnipotentes Ticos, que permanecen en lo más alto del casillero regional.

La sorpresa
El Salvador 2-1 México
Goles: Julio Martínez (11') y Eliseo Quintanilla (85', de penal), para SLV; Cuauhtémoc Blanco (71', de penal), para MEX.

En el último compromiso aguardaba la mayor sorpresa de la noche. México, en su primer partido con el técnico Javier Aguirre de nuevo al timón, perdió por 2-1 en El Salvador. Aunque se esperaba una revitalización del equipo, todo lo que los mexicanos pudieron ofrecer en este choque fue más de lo mismo. Julio Martínez marcó para los anfitriones en el minuto 11, pero Cuauhtémoc Blanco, aparcada su retirada internacional, saltó al campo en la segunda mitad e igualó la contienda desde el punto penal en el 71. El Salvador, dirigido por el entrenador y ex internacional mexicano Carlos de los Cobos, rió el último, sin embargo, al ver cómo Eliseo Quintanilla atinaba otra pena máxima a falta de cinco minutos para el final. El resultado fue larga e intensamente celebrado por la hinchada asistente, mientras que los mexicanos, penúltimos en el casillero con tres puntos en cuatro encuentros, abandonaron el césped de Cuscatlán con caras de angustia.

Las lecciones del día
Estados Unidos 2-1 Honduras
Goles: Landon Donovan (43', de penal) y Carlos Bocanegra (68'), para USA; Carlos Costly (5'), para HON.

Estados Unidos enmendó su destartalada actuación del miércoles en San José, donde fue avasallado por un solvente combinado de Costa Rica, y arañó un triunfo contra Honduras en Chicago. Clint Dempsey perdió el balón en la medular cuando sólo habían transcurrido cinco minutos de reloj, y los visitantes hondureños castigaron el error por mediación de Carlos Costly, que clavó el esférico en la red desde el borde del área tras una inteligente combinación. Dos minutos antes del descanso, Landon Donovan transformó un penal para los locales, su segundo en otros tantos encuentros, y puso la sonrisa en las caras de sus compañeros al volver al vestuario. Con esa diana, Donovan es ya el máximo goleador estadounidense en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA, tras deshacer su empate con Eric Wynalda. Al final de una segunda mitad muy trabajada, Estados Unidos fue todo sonrisas, pues el valiente cabezazo en plancha de Carlos Bocanegra en el minuto 68 les daba la victoria y les permitía consolidarse en el segundo puesto de la tabla, dos puntos por detrás de Costa Rica.

Jugador de la jornada:
Celso Borges (CRC)

El joven ideólogo del mediocampo, hijo del ex seleccionador de Costa Rica y ex futbolista de renombre Alexandre Guimaraes, tuvo otro gran día en la expedición a Trinidad y Tobago. Inscribió un par de goles en la victoria por 2-3 de los Ticos, aumentando su cuenta particular a tres tantos en los dos últimos clasificatorios. El futuro se presenta cada vez más luminoso para este volante de pies ligeros y toque sutil que jugó en el Saprissa y que ahora se gana la vida en el Fredrikstad FK noruego.

Números que hablan...
53: Es el número de partidos que Estados Unidos ha disputado en casa sin perder. Su última derrota acaeció en 2001 en Washington DC ante Honduras.

La frase
"Todos lo han dado todo por el equipo esta noche, y así es como obtuvimos ese resultado. Empezamos mal contra Costa Rica el miércoles y nos castigaron. Hoy afrontábamos un gran obstáculo y lo hicimos aún mayor concediendo un gol tempranero. Pero demostramos tener la garra que hacía falta para volver y hacer el trabajo. Este resultado nos devuelve la confianza", Benny Feilhaber, suplente en la segunda mitad, acerca de la remontada de Estados Unidos contra Honduras.

Partidos
Sábado 6 de junio de 2009
Estados Unidos 2-1 Honduras
El Salvador 2-1 México
Trinidad y Tobago 2-3 Costa Rica

Alivio para México y Honduras



EL RESUMEN DE LA JORNADA - México y Honduras se repusieron de sus derrotas del fin de semana para enderezar nominalmente el rumbo en la fase de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Aunque sin convencer en ningún momento, el seleccionador mexicano, Javier Aguirre, se apuntó su primera victoria en su segunda etapa en el banquillo del Tri con un angustioso 2-1 ante el colista del hexagonal, Trinidad y Tobago, en el estadio Azteca. Por lo demás, Honduras dio relativamente buena cuenta de El Salvador en su feudo de San Pedro Sula, con un 1-0 que se antojó corto para los méritos de la selección visitante.

México, con apuros
Los mexicanos comenzaron como un torbellino en su célebre fortín inexpugnable de la capital. Sin embargo, después de que Guillermo Franco introdujese en la red su remate a bocajarro en el primer minuto, el combinado local perdió los papeles completamente. Aguirre se vio obligado a sacar del césped a Nery Castillo mediado el primer periodo, cuando el jugador no pudo seguir a causa de un tirón muscular. Y poco antes del descanso, Trinidad y Tobago (el colista del hexagonal final de esta zona) marcó el tanto del empate. En gran parte, fue una herida autoinfligida, ya que Andrés Guardado regaló el balón al contrario, pero Hayden Tinto culminó con brillantez la jugada, al rematar a la escuadra desde unos 20 metros.

Con toda probabilidad, Aguirre echó una sonora bronca a su equipo en el descanso. Fuese lo que fuese lo que les dijera, obró milagros, ya que Óscar Rojas volvió a adelantar a los locales a los dos minutos de la reanudación, con un impresionante trallazo desde más de 30 metros. Ni siquiera esa ventaja logró templar los nervios de los mexicanos. De hecho, la incapacidad del equipo para controlar el balón dio motivos para estar preocupados a aficionados, entrenador y jugadores, con vistas a su próximo encuentro en septiembre contra el eterno rival, Estados Unidos. La victoria aúpa a los mexicanos al 4º lugar en la clasificación de la zona, pero su floja actuación es un problema que habrán que abordar.

La fuerza de Pavón guía a los Catrachos
Honduras, que cayó por 2-1 ante Estados Unidos hace escasos días pese a adelantarse por 0-1 en los primeros compases, reaccionó en casa para apuntarse una merecida victoria en San Pedro Sula contra El Salvador, que venía de obtener un sorprendente triunfo ante México en su último encuentro. El partido no logró igualar la emoción y la intriga del otro duelo de la noche, pero Honduras debe dar las gracias por los tres puntos sumados, que le sitúan tercero en la tabla.

En el minuto 13, Carlos Pavón, máximo goleador de todos los tiempos e ídolo ofensivo de los Catrachos, marcó con una potente volea a bocajarro. Con ese solitario tanto le bastó al combinado local, que se impuso por 1-0 en una encarnizada contienda que deparó cuatro tarjetas amarillas e innumerables faltas.

Costa Rica y Estados Unidos descansaron esta noche, dado que la participación de los norteamericanos en la Copa FIFA Confederaciones de Sudáfrica obligaba a un cambio en el calendario. La próxima jornada del hexagonal final de la región se disputará el 12 de agosto. El 2º clasificado, Estados Unidos, se medirá a México en el Azteca, El Salvador viajará a Trinidad y Tobago, y Honduras se las verá con el sorprendente líder, Costa Rica, en un interesante derbi centroamericano.

Honduras sufre pero sube (1-0)




La selección de Honduras logró un sufrido triunfo ante su similar de El Salvador por 1-0 y, si las eliminatorias de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña finalizara hoy, estaría viajando a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Carlos Pavón, a los 14 minutos, logró la única conquista del partido, que se jugó este miércoles 10 de junio en el Estadio Olímpico de San Pedro Sula, 240 km al norte de Tegucigalpa.

El Salvador encimó a los locales en los minutos finales, lo que motivó que los 30.000 espectadores pidieran "tiempo" al árbitro estadounidense Baldomero Toledo. Con la victoria, Honduras alcanzó 7 puntos y se ubicó en el tercer lugar del hexagonal, mientras que El Salvador se quedó con 5 y descendió a la quinta plaza.

Disputada la quinta jornada, el hexagonal de la CONCACAF es liderado por Costa Rica con 12 puntos, seguido por Estados Unidos (10), Honduras (7), México (6), El Salvador (5) y Trinidad y Tobago (2).

Honduras, que venía de perder como visitante ante Estados Unidos por 2-1, necesitará sumar los tres puntos en la próxima jornada cuando enfrente a Costa Rica, el 12 de agosto en San Pedro Sula. El hexagonal entregará tres boletos directos al Mundial , más la posibilidad de un repechaje al cuarto ubicado con el quinto de Sudamérica.

Con personalidad
Ante la urgencia de una victoria y actuando de local, Honduras planteó un juego ofensivo pero se encontró con un equipo salvadoreño que pobló el mediocampo hasta con seis elementos que impedían a los locales circular la pelota.

Los hondureños apelaron al pase largo desde la defensa y les rindió frutos a los 14 cuando Amado Guevara agarró una pelota de un rebote, ingresó al área, disparó violento pero rechazó el portero Miguel Montes. Pavón la encontró de frente y de bolea batió al meta visitante.

El Salvador no se salió de su libreto, aunque se encimó más marcando la salida de los hondureños tratando de encontrar un error, ante una bien parada zaga rival y apenas le quedaron unos tiros libres de larga distancia que terminaron arriba de la meta de Noel Valladares.

Honduras tuvo en Pavón el segundo gol a los 44 minutos cuando de nuevo recogió una pelota suelta en el área pero fue rechazada desde la línea por la defensa, cuando Montes estaba vencido.

Se replegó y casi lo paga
En la segunda parte, El Salvador adelantó las líneas y trató de generar ataques por las bandas con Rudy Corrales y Cristian Castillo, empujados por los volantes, sobre todo Eliseo Quintanilla y Salvador Corea. El equipo local fue cediendo terreno, tratando de aguantar los embates del rival y buscando los contraataques que resultaban tibios.

Los porteros, sin embargo, no sufrieron sobresaltos por las férreas defensivas que se fueron imponiendo. A los 90+4 Amado Guevara, en una salida rápida, se perdió la única ocasión clara del partido al encarar mano a mano al portero Montes, pero elevó la pelota sobre el marco en la última jugada del partido.

El pitazo final provocó el delirio de la afición local, que mira la tabla de posiciones y sueña con volver a disputar una Copa Mundial de la FIFA desde España 1982.

Costa Rica se prueba el traje (2-3)



Costa Rica se llevó tres puntos de oro de Trinidad y Tobago, a la que venció 3-2 en la apertura de la cuarta jornada del hexagonal final de las eliminatorias de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Alvaro Saborío (Sión de Suiza) al 40 y Celso Borges (Fredrikstad de Noruega) a los 52 y 68 anotaron para los visitantes. Carlos Edwards al 29 y Collin Samuels al 62 marcaron para los trinitarios.

El triunfo permitió a los costarricenses mantenerse al tope de la clasificación con 12 puntos en cinco partidos, y con amplias opciones de alcanzar uno de los tres boletos directos de la región para el Mundial del año próximo en Sudáfrica.

Para los trinitarios del técnico Rusell Latapy la derrota es muy comprometedora, pues quedaron con dos puntos en el sótano de la clasificación en cuatro encuentros.

Emociones desde el comienzo
Los locales, urgidos de puntos, llevaron la iniciativa durante los primeros 15 minutos, pero sus rápidos desplazamientos con los que arrinconaron a los ticos se estrellaron en el muro defensivo visitante.

Más bien fueron los centroamericanos quienes a los 22 minutos llegaron cerca de la red, cuando el portero Clayton Ince le quitó el gol al debutante defensor Dennis Marshall.

El veterano Dwight Yorke, un minuto después, puso de cara al gol a Jason Scotland, aunque el arquero Keylor Navas le ganó en el lance. A los 29 minutos, Carlos Eduards cobró desde 30 metros y su remate raso superó la estirada de Navas para el 1-0.

Costa Rica reaccionó y de nuevo Ince evitó la anotación al desviar un cabezazo de Saborío. En el ida y venida, Saborío puso el 1-1 cuando pescó un centro y su suave remate entró mansamente en la red.

Sobre los 45, el trinitario Trent Noel estrelló el balón en el vertical cuando Navas estaba vencido.

Experiencia, divino tesoro
En el complemento, la experiencia de los visitantes del seleccionador Rodrigo Kenton fue vital para controlar las acciones y restarle ímpetus a los caribeños.

Walter Centeno, Celso Borges, Esteban Sirias y Pablo Herrera fueron fundamentales en la remontada. Borges estableció el 2-1 al rematar desde el punto de penal un flojo despeje del defensor Dennis Lawrence.

Sin embargo, el recién ingresado Collin Samuel anotó el transitorio 2-2 al minuto 60 luego de haber fallado una opción clara ante Navas.

Los centroamericanos siguieron presionando y en un ataque por la derecha tejieron el triunfo. Herrera se llevó por velocidad a su marcador y, el centro raso, lo tomó Borges para batir nuevamente a Ince.

Costa Rica, que con la victoria se acerca más a Sudáfrica 2010, mantuvo un invicto de 38 años sin perder en Trinidad y Tobago.

Galeria Fotos AS

Esperando Contenido Widget ...