
Costa Rica es, a priori, la gran favorita para auparse hasta el primer puesto del Grupo 3 en la primera fase de grupos de la competición preliminar de la Zona Norteamericana, Centroamericana y Caribeña. Aunque, muy posiblemente, el camino hacia la clasificación deparará algún que otro sobresalto a los ticos, en primer lugar por los altibajos que ha sufrido su rendimiento en los últimos tiempos y, en segundo, por los escurridizos rivales que les han tocado en suerte: El Salvador, Haití y Surinam, campeona del Caribe de 1977 y la gran sorpresa de esta edición.
Los ticos de Costa Rica, clasificados para las dos últimas fases finales de la Copa Mundial de la FIFA (y tres en total en la historia), son los favoritos para conseguir el pase a Sudáfrica 2010. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo cunden entre su hinchada tras los primeros pasos tambaleantes que ha dado la selección de camino hacia la clasificación. En la segunda ronda de esta competición preliminar, Costa Rica arañó un empate a 2-2 a domicilio con Granada en el partido de ida y conquistó una cómoda victoria por 3-0 en la vuelta disputada en San José. La falta de regularidad es precisamente lo que el seleccionador Hernán Medford aspira a relegar al olvido en el comienzo de esta nueva fase. Con un puñado de jugadores de la talla de Álvaro Saborío, Celso Borges o Bryan Ruiz, este último afincado en la liga belga, Costa Rica posee la calidad necesaria para imponer su dominio en el grupo.
El Salvador: aunque la selección salvadoreña aplastó a Anguilla por 16-0 en la primera ronda de la clasificación regional, se suponía que su empuje se agotaría cuando se viera las caras con Panamá. Sin embargo, contra la quinta potencia de la CONCACAF, los hombres de Carlos de los Cobos remontaron en su feudo con un estupendo recital la derrota sufrida en el partido de ida (1-0), y se anotaron una victoria por 3-2 en el global de la eliminatoria. El Salvador atraviesa actualmente un periodo de renovación y resurgimiento, espoleado por el liderazgo que ejerce un jugador afincado en Costa Rica, Eliseo Quintanilla, sobre el grupo de jugadores de la liga nacional. Será sin duda alguna un equipo difícil de batir, especialmente en el famoso estadio Cuscatlán de San Salvador.
Haití: Tan sólo un gol en propia puerta de Eugene Martha en el primer minuto del partido de vuelta consiguió distanciar a Haití de las Antillas Holandesas. Con el tiempo, los haitianos siguen mejorando. Los defensores del título del Caribe y participantes en la Copa Mundial de la FIFA 1974, bajo la batuta del ex campeón de Francia y compatriota Wagneau Eloi, pueden dar la sorpresa, sobre todo por su potencia física y las exhibiciones en ataque de Fabrice Noel.
Estrellas a seguir
Álvaro Saborío (CRC), Celso Borges (CRC), Bryan Ruiz (CRC), Pierre Bruny (HAI), Fabrice Noel (HAI), Eliseo Quintanilla (SLV), Clifton Sanvliet (SUR), Orlando Grootfaam (SUR).
Una mirada al pasado
México-Costa Rica 1-2, 16 de junio de 2001, México DF
Un gol en el minuto 86 del actual seleccionador de Costa Rica, Hernán Medford, infligió a México la única derrota que ha sufrido en el estadio Azteca en la historia de la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA. Además, encarriló el camino de los ticos directamente hacia la Copa Mundial de la FIFA 2002, su primera fase final desde Italia 1990. Costa Rica terminó la competición preliminar de Corea/Japón 2002 por delante de México y Estados Unidos, con una ventaja de seis puntos en lo alto de la tabla.
Resultados

La estadística
8: son los integrantes del actual combinado de Surinam que militan en las filas del SV Robinhood.
Sabías que...
Varias estrellas holandesas actuales y del pasado hunden sus raíces en Surinam. Clarence Seedorf, Edgar Davids, Ruud Gullit, Jimmy Floyd Hasselbaink, Frank Rijkaard, Aron Winter y Romeo Castelen, "El diamante de Surinam", nacieron en el país o sus familias proceden de esta nación. Sin embargo, debido a una peculiaridad de la política de emigración surinamesa, los jugadores que se marchan al extranjero pierden el derecho a jugar con la selección nacional de fútbol de Surinam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario