
Norte, Centroamérica y el Caribe se apresta a comenzar la esperada fase final de su ronda clasificatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. Seis equipos, que buscarán tres boletos y la posibilidad de un repechaje. Las emociones están listas y los partidos que abrirán esta primera jornada son para 'hacer agua la boca'.
Se trata de dos de los clásicos más importantes del área y un encuentro más entre los equipos revelación de la zona. Es verdad que la rivalidad del norte entre México y Estados Unidos llama la atención pero, ¿cómo no disfrutar el Costa Rica-Honduras, encuentro que levanta pasiones en Centroamérica? ¿Por qué no darse la oportunidad de emocionarse con la joven selección de El Salvador y los veteranos pero sabios trinitenses?
Un duelo con pasado y presente
México y Estados Unidos se han enfrentado en nada menos que 44 ocasiones, por lo que se conocen hasta el apellido. Pero eso no quita que el partido que disputarán en Columbus sea el más esperado de la primera vuelta del Hexagonal por parte de ambas aficiones, que no disfrutarán nada más que un triunfo sobre el archirrival.
Ambos equipos han decidido afrontar el partido con enfoques distintos. Bob Bradley, entrenador del Men's Soccer Team, reconoce que enfrentar a México es especial. "Cada vez que jugamos con ellos hay una gran expectación y cuando hablaba con los jugadores después del sorteo era el único tema de conversación".
Por su parte, Pável Pardo, capitán del Tricolor, "Es un juego fundamental, claro, pero no es una final. Tenemos nueve más y la idea es que cada encuentro es vital para nuestras aspiraciones", señaló el mediocampista.
Lo cierto es que nada sería mejor que comenzar con una victoria y está claro que no sólo son tres puntos los que están en juego. De hacerlo, los de las barras y las estrellas mantendrán un invicto en casa que ya dura más de diez años mientras que los aztecas sueñan con el momento de acabar con la "maldición".
Un clásico que emociona
Y si el duelo del norte levanta pasiones, el del centro no se queda atrás. Costa Rica y Honduras tienen un pasado de grandes choques, el último de ellos hace apenas unos días, cuando los Ticos hicieron la hombrada de ganar en Tegucigalpa en las semifinales de la Copa de la UNCAF.
Pero una fase clasificatoria es completamente distinta, y los participantes lo saben. Habría que preguntarle si no a los catrachos, eliminados por sus archirrivales en el camino hacia Alemania 2006. Por supuesto, en esta ocasión no quieren que se repita la historia, como lo afirma David Suazo, puntal del equipo. "Será importante lo que pueda hacer Honduras, si jugamos como lo hemos venido haciendo será difícil para Costa Rica."
Los Ticos, por su parte, sueñan con comenzar con el pie derecho la fase clasificatoria, y todo pasa por un triunfo en el Ricardo Saprissa, que significaría el final de otra "maldición", la de 48 años sin vencer a los catrachos en tierras costarricenses.
Las "cenicientas", listas
Sin la repercusión mediática de los otros dos encuentros, El Salvador y Trinidad también prometen emociones. Tras una decepcionante Copa de la UNCAF, los jóvenes cuscatlecos se recuperaron anímicamente con un importante triunfo ante Perú (1-0), aunque no se confían de cara a su rival. "Iniciar en casa es favorable, nos da cierta ventaja", señaló el técnico Carlos de los Cobos, "aunque si Trinidad ha llegado al Hexagonal es porque tiene calidad".
Mientras, los caribeños confían en su estrella Kenwyne Jones y en los veteranos Dwight Yorke y Russell Latapy. Éste último señaló la clave para el triunfo: "Vamos a tener que centrarnos en conservar el balón y hacer el fútbol que sabemos a ras de suelo".
Sea como sea, y gane quien gane, hay que alegrarse porque la pelota vuelve a rodar en el Hemisferio Norte americano, y no cabe duda que, en cuanto suene el silbato se pondrá la piel de gallina a millones de aficionados en todo el continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario