.bmp)
La necesidad pampera era de terminar esta primera vuelta con dignidad, con un triunfo en casa que le permitiera recobrar ánimos ante un Nejapa que llegó crecido por sus últimos resultados bajo la conducción de Daniel Uberti, un equipo al que los toros nunca habían ganado (sumaban tres empates y una derrota antes del cotejo).
De la mano de Patricio Barroche, que a veces se retrasaba para crear jugadas, y de Rubén Quijada, gran escudero en la zona media para recuperar balones, el Firpo tuvo mayor presencia ofensiva y sus llegadas se hilvanaron por la banda izquierda, donde Monteagudo lanzó una lluvia de centros para buscar a Carlos Calderón.
A pesar de la buena movilidad pampera en los primeros trazos del encuentro, irónicamente el mayor peligro se gestó gracias a un error de Miguel Montes que no atrapó bien un centro y el balón quedó a merced de Barroche, que como pudo remató, pero la zaga rival se repuso a tiempo al minuto 19.
Pero con el paso de los minutos, el Nejapa se asentó e impidió el libre tránsito de los elementos pamperos. Apoyados en la velocidad de Henry Martínez y el toque sutil de Héctor Canjura, los tirafuego tuvieron en los botines del “Colo” dos chances más para anotar, al 30’ y 34’, pero en ambos remates aguantó bien en el fondo el meta Gómez.
Con un mal primer tiempo en términos generales, el míster pampero, Óscar Benítez, buscó corregir el desempeño de sus pupilos e hizo ingresar a Leguizamón y a Francisco Medrano, elementos más encaradores, para cambiar la historia que era de beneficio para la visita.
Y la apuesta fue acertada, pues Leguizamón hizo efectivo un centro de Monteagudo por la izquierda, luego de una gran jugada individual donde ganó línea de fondo, y el argentino se adelantó a la salida de Montes para decretar el 1-0, al 55’.
A los 60 minutos, nuevamente Leguizamón filtró un balón para Patricio Barroche, que con remate cruzado puso el 2-0 y el pleito estaba ya sentenciado.
Para incrementar el calvario nejapense, al minuto 80, Juan José Gómez le tapó un penalti a Guillermo Morán, ex pampero, que terminó con agonía su regreso a “la caldera del diablo”.
FAS 2-2 NejapaEl FAS se vio favorecido con un gol de vestuario, pues a los 25 segundos un pelotazo de Marvin González en contró las espaldas descubiertas de los zagueros nejapenses, justo para el pique y control de Alejandro Bentos, y el toque bombeado del argentino que sorprende a Miguel Montes y lo deja sin reacción.
Era el 1-0 tigrillo y la apertura de otro partido que el Nejapa se vio resignado a jugar desde el momento en que recogió la pelota de su meta y la llevó al centro para reanudar el encuentro.
Realmente, en tan escasos segundos, el FAS no había mostrado nada para justificar la ventaja, y el Nejapa para padecerla de una manera sorpresiva. De manera que los más de los 90 minutos que quedaban por jugar eran harto suficientes para justificarlo todo.
Pero no apareció gran cosa por parte del FAS, porque aunque siguió teniendo la pelota un poco de más tiempo y trató de mantener la disposición de equipo con sentido ofensivo, lo suyo no alcanzó para manejar el partido, y mucho menos para convertirse en un cuadro capaz de consumar la goleada que había insinuado en 25 segundos.
DEMASIADO POCO
El conjunto tigrillo comenzó a dividir la pelota, a no prosperar en el terreno de juego con tres pases seguidos sin perderla, y cuanto más sus volantes la dejaban en poder del rival, más se complicaba su trabajo.
Y había razón, porque Héctor Canjura abría por derecha y Ludwin Meraz por izquierda, y el cuadro nejapense se veía con mejores ideas para arrancar y llegar ocupando todo el frente de ataque, que era vital.
Pero además de la mejor postura del Nejapa, de repente aparecía René Alvarado arrastrando marcas para dejar con bastante espacio de maniobra a Emiliano Pedrozo, su compañero de fórmula ofensiva. Y por ahí el conjunto nejapense rondaba en empate, mientras el FAS padecía sobreviviendo con los cruces de Marvin González y Miguel Granadino.
Ese panorama en el que FAS continuaba sin control del partido porque Cristian Álvarez insistía en seguir entregando la pelota sin destino, convirtió el partido en un somnífero insoportable por momentos, pues por un lado el FAS no se parecía en nada al de otros partidos, y por el otro lado un Nejapa que buscaba pero no alcanzaba a encontrar el empate.
Así terminó ese primer tiempo, con un FAS que seguía ganando 1-0 pero sin un asomo de jerarquía para merecerlo.
APARECE NEJAPA
El conjunto tirafuego hizo suyo el segundo tiempo, y todo fue que se juntara René Alvarado con Emiliano Pedrozo para llegar al gol. El 1-1 lo marcó Pedrozo sobre el minuto 57 y con los cambios ordenados por Daniel Uberti, el Nejapa consolidó más su contraataque. Así llegó el 2-1 con gran jugada de Pedrozo y remate oportuno de Henry Martínez que había ingresado de cambio por Ludwin Meraz.
Quedaban nada más que dos minutos de partido, y el Nejapa se sentía ganador, cuando llegó el empate de Odir Flores.
Águila 1-1 BalboaEl Águila pudo aprovechar una ventaja de dos hombres en el campo desde el minuto 66, y permitió que el Balboa le arrebatara un punto jugando en el estadio Sergio Torres de Usulután, en un partido que terminó desarrollándose bajo la lluvia.
Al minuto 21 había sido expulsado el volante del Balboa, Ernesto Ochoa, pero el equipo churriero supo mantener el cero en su puerta.
El Balboa se plantó bien ante un favorito equipo migueleño que dominó en gran parte del encuentro, sin embargo fiueron los de La Unión los que se pusieron a ganar al minuto 57 con anotación de Nelson Reyes en el cobro perfecto de un tiro libre en el que logró introducir la pelota en el ángulo superior derecho de la portería aguilucha haciendo inútil el esfuerzo del portero Benji Villalobos.
Desde ese momento el Balboa se fue a defender con todo y el Águila no encontraba la ruta al gol. Fue hasta el minuto 78 que Marcelo Messías logró el empate luego de rematar casi sobre la línea de gol cuando el portero del Balboa, José Luis González, soltó el balón ante remate de cabeza de Víctor Velásquez.
Ya en las postrimerías fue expulsado el defensor aguilucho Marcelo Messías por acumulación de tarjetas. El Águila no pudo firmar su clasificación anticipada pero con el empate le sirve para estar más cerca de lograrlo, si bien no se vio cómodo en la cancha ante el Balboa
Vista Hermosa 0 - 0 Isidro MetapánAl fin, el sol brilló en la ciudad de Gotera, pero no fue suficiente para motivar a la afición celeste a llegar al estadio goterense para apoyar a los “correcaminos” en su partido ante los “caleros” del Isidro-Metapan en el inicio de la fecha 11 del Apertura 2008.
Vista Hermosa no jugaba desde el pasado 27 de septiembre cuando derrotó 2-1 al Balboa en el cierre de la primera vuelta del torneo nacional, con casi un mes inactivo, el ímpetu mostrado por los locales en los primeros minutos tenía su razón.
Los occidentales llegaron a la cabecera de Morazán de manera especulativa, buscando los pocos espacios libres que los locales permitían. El 4-4-2 planteado por el “bochinche” Portillo contrastaba con el tradicional 3-5-2 de los locales, aunque éstos resintieron las ausencias por suspensión de Raúl Coreas y Manfredi Portillo; por eso, Osael Romero cubría la zaga derecha y el novel Francisco Campos, en su tercer partido en la mayor, hacia lo mismo en el carril izquierdo de la zaga celeste.
PARA EL OLVIDO
Sinceramente el primer tiempo mostrado por ambas oncenas fue para el olvido, únicamente la entrada fuerte del uruguayo Paolo Suárez sobre el seleccionado Osael Romero en la mitad del terreno de juego, apenas a los seis minutos del partido que le valió la primera de las tres cartulinas amarillas que mostró el central Marlon Mejía en el primer tiempo, fue la primera acción digna de comentar de la primera mitad; con esto, el charrúa se perderá la fecha 12 al acumular la quinta amonestación.
A pesar de todo, el Isidro-Metapán llegó mas que los locales, los cuatro tiros de esquina cobrados hablan por sí solos, ya que el Vista Hermosa nunca logró hilvanar una jugada de peligro sobre la portería de Dago Portillo. A los 38’, Osael Romero probó fortuna en un tiro libre, pero su cobro se perdió elevado del travesaño calero.
Dos minutos después, la respuesta occidental se daba con una escapada del charrúa Suárez por la banda izquierda, pero su centro buscando al goleador Reyes produjo un saque de puerta.
Finalmente, un centro enviado al corazón del área celeste fue rechazado de cabeza por el contención colombiano Elder Figueroa hacia su propia meta, pero Felipe Amaya logro rechazar a tiro de esquina.
CONCIERTO DE TARJETAS
El segundo tiempo no cambió el accionar de los dos equipos. Lo que mejoró fueron las faltas sobre un campo lleno de lodo que permitió que el roce entre los jugadores aumentara.
Un tiro libre cobrado por Alex Escobar a los 47’ fue rechazado por la barrera, su remate a portería “sacó fuego” a los guantes del meta Amaya. Dos minutos después, Marlon Mejía mostraba amarilla al zaguero Campos por falta sobre Suárez.
Pero el show se lo robaron los dos técnicos del juego, cuando el administrativo Roberto Gutiérrez llamó al central para comunicarle los insultos entre los responsables técnicos, por lo que Mejía los expulsó a los 51’, siendo la segunda vez en el torneo para el estratega jaguar y la primera para el celeste.
El partido en sí, tomó un giro violento, luego de las expulsiones de los técnicos, Mejía mostró amarilla al central Escobar del Isidro-Metapán a los 54’, y dos minutos después para el cafetero Elder Figueroa por falta sobre Suárez, tarjeta que inhabilitaba para la siguiente fecha por acumular cinco amonestaciones, pero la falta cometida por Figueroa sobre el “palancón” Dowson Prado a los 75’ fue suficiente para que Mejía lo expulsara por doble amarilla.
Los últimos 15 minutos de partido mostraron a un Isidro-Metapán con mayor ofensiva al encontrarse con un hombre de más en la cancha, pero definitivamente el barro que se formó en el terreno de juego mermó sus aspiraciones.
Nuevas tarjetas amarillas sobre el volante Héctor Mejía y el carrilero Iraheta de los jaguares y sobre el atacante celeste Mílton Guerra, cerraron el concierto de amonestaciones por parte del árbitro capitalino.
La visita pudo haber ganado, pero el barro impidió que el “black” Martínez a los 90+2’ lograra disparar sobre la meta de Amaya que salió solvente de la acción.