
El Salvador registró una victoria importante la semana pasada, pero no fue en el campo de juego.
A principios de semana, 23 jugadores abandonaron la concentración donde se encontraban entrenando para el partido de la clasificatoria para la Copa Mundial del sábado, en protesta por la falta de pago de los bonos prometidos por llegar a la ronda final de CONCACAF.
Los jugadores retornaron a las prácticas el domingo luego de llegar a un acuerdo con la Federación Salvadoreña de Fútbol.
Rodrigo Calvo, presidente de la Federación manifestó a la prensa que "Ambas partes han llegado a un acuerdo satisfactorio para las dos.”
"Todo está arreglado," agregó Sánchez, el capitán de El Salvador.
Es demasiado temprano también para decir si la huelga podría unir a los jugadores o separarlos.
Pero si la huelga hubiera durado más, los salvadoreños hubieran puesto en serio peligro su oportunidad de jugar contra Estados Unidos en San Salvador el sábado por la noche.
Los Cuscatlecos ya han bajado dos puntos y necesitaron poner fuerza para conseguir empatar 2-2 con Trinidad & Tobago el 11 de Febrero. Pese a que dos goles de Osael Romero, el mediocampista de 22 años de edad, llegaron al rescate en los últimos 11 minutos, El Salvador sigue con el 0-2-2 de sus últimos cuatro partidos, lo que incluye la actuación pobre que tuvo en la Copa de Naciones de Centroamérica.
Su tarea es desalentadora, especialmente si se considera que cuatro días después de jugar con Estados Unidos tiene que viajar a México a jugar el otro partido clasificatorio del 1ro. de abril.
Los salvadoreños no han tenido una sola victoria en sus últimos 12 partidos (0-2-10) contra Estados Unidos, y no le han anotado goles a su rival desde la derrota de 4-2 del 16 de noviembre de 1997. Su único triunfo en 18 juegos contra EE.UU. ha sido el 2-0 que consiguieron en un amistoso en San Salvador que se jugó el 19 de febrero de 1992. En seis partidos de la clasificatoria mundialista han perdido cuatro y máximo han logrado empatar los otros dos.
"Si nos alimentamos con ideas positivas. . . podemos alcanzar la confianza que necesitamos para hacer un buen partido,” ha dicho el entrenador Carlos De los Cobos. "No podemos jugar con miedo.”
Estados Unidos por otra parte, se encuentra viviendo el momento de la victoria de 2-0 que tuvo contra su archirrival México el 11 de febrero. El entrenador Bob Bradley ha convocado ya a 10 de los jugadores que arrancarán el encuentro, incluyendo al héroe goleador del partido, su hijo, el mediocampista Michael Bradley (dos goles), y el delantero mediocampista Landon Donovan.
Donovan es el que ha anotado más goles en la historia de la selección de fútbol de EE.UU. (37) y uno menos que el anteriormente internacional Brian McBride, la mayoría en clasificatorias para la Copa Mundial (10).
Donovan es uno de cuatro jugadores que jugaron en el partido clasificatorio más reciente de EE.UU. en El Salvador, la victoria de 2-0 obtenida en la ronda semifinal el 9 de octubre de 2004. Los otros tres fueron el defensor Frankie Hejduk, el mediocampista DaMarcus Beasley y el delantero Eddie Johnson.
Un triunfo frente a El Salvador le daría a Estados Unidos dos victorias con un partido en casa – frente a Trinidad & Tobago en Nashville, Tennessee – el próximo 1ro. de abril.
“Los partidos contra El Salvador y Trinidad & Tobago representan una gran oportunidad para solidificar nuestra posición en el grupo,” ha dicho el entrenador Bradley. “Hicimos un esfuerzo fantástico frente a México y si cumplimos una actuación igual, tenemos confianza de que conseguiremos resultados.”
El guardavalla de EE.UU. Tim Howard está suspendido para el partido luego de haber recibido su segunda tarjeta amarilla en el clasificatorio contra México. Brad Guzan es probable que comience, contando con Marcus Hahnemann como su reserva.
La alineación estará impulsada por el mediocampista Pablo Mastroeni, que regresa luego de haber servido la suspensión por un partido con la que fue sancionado al acumular dos tarjetas amarillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario