lunes, 27 de octubre de 2008

Resumen de la Liga de los hermanos de Honduras



Las autoridades deportivas suspendieron la 15ta jornada del campeonato Apertura prevista para el fin de semana debido a las fuertes lluvias que azotan a Honduras y que han provocado la muerte de 29 personas y afectado a más de 200.000.

El presidente de la Liga Nacional de Fútbol, Mario Prieto, dijo el viernes que la decisión se adoptó tras consultar los 10 equipos que participan en el torneo. Indicó que la jornada se jugará del 1 al 2 de noviembre.

"Nos solidarizamos así con nuestros compatriotas que sufren por las inundaciones", añadió.

La liga asimismo reprogramará las restantes jornadas del campeonato.

El sábado estaban previstos los partidos Marathón-Deportes Savio, Victoria-Hispano y Olimpia-Motagua, y el domingo se jugarían los de Platense-Vida y Real Juventud-Real España.

El jueves también se suspendió por la misma causa el encuentro que disputarían en San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de Tegucigalpa, Marathón de Honduras y Saprissa de Costa Rica por la Liga de Campeones de la CONCACAF.

Resumen de la Liga de los hermanos de Guatemala



Marquense 2 Heredia JDP 1
Deportivo Marquense se quedó con los tres puntos del partido que disputó contra Heredia, equipo que se plantó en la cancha del Marquesa de la Ensenada con toda la intención de llevarse por lo menos el empate, cosa que no consiguieron.

Por largos minutos Marquense fue amplio dominador, pero sólo consiguieron una anotación, por medio de Néstor Martínez Norales, quien incursionando por derecha sorprendió a Hilton Moreira al 39, colocando el 1-0. Al volver del descanso Heredia adelantó sus líneas, lo que le permitió un rápido empate por medio de Xavier Danilo España, quien niveló a los 49. A partir de ese momento el partido fue de llegadas alternas, tienido los locales la oportunidad de ponerse en ventaja a los 54, pero Jorge Eduardo Estrada falló un penal, por lo que persistió el empate.

No fue sino hasta el minuto 68 cuando Marquense logró el tanto de la victoria, luego de una buena jugada de Francisco Aguilar, la que fue rematada por Riqui Nelson Murga para el 2-1 definitivo.

Heredia buscó afanosamente empatar de nuevo, pero se encontraron con una buena actuación del juvenil Manuel Sosa, quien evitó más daño en su meta.

Con el resultado Marquense salió del último lugar de manera provisional, mientras Heredia se mantiene en la zona de clasificación.

Jalapa 0 Comunicaciones 2
Comunicaciones ganó en Jalapa 0-2, con lo que se convirtió en líder provisional del Torneo de Apertura, en espera de lo que acontezca en el duelo entre Zacapa y Xelajú MC. Para los albos el resultado es gratificante, porque le permite volver al sendero de la victoria, además de mantener el cero en su marco, algo que sólo habían logrado una vez (ante Petapa).

El partido fue bastante parejo y muy enredado en el medio, con pocas llegadas en profundidad, siendo los cremas quienes tuvieron menos opciones en el primer tiempo, aunque fueron las más peligrosas, mientras Jalapa se resignaba con llegar sólo a tres cuartos de cancha, en donde la defensiva de Comunicaciones les cerraba el paso.

El segundo tiempo no parecía muy distinto al primero, pero Comunicaciones fue letal en dos jugadas a balón parado y en un minuto resolvió el encuentro y se quedó con los tres puntos. El primer tanto llegó a los 65 minutos, en un tiro libre cobrado por Rolando Fonseca a tres cuartos de cancha, el cual fue cabeceado por Carlos Gallardo para el 0-1. Jalapa no tuvo tiempo de absorber el golpe, porque al minuto siguiente le llegó el segundo, cuando Rolando Fonseca anotó un gol olímpico para decretar el 0-2 al 66.

Con el marcador en contra Jalapa se fue al abordaje buscando descontar, pero lo hizo desordenadamente, perdiendo siempre ante los defensas cremas, que hoy tuvieron una solvencia que no se les había visto durante el torneo.

Con la derrota Jalapa quedó en noveno lugar, pudiendo caer al último con los resultados del domingo.

Suchitepéquez 2 Xinabajul 0
Suchitepéquez rompió su racha negativa, volviéndose a encontrar con la victoria, lo que le permitió escalar en la tabla de posiciones. El 2-0 sobre Xianbajul fue fiel reflejo de lo sucedido en la cancha, en donde los venados fueorn abundantemente superiores a los huehuetecos, quienes tuvieron en Norman Martin a su mejor jugador, ya que el guardameta (recuperado de una lesión en las últimas horas) los salvó de un marcador más amplio.

Suchi encontró el primer gol al minuto 23, luego de una jugada de Sergio Morales en la que la defensiva de Xinabajul no pudo despejar el balón, quedando este a disposición de Fabricio Benitez, cuyo remate fue desviado por otro defensor para terminar en el fondo del marco para el 1-0.

Luego de la anotación el dominio local fue más acentuado, pero el segundo gol llegó hasta el 62, por medio de Sergio Morales, quien venció la resistencia de Norman Martin para el 2-0.

En los minutos finales Suchitepéquez buscó afanosamente más anotaciones, pero la actuación de Martin fue decisiva para que esto no ocurriera.

La victoria le da un respiro a los venados, mientras Xinabajul pierde el paso, pero mantiene una buena posición en el torneo.

Zacapa 1 Xelajú MC 0
Zacapa volvió al liderato del Torneo de Apertura gracias a un solitario gol de Erick García, quien remató de cabeza un tiro de esquina de Fabián Muñoz al minuto 51, el cual fue suficiente para vencer 1-0 a Xelajú MC y arrebatarle el primer lugar.

La mayor parte del partido fue dominada por los gallos, los que tuvieron más iniciativa y más llegadas, aunque en el contragolpe los quetzaltecos trataron de llevar peligro a la meta de Jorge Estrada, pero carecieron de claridad.

Apenas comenzando la etapa de complemento se dio el gol zacapaneco, lo que invirtió un poco los papeles, ya que los altenses adelantaron sus líneas y trataron de presionar más sobre el área local, pero los gallos se defendieron con orden, siendo muy pocas las jugadas en las que su victoria estuvo en riesgo.

Los minutos finales del encuentro fueron muy cortados, debido a las múltiples entradas de las asistencias médicas para atender a jugadores de Zacapa, que de esa forma le cortaron ritmo al partido y desesperaron a sus adversarios. En el tiempo de recuperación se fue expulsado Miguel Fernández, con lo que Xelajú MC terminó con diez. El triunfo le da a Zacapa el primer lugar de la tabla con los mismos puntos que Comunicaciones, equipo al que supera en diferencia de goles.

Municipal 2 Petapa 0
Municipal se colocó a un punto del liderato del Torneo de Apertura, luego de su victoria 2-0 sobre Petapa, equipo que batalló durante los noventa minutos, pero que no pudo vencer a Jaime Penedo, uno de los mejores elementos de los rojos.

El primer tiempo fue parejo, con pocas llegadas a los marcos y enredado en medio campo. Previo al primer gol rojo, la única ocasión de gol fue un tiro de Plata que quedó alto, mientras el ataque visitante chocaba reiteradamente con la defensiva edil. Pero sobre el minuto 41 el árbitro Oscar Reyna marcó un penal para los escarlatas, siendo Fredy García el encargado de convertir el 1-0.

Juan Alberto Salguero discutió mucho la decisión arbitral, pero la misma estaba tomada y con la ventaja de Municipal se fueron al descanso.

El segundo tiempo mostró un mejor rendimiento rojo en los primeros minutos, logrando el 2-0 por medio de Juan Carlos Plata, quien aprovechó un regalo de Ricardo Trigueño Foster para el 2-0 al 53.

A partir de ahí comenzaron los mejores minutos de Petapa, que tomó el mando del partido pero se encontró con Penedo, que mantuvo el cero en su marco. Los rojos también contaron con algunos contragolpes peligrosos, pero erraron en la definición.

La última oportunidad para Petapa fue en el tiempo de descuento, cuando una falta de Mario Acevedo dentro del área roja fue sancionada con un tiro indirecto, el cual fue rematado a las nubes por Erwin Godoy.

Los rojos quedaron con 19 puntos, uno menos que Zacapa y Comunicaciones, equipos que comandan las posiciones. Del lado de Petapa es importante destacar la participación en el partido de dos patojos sub-17 (Boteo y Lutín), quienes sumaron entre ambos poco más de 80 minutos.

Resumen de la Liga de los hermanos de El Salvador



La necesidad pampera era de terminar esta primera vuelta con dignidad, con un triunfo en casa que le permitiera recobrar ánimos ante un Nejapa que llegó crecido por sus últimos resultados bajo la conducción de Daniel Uberti, un equipo al que los toros nunca habían ganado (sumaban tres empates y una derrota antes del cotejo).

De la mano de Patricio Barroche, que a veces se retrasaba para crear jugadas, y de Rubén Quijada, gran escudero en la zona media para recuperar balones, el Firpo tuvo mayor presencia ofensiva y sus llegadas se hilvanaron por la banda izquierda, donde Monteagudo lanzó una lluvia de centros para buscar a Carlos Calderón.

A pesar de la buena movilidad pampera en los primeros trazos del encuentro, irónicamente el mayor peligro se gestó gracias a un error de Miguel Montes que no atrapó bien un centro y el balón quedó a merced de Barroche, que como pudo remató, pero la zaga rival se repuso a tiempo al minuto 19.

Pero con el paso de los minutos, el Nejapa se asentó e impidió el libre tránsito de los elementos pamperos. Apoyados en la velocidad de Henry Martínez y el toque sutil de Héctor Canjura, los tirafuego tuvieron en los botines del “Colo” dos chances más para anotar, al 30’ y 34’, pero en ambos remates aguantó bien en el fondo el meta Gómez.

Con un mal primer tiempo en términos generales, el míster pampero, Óscar Benítez, buscó corregir el desempeño de sus pupilos e hizo ingresar a Leguizamón y a Francisco Medrano, elementos más encaradores, para cambiar la historia que era de beneficio para la visita.

Y la apuesta fue acertada, pues Leguizamón hizo efectivo un centro de Monteagudo por la izquierda, luego de una gran jugada individual donde ganó línea de fondo, y el argentino se adelantó a la salida de Montes para decretar el 1-0, al 55’.

A los 60 minutos, nuevamente Leguizamón filtró un balón para Patricio Barroche, que con remate cruzado puso el 2-0 y el pleito estaba ya sentenciado.

Para incrementar el calvario nejapense, al minuto 80, Juan José Gómez le tapó un penalti a Guillermo Morán, ex pampero, que terminó con agonía su regreso a “la caldera del diablo”.

FAS 2-2 Nejapa
El FAS se vio favorecido con un gol de vestuario, pues a los 25 segundos un pelotazo de Marvin González en contró las espaldas descubiertas de los zagueros nejapenses, justo para el pique y control de Alejandro Bentos, y el toque bombeado del argentino que sorprende a Miguel Montes y lo deja sin reacción.

Era el 1-0 tigrillo y la apertura de otro partido que el Nejapa se vio resignado a jugar desde el momento en que recogió la pelota de su meta y la llevó al centro para reanudar el encuentro.

Realmente, en tan escasos segundos, el FAS no había mostrado nada para justificar la ventaja, y el Nejapa para padecerla de una manera sorpresiva. De manera que los más de los 90 minutos que quedaban por jugar eran harto suficientes para justificarlo todo.

Pero no apareció gran cosa por parte del FAS, porque aunque siguió teniendo la pelota un poco de más tiempo y trató de mantener la disposición de equipo con sentido ofensivo, lo suyo no alcanzó para manejar el partido, y mucho menos para convertirse en un cuadro capaz de consumar la goleada que había insinuado en 25 segundos.

DEMASIADO POCO
El conjunto tigrillo comenzó a dividir la pelota, a no prosperar en el terreno de juego con tres pases seguidos sin perderla, y cuanto más sus volantes la dejaban en poder del rival, más se complicaba su trabajo.

Y había razón, porque Héctor Canjura abría por derecha y Ludwin Meraz por izquierda, y el cuadro nejapense se veía con mejores ideas para arrancar y llegar ocupando todo el frente de ataque, que era vital.

Pero además de la mejor postura del Nejapa, de repente aparecía René Alvarado arrastrando marcas para dejar con bastante espacio de maniobra a Emiliano Pedrozo, su compañero de fórmula ofensiva. Y por ahí el conjunto nejapense rondaba en empate, mientras el FAS padecía sobreviviendo con los cruces de Marvin González y Miguel Granadino.

Ese panorama en el que FAS continuaba sin control del partido porque Cristian Álvarez insistía en seguir entregando la pelota sin destino, convirtió el partido en un somnífero insoportable por momentos, pues por un lado el FAS no se parecía en nada al de otros partidos, y por el otro lado un Nejapa que buscaba pero no alcanzaba a encontrar el empate.

Así terminó ese primer tiempo, con un FAS que seguía ganando 1-0 pero sin un asomo de jerarquía para merecerlo.

APARECE NEJAPA
El conjunto tirafuego hizo suyo el segundo tiempo, y todo fue que se juntara René Alvarado con Emiliano Pedrozo para llegar al gol. El 1-1 lo marcó Pedrozo sobre el minuto 57 y con los cambios ordenados por Daniel Uberti, el Nejapa consolidó más su contraataque. Así llegó el 2-1 con gran jugada de Pedrozo y remate oportuno de Henry Martínez que había ingresado de cambio por Ludwin Meraz.

Quedaban nada más que dos minutos de partido, y el Nejapa se sentía ganador, cuando llegó el empate de Odir Flores.

Águila 1-1 Balboa
El Águila pudo aprovechar una ventaja de dos hombres en el campo desde el minuto 66, y permitió que el Balboa le arrebatara un punto jugando en el estadio Sergio Torres de Usulután, en un partido que terminó desarrollándose bajo la lluvia.

Al minuto 21 había sido expulsado el volante del Balboa, Ernesto Ochoa, pero el equipo churriero supo mantener el cero en su puerta.

El Balboa se plantó bien ante un favorito equipo migueleño que dominó en gran parte del encuentro, sin embargo fiueron los de La Unión los que se pusieron a ganar al minuto 57 con anotación de Nelson Reyes en el cobro perfecto de un tiro libre en el que logró introducir la pelota en el ángulo superior derecho de la portería aguilucha haciendo inútil el esfuerzo del portero Benji Villalobos.

Desde ese momento el Balboa se fue a defender con todo y el Águila no encontraba la ruta al gol. Fue hasta el minuto 78 que Marcelo Messías logró el empate luego de rematar casi sobre la línea de gol cuando el portero del Balboa, José Luis González, soltó el balón ante remate de cabeza de Víctor Velásquez.

Ya en las postrimerías fue expulsado el defensor aguilucho Marcelo Messías por acumulación de tarjetas. El Águila no pudo firmar su clasificación anticipada pero con el empate le sirve para estar más cerca de lograrlo, si bien no se vio cómodo en la cancha ante el Balboa

Vista Hermosa 0 - 0 Isidro Metapán
Al fin, el sol brilló en la ciudad de Gotera, pero no fue suficiente para motivar a la afición celeste a llegar al estadio goterense para apoyar a los “correcaminos” en su partido ante los “caleros” del Isidro-Metapan en el inicio de la fecha 11 del Apertura 2008.

Vista Hermosa no jugaba desde el pasado 27 de septiembre cuando derrotó 2-1 al Balboa en el cierre de la primera vuelta del torneo nacional, con casi un mes inactivo, el ímpetu mostrado por los locales en los primeros minutos tenía su razón.

Los occidentales llegaron a la cabecera de Morazán de manera especulativa, buscando los pocos espacios libres que los locales permitían. El 4-4-2 planteado por el “bochinche” Portillo contrastaba con el tradicional 3-5-2 de los locales, aunque éstos resintieron las ausencias por suspensión de Raúl Coreas y Manfredi Portillo; por eso, Osael Romero cubría la zaga derecha y el novel Francisco Campos, en su tercer partido en la mayor, hacia lo mismo en el carril izquierdo de la zaga celeste.

PARA EL OLVIDO
Sinceramente el primer tiempo mostrado por ambas oncenas fue para el olvido, únicamente la entrada fuerte del uruguayo Paolo Suárez sobre el seleccionado Osael Romero en la mitad del terreno de juego, apenas a los seis minutos del partido que le valió la primera de las tres cartulinas amarillas que mostró el central Marlon Mejía en el primer tiempo, fue la primera acción digna de comentar de la primera mitad; con esto, el charrúa se perderá la fecha 12 al acumular la quinta amonestación.

A pesar de todo, el Isidro-Metapán llegó mas que los locales, los cuatro tiros de esquina cobrados hablan por sí solos, ya que el Vista Hermosa nunca logró hilvanar una jugada de peligro sobre la portería de Dago Portillo. A los 38’, Osael Romero probó fortuna en un tiro libre, pero su cobro se perdió elevado del travesaño calero.

Dos minutos después, la respuesta occidental se daba con una escapada del charrúa Suárez por la banda izquierda, pero su centro buscando al goleador Reyes produjo un saque de puerta.

Finalmente, un centro enviado al corazón del área celeste fue rechazado de cabeza por el contención colombiano Elder Figueroa hacia su propia meta, pero Felipe Amaya logro rechazar a tiro de esquina.

CONCIERTO DE TARJETAS
El segundo tiempo no cambió el accionar de los dos equipos. Lo que mejoró fueron las faltas sobre un campo lleno de lodo que permitió que el roce entre los jugadores aumentara.

Un tiro libre cobrado por Alex Escobar a los 47’ fue rechazado por la barrera, su remate a portería “sacó fuego” a los guantes del meta Amaya. Dos minutos después, Marlon Mejía mostraba amarilla al zaguero Campos por falta sobre Suárez.

Pero el show se lo robaron los dos técnicos del juego, cuando el administrativo Roberto Gutiérrez llamó al central para comunicarle los insultos entre los responsables técnicos, por lo que Mejía los expulsó a los 51’, siendo la segunda vez en el torneo para el estratega jaguar y la primera para el celeste.

El partido en sí, tomó un giro violento, luego de las expulsiones de los técnicos, Mejía mostró amarilla al central Escobar del Isidro-Metapán a los 54’, y dos minutos después para el cafetero Elder Figueroa por falta sobre Suárez, tarjeta que inhabilitaba para la siguiente fecha por acumular cinco amonestaciones, pero la falta cometida por Figueroa sobre el “palancón” Dowson Prado a los 75’ fue suficiente para que Mejía lo expulsara por doble amarilla.

Los últimos 15 minutos de partido mostraron a un Isidro-Metapán con mayor ofensiva al encontrarse con un hombre de más en la cancha, pero definitivamente el barro que se formó en el terreno de juego mermó sus aspiraciones.

Nuevas tarjetas amarillas sobre el volante Héctor Mejía y el carrilero Iraheta de los jaguares y sobre el atacante celeste Mílton Guerra, cerraron el concierto de amonestaciones por parte del árbitro capitalino.
La visita pudo haber ganado, pero el barro impidió que el “black” Martínez a los 90+2’ lograra disparar sobre la meta de Amaya que salió solvente de la acción.

domingo, 26 de octubre de 2008

Triunfo sufrido de la casa blanca


El Real Madrid volvió a jugar a impulsos, como acostumbra, combinando momentos de buen fútbol, en especial en el arranque de los dos tiempos, con ausencias injustificables e inexplicables que muchos días acaban por condenarle. No fue el caso esta vez porque contó con la inspiración, la calidad y la capacidad de trabajo de un insuperable Gago en el centro del campo y con el acierto en el remate de Higuaín, tantas veces fustigado por su desenfocada puntería. Si el Madrid, que completó una buena segunda parte, ganó al Athletic fue gracias a Gago e Higuaín, bien secundados por Sneijder.

Gago ha crecido una enormidad desde que aterrizó en el Bernabéu procedente de la Bombonera y ahora el Madrid juega al ritmo que marca el argentino, que demuestra una jerarquía propia sólo de los grandes mediocentros. Ha conseguido hacerse respetar y ya ni compañeros ni afición le observan con recelo. Confían en él tanto como le temen sus rivales, conscientes de que, ausente Guti, todo el juego del Madrid pasa por los pies de Gago. Por los pies y por la cabeza, que procesa todo el partido y los movimientos de sus compañeros con enorme lucidez.

Estuvo en el origen de dos de los goles del Madrid, el primero y el tercero, y aportó el equilibrio defensivo que necesita todo conjunto. Es el ancla que sujeta al equipo cuando se aventura a navegar en mar abierto, en medio de la tormenta, algo que acostumbra a suceder en determinados momentos de todos los partidos. Cuando eso sucede y el Madrid parece más perdido surge la figura de Gago para evitar el naufragio. Sus actuaciones son un espectáculo y deben empezar a ser valoradas en su justa medida. Máxime cuando debe multiplicarse en defensa para compensar la poca dedicación en esa faceta de Sneijder y Van der Vaart, sus compañeros de viaje en el centro del campo.

Le robaron parte de los focos Higuaín y Sneijder, los más brillantes del equipo frente a la portería rival. El argentino firmó dos tantos, que pudieron ser cuatro si el pésimo árbitro Álvarez Izquierdo, que regaló una actuación deplorable, no le hubiera anulado uno a los siete minutos por un inexistente fuera de juego que rompía Amorebieta y si un disparo a los cinco de la reanudación no se hubiera estrellado en el larguero.

El tercer elemento en el que se apoyó el Madrid para superar al Athletic fue Sneijder, que volvió a ser el mejor socio de Gago en el centro del campo y el perfecto enlace con el ataque, labor en la que debería aportar mucho más su compatriota Van der Vaart. Sneijder abrió el marcador cerca del cuarto de hora, cuando recibió un perfecto pase de Heinze entre líneas y batió a Iraizoz con un zurdazo teledirigido aprovechando la torpeza de Balenziaga al romper el fuera de juego.

Respondió al Athletic con un cabezazo de Llorente a la salida de un córner que entre las manos de Casillas y las piernas de Marcelo impidieron que terminara en gol. Sin tiempo para que el Madrid se recuperara del susto, el temblor de piernas le entró al Athletic, cuando vio a Sneijder mandar un disparo al poste.

El encuentro era vibrante, intenso, jugado con rapidez e imprecisión, la mejor fórmula para que las ocasiones nacieran sin cesar. Y en ese panorama es cuando más brillan los hombres que saben mantener la calma, el equilibrio, como es Gago. A la media hora el argentino recuperó en el centro del campo, combinó con Van der Vaart, que dejó la pelota con el tacón a Higuaín, que aprovechó el hueco provocado por el movimiento de Raúl y batió a Iraizoz con la zurda. Una excelente jugada bien ejecutada y mejor definida.

Como magnífica fue la acción que originó el primer gol del Athletic, firmado por Etxeberria después de una combinación muy bien llevada por la banda derecha.

El árbitro, Álvarez Izquierdo, ya había dejado algunos apuntes de su nula capacidad para dirigir un partido de Primera División, pero lo que vino a continuación fue una colección de despropósitos que perjudicaron a los dos conjuntos. Si ya había irritado al madridismo con el gol anulado a Higuaín, terminó de caldear el Bernabéu al señalar un rigurosísimo penalti por un manotazo de Heinze a Llorente. Transformó el lanzamiento desde los once metros Iraola y el partido volvió a comenzar en el segundo tiempo. Antes, Álvarez Izquierdo debió expulsar a Marcelo por una patada sin sentido y a media altura a Etxeberria.

Después del paso por los vestuarios el Madrid salió más centrado, más metido en el choque, que pudo solucionar a los cinco minutos, cuando Higuaín y Heinze hicieron doblete en remates al larguero. Más acertado estuvo el argentino al cuarto de hora. Gago, otra vez, le robó el balón a Yeste, combinó con Higuaín y éste batió a Iraizoz en el mano a mano.

Ya no se movió más el marcador y el protagonismo lo tomó, si es que lo había dejado, el árbitro, que a falta de un cuarto de hora expulsó a Amorebita por entrar por detrás a Higuaín. Cuando el choque agonizaba no pitó un claro penalti de Pepe a Llorente, que antes mandó un tiro al poste.

El gran partido de la jornada, (Villarreal 4 - 4 Atletico de Madrid)


Para los que vieron el partido en VIVO en esta pagina disfrutaron de este gran partido que nos deleito estos dos equipos con ocho goles.
El Atlético de Madrid es un fenómeno paranormal. Todo lo que ejecuta sobre un terreno de juego contradice las leyes naturales. Lo sucedido ante el Villarreal en El Madrigal podría formar parte de un tratado sobre parapsicología. No podría explicarse de otra manera la concatenación de acontecimientos que provocaron que el partido terminase 4-4 después de haber marchado 0-2 y 4-2. El misterio comenzó en el primer minuto cuando Pernía combinó bien con Forlán y el balón terminó en los pies de Simao, que se sacó un trallazo con dirección a la escuadra de un Diego López que padeció en sus propias carnes el síndrome Leo Franco. Primer disparo a puerta y 0-1 sin que la gente hubiese abierto el paquete de pipas.

El golazo madrugador de Simao alteró el guion original que se preveía para el partido. El Villarreal, claro favorito en las apuestas, se vio sorprendido por el buen arranque de los rojiblancos, que parecían haber aprendido que los partidos empiezan cuando pita el árbitro. El gol del portugués aportó serenidad a los visitantes, que se plantaron sobre el césped con un esquema 4-5-1 que maniató a su rival durante casi toda la primera parte. El buen hacer de los rojiblancos volvió a verse recompensado a los 22 minutos cuando un Simao enorme pisó el acelerador por la derecha y se plantó cerca del área para asistir a Forlán. Gonzalo intentó el despejó pero el balón se quedó muerto a los pies del uruguayo, que resolvió como en los viejos tiempos ante su ex equipo.

Flaco favor de Banega
Con 0-2, el partido terminó de hervir. El público estaba caliente por un posible penalti de Heitinga sobre Rossi y la temperatura siguió subiendo con las amarillas para Simao, Banega y Senna. La noche se le estaba complicando a Undiano Mallenco y al Atlético de Madrid, que vio como el Villarreal comenzó a amenazar su portería con dos remates de Cazorla y Rossi. Lo que no se esperaban los rojiblancos era que su peor enemigo estuviese en sus filas. En el 37', Banega fue al suelo de manera absurda ante Capdevila y dejó a su equipo con diez tras ver la segunda amarilla. Hasta entonces, demasiado bien le habían ido las cosas al Atlético de Madrid, especialista en complicarse la vida sin motivo. Con toda la segunda parte por delante, todo hacía indicar que tocaba sufrir.

Para colmo de males, llegó la jugada tonta del partido nada más comenzar la segunda parte en un disparo sin peligro de Senna que se tragó Leo Franco y supuso el 1-2. Todos los ingredientes para que se produjese la tragedia estaban ya servidos. En veinte minutos, el Atlético tiraría por la borda todo lo conseguido hasta entonces empujado por la expulsión de Banega y el error de su portero. En el 51', Rossi lanzó una contra mortal que terminó en un mano a mano entre Llorente y Leo Franco que resolvió con eficacia un goleador que sigue en racha. Los peores presagios para el Atlético se confirmarían en el 58 cuando Domínguez se quedó anclado al tirar el fuera de juego y permitió que Pires recibiese totalmente solo un balón dentro del área. Con tranquilidad, cedió el estoque a Gonzalo y el argentino completó la remontada. Faltaba todavía el cuarto de Rossi en el 68' mientras calentaba incrédulo el Kun Agüero en la banda. El gol del italiano parecía el fin del Atlético, de Aguirre y de la humanidad para los colchoneros.

Milagro sin el Kun
A falta de un cuarto de hora, Aguirre tomó una decisión arriesgada que podría haberle causado un reguero de críticas. Necesitaba dos goles para remontar pero en lugar de sacar a Agüero gastó su último cambio con Miguel de las Cuevas. Parecía la confirmación de una rendición, pero el fútbol, definitivamente, no se rige según las leyes de la lógica. En el 83', Simao pilló despistado al Villarreal cazando un balón en el centro del campo y cuando quisieron pararle el balón ya estaba en las redes y el 4-3 en el marcador. Increíble la exhibición de velocidad del luso, un cohete fundamental para su equipo en estos momentos de crisis

El refuerzo moral que supuso para el Atlético el gol de Simao llevó a los rojiblancos hasta el cuarto en un ejercicio de fé. Simao colgó un balón maravilloso al corazón del área y apareció la cabeza de Raúl García para materializar lo que parecía un milagro. Quedaban todavía cinco minutos para que la salud de los espectadores siguiese en peligro pero los fenómenos paranormales dejaron de sucederse hasta un próximo partido del Atlético de Madrid.

sábado, 25 de octubre de 2008

Mexico un grande con Miedo al enfrentar a nuestro hermano Honduras


La Federación Mexicana de Fútbol, FMF, solicitó a su similar de Honduras la garantía de que se le ofrecerá un gran despliegue de seguridad a su selección el 19 de noviembre cuando se cierre la eliminatoria de la Concacaf en el Grupo B, con el partido entre la escuadra catracha y el Tri.

La solicitud la hizo la FMF por medio de Fernando Cerrilla Cardona y en la misiva están solicitando toda la colaboración posible por parte de Honduras en cuanto a seguridad.

Alfredo Hawit Banegas, secretario de la Fenafuth y encargado de responder a las inquietudes mexicanas, confirmó que si bien es cierto “están pidiendo una serie de medidas importantes, nosotros estamos obligados a concedérselas, pero desde ya las contemplábamos porque ellos nos trataron bien y nosotros estamos obligados a devolverles la actitud”.

ALGUNAS SOLICITUDES

El directivo explicó que: “Igual los directivos mexicanos están requiriendo boletos para un vuelo chárter de por lo menos 250 aficionados”, más el respectivo palco que se ha solicitado para los dirigentes y un palco extra que tratarían de adquirir algunos aficionados.

De paso, Hawit confió que otra de las peticiones mexicanas tiene que ver con la posibilidad de reservar no menos de dos mil boletos para posibles excursiones de aficionados que se están organizando.

CON FAIR PLAY

Asimismo, el federativo explicó que en todo momento la Fenafuth le respondió a los mexicanos que el juego “se está afrontando como un partido de competencia entre dos rivales importantes, dentro del marco de respeto”.

Sobre las declaraciones de algunos medios de prensa hondureña respecto al compromiso, Hawit replicó que en el país se le está dando un trato normal al compromiso, no así con ciertos sectores de la prensa azteca que han empezado a hablar en un tono más fuerte.

“Les respondimos que vamos a jugar Fair Play, nos basamos en uno de los códigos que dice: Juega a ganar, pero acepta la derrota con dignidad”, concluyó Hawit Banegas.

Fuente: Diario Diez de Honduras.

El Barcelona vuelve a golear



El Barcelona volvió a mostrar su mejor versión en el Camp Nou y goleó sin piedad a un Almería que sólo estuvo en el partido durante cuatro minutos. Los de Guardiola volvieron a demostrar que cuando se proponen jugar al fútbol lo hacen como nadie y deleitaron al público con un espectáculo de quilates. Etoo, con un 'hat trick', Henry y Dani Alves se encargaron de poner los goles en la primera parte y mandaron un mensaje a Real Madrid, Valencia y Villarreal: el mejor Barça ha vuelto.

45 minutos bastaron al Barça para destrozar al Almería. Los azulgrana se valieron de su fútbol de toque para llegar sin problemas al área andaluza y, como viene siendo costumbre esta temporada, tardaron muy poco en adelantarse en el marcador. Etoo se encargó de mostrar el camino a sus compañeros cuando a los cuatro minutos aprovechó un mal despeje de la defensa almeriense para marcar el primero.

Con el partido de cara desde el principio los de Pep fueron de menos a más y rayaron a un gran nivel. Pese a empezar el choque con un once que, a excepción de Alves, podría haberse alineado la temporada pasada, el equipo ha cambiado radicalmente. Etoo está recuperando su mejor nivel, Márquez se ha recuperado para la causa culé y el centro del campo catalán puede presumir de contar con dos jugadores como Xavi e Iniesta.

El de Fuentealbilla estuvo presente en dos de los cinco goles barcelonistas. En el de Henry al provocar el rechace que Messi convertiría en pase de gol y en el segundo de Etoo al inventarse un pase que dejó a Xavi y al camerunés solos ante Diego Alves. Con un futbolista así todo es mucho más fácil.

A los 25 minutos de juego el Barça ya ganaba 4-0 gracias a otro gol del camerunés que puso el broche a su gran actuación al conseguir el 'hat trick' mediante un gol de tacón. El Almería no podía hacer nada para detener el rodillo culé. Le estaba pasando por encima.

Negredo se borró
Con las cosas así Negredo optó por el camino fácil: borrarse del partido. El canterano madridista se autoexpulsó al hacer una entrada criminal a Márquez que pudo acabar con el mexicano lesionado. Era lo único que le faltaba al Almería. Si parar al Barcelona parecía algo imposible, hacerlo en inferioridad numérica era casi una utopía.

Algo imposible también parecía que Alves fuese capaz de marcar el gol que marcó de falta. El brasileño probó fortuna en un saque de falta lejano. La barrera se abrió cuando le pegó a la pelota y el meta brasileño con el que comparte nacionalidad y apellido no pudo pararla. Un auténtico golazo que cerró la goleada.

En la segunda parte el Barcelona no quiso hacer sangre. Pese a ser claramente superior y a la facilidad con la que creaba ocasiones, los de Guardiola no se quisieron ensañar. Bajaron algo el ritmo y pararon los goles. El técnico culé aprovechó para dar minutos a otros jugadores y el partido llegó a su fin.

El Almería mejoró algo en la segunda mitad pero no lo suficiente para batir a Valdés. Guilherme tuvo la única ocasión de su equipo cuando mandó al larguero un cañonazo. Fue lo único bueno que se pudo ver del equipo de Arconada. Lo demás seguro que lo quieren olvidar cuanto antes.

viernes, 24 de octubre de 2008

Le alcanzó y tomó la posta (Chelsea 1 - 0 AS Roma)



Un gol de su defensor y capitán, John Terry, a la salida de un saque de esquina, le dio el triunfo casero al Chelsea ante la Roma por 1-0, lo que le permite al conjunto inglés liderar en solitario el Grupo A de la Champions League, además de restar las opciones del club romano de pasar el turno.

El partido fue menos espectacular de lo esperado, pues el Roma se presentó atento, con una buena presión, y, prácticamente, maniató los intentos de creación del equipo inglés, que no estuvo cómodo, así como supo parar a los delanteros locales.

Sin embargo, fue el Chelsea quien más buscó la meta rival y quien mejores opciones tuvo para marcar; si bien es verdad que sus ocasiones no fueron muy nítidas.

La Roma, pese a contar en su once inicial con el dúo atacante estrella Vucinic-Totti apenas inquietó el arco defendido por el checo Cech, limitándose más a disparar desde lejos.

La segunda mitad vio un Chelsea más fluido, que buscó con más ahínco e ideas el portal adversario. Y tuvo su premio en el minuto 77, cuando Terry remató de cabeza un saque de esquina, haciendo inútiles los intentos del arquero brasileño Doni de evitar el 1-0.

Tras el tanto, el técnico romanista Luciano Spalletti reforzó su ataque en busca de la igualada, pero fue el Chelsea quien más cerca estuvo de volver a anotar.

Al final, el 1-0 basta al Chelsea para llevarse los tres puntos e iniciar una fuga en el liderazgo del grupo.

En cambio, el conjunto de la capital italiana se complica sus opciones y se ve igualado en la parte baja por un Girondins Burdeos que ganó en casa al FCR Cluj de Rumania por 1-0.

Todo quedó como estaba (Atlético Madrid 1 - 1 Liverpool)



Un gol en los últimos minutos del portugués Simao Sabrosa rescató un valioso empate para el Atlético de Madrid (1-1), sometido durante todo el duelo a la superioridad del Liverpool, pero que mantuvo el liderato del grupo D de la UEFA Champions League con un sufrido e inesperado empate en el tramo final.

El equipo rojiblanco, entregado durante toda la primera parte al control de su rival, reaccionó en la segunda mitad, en la que su mejoría le sirvió para responder al dominio del conjunto británico, que se había adelantado al cuarto de hora por medio del irlandés Robbie Keane, en claro fuera de juego, pero que pagó su conformismo con el definitivo 1-1.

Un Atlético herido, sin confianza, con tres derrotas consecutivas en su mochila, con un once revolucionario sobre el césped, sin el argentino Sergio Kun Agüero, en el banquillo de inicio, y demasiado atrás para contrarrestar el talento del Liverpool en el centro del campo sólo resistió trece minutos con la portería a cero.

El conjunto británico, sin Fernando Torres -lesionado-, asumió en propiedad la posesión de la pelota durante los primeros instantes. Al equipo rojiblanco le duraba un suspiro, a su rival lo suficiente para acercarse con facilidad sobre el área local. La primera ocasión, un centro sin rematador de Riera. La segunda, el 0-1.

Ahí apareció Steven Gerrard, junto a Xabi Alonso y el argentino Javier Mascherano dueños absolutos del centro del campo ante Ignacio Camacho y el portugués Maniche, para dibujar un pase preciso entre la defensa del Atlético, donde el irlandés Robbie Keane recogió la pelota, se perfiló hacia la derecha y batió al argentino Leo Franco.

Fue un castigo esperado para el equipo rojiblanco, nervioso, sin profundidad e inofensivo. Sólo un saque de falta de Simao, rematado de cabeza por Camacho -que jugaba sus primeros minutos de la temporada- y un tiro lejanísimo del griego Giorgios Seitaridis habían alertado a Pepe Reina, un espectador más del encuentro.

Porque el Atlético pierde demasiado potencial en ataque sin Agüero, su futbolista más decisivo y hoy con descanso por su cansancio y el "alto riesgo" de sufrir una lesión si jugaba los 90 minutos, según declaró el martes el mexicano Javier Aguirre. Estaba Simao, pero Rafa Benítez, técnico del Liverpool, mandó dos jugadores en cada acción del portugués por la banda izquierda.

Desactivado ese jugador en bastantes jugadas y con Diego Forlán desasistido durante toda la primera media hora, el equipo rojiblanco no existió en ataque hasta los minutos previos al descanso, cuando un disparo del ariete uruguayo se marchó a unos centímetros de la portería de Reina.

Una ocasión esporádica que quitó al Atlético el peso de la desconfianza del arranque del duelo, pero que no ocultó la comodidad de la primera parte para el Liverpool, dueño del partido y muy superior sobre el césped, pero quizás demasiado relajado y satisfecho con el 0-1 para el inicio de la segunda mitad.

Porque la mejoría de los rojiblancos en la reanudación fue evidente. De entrada, Agüero ya estaba en el campo, el equipo comenzó a creer en sus posibilidades y confirmó una actitud más atacante, sin tanto respeto por la entidad del rival. Incluso, pisó el área muchos más en diez minutos que en todo el primer tiempo.

Un gol anulado a Simao por fuera de juego y otra acción posterior, en la jugada siguiente, en la que un tiro del portugués se estrelló contra el poste, previa parada salvadora de Reina, reanimó al Atlético, que mantenía sus incomprensibles errores defensivos, pero que ya, por lo menos, atacaba a su rival.

Pero el paso de los minutos devolvió la tranquilidad al Liverpool, que recuperó el control del encuentro y que frenó las acciones ofensivas del conjunto rojiblanco, de nuevo sin opciones de responder a la superioridad del equipo británico, que incluso rozó la sentencia para el duelo con un disparo de Xabi Alonso.

Y el Atlético cayó en sus mismos problemas de siempre con el marcador en contra, en un ritmo cansino, sin capacidad para desmontar la defensa de su contrincante hasta que un pelotazo arriba de Raúl García provocó el inesperado error atrás de Agger. Forlán recogió el balón y abrió a Simao, que colocó el empate a uno.

Incluso, el equipo rojiblanco tuvo el 2-1, en un empalme de Miguel de las Cuevas despejado por Reina. También lo tuvo el Liverpool, en un cabezazo de Babel, pero el marcador mantuvo el empate, un buen resultado para el Atlético, sobre todo tal y como fue el choque, para mantener el liderato del grupo D.

Barcelona logró la mejor goleada de su historia como visitante en Champions, al vencer a Basilea 5-0



El Barcelona logró el miércoles en Basilea (0-5) su mayor goleada como visitante bajo el formato de la UEFA Champions League, creado en la temporada 1992-93, al igualar el resultado logrado como visitante por el Porto frente al Werder Bremen (1994), el Chelsea ante el Galatasaray (1999), el Valencia ante el Sturm Graz (2001) y el Mónaco ante el Deportivo de la Coruña (2004).

El Barcelona solventó con comodidad su visita al Saint Jakob Stadium, escenario en el que logró su primera Recopa de Europa, en 1979, ante el Basilea, al que derrotó por 0-5 con goles de jugadores de la cantera: Messi, Sergio Busquets, Xavi y Bojan, por partida doble. Sergio Busquets y Bojan se estrenaron como goleadores durante la presente temporada.

La mayor goleada del Barcelona como visitante correspondía a la victoria por 0-3 en el campo del Fenerbahce, en la primera jornada de la fase de grupos de la temporada 2001-02, con goles de Kluivert, Andersson y Saviola.

Como local, el Barcelona ganó por 5-0 en cinco ocasiones desde la implantación del formato de la Champions: en 1999 ante el AIK Solna y Sparta de Praga, en 2000 frente al Besiktas, en 2005 ante el Panathinaikos y en 2006, ante el Levski de Sofia.

El Basilea ya sufrió una de las mayores goleadas de la historia de la Champions en la temporada 2002-03, cuando perdió ante el Valencia en Mestalla por 6-2.

De la mano del Emperador (Inter Milan 1 - 0 Anorthosis Famagusta)



Adriano volvió a ser el Emperador, con un excelente partido, y anotó el gol del triunfo del Inter 1-0 sobre el Anorthosis Famagusta, de Chipre, en la tercera fecha de la fase de grupos de la UEFA Champions League.


Con esta victoria, el Neroazzurro se convirtió entonces en el único puntero del Grupo B, al superar justamente en la tabla a su rival de esta jornada.


Al final del primer tiempo, tras un centro de Maicon, Adriano se elevó entre medio de defensores y atacantes y clavó el balón dentro de las redes del equipo chipriota.


Un gol merecido a nivel personal, por todo lo que Adriano había hecho en la cancha, y también a nivel del equipo que había atacado incesantemente con los visitantes encerrados en su área.


El atacante brasileño Savio del equipo chipriota jugó un buen partido y creó peligro a la defensa nerazzurra.


Al inicio del segundo tiempo, Anorthosis tuvo su primera gran ocasión de gol, cuando Nicolaos Katsavakis desvió un balón de cabeza a un paso del arco del Inter.


Tras esa única ocasión, la música no cambió con el equipo italiano al ataque y con varias ocasiones de gol.


Adriano fue acompañado en el ataque por el también brasileño Mancini, junto con el sueco Zlatan Ibrahimovic. El técnico José Mourinho le dio un turno de reposo a su arquero, al también brasileño Julio César, y en el arco jugó el portero de reserva, Francesco Toldo.


Mancini, quien jugó por debajo de su nivel, fue sustituido a los 62 minutos por el portugués Ricardo Quaresma. Seis minutos después, Ibrahimovic tuvo en sus pies el segundo gol, tras un balón con ventaja de Adriano, pero su tiro salió levemente desviado cuando enfrentó solo al arquero rival.


Ibrahimovic, en el minuto 68, falló el gol que habría cerrado el encuentro, cuando sólo ante el portero no calculó bien el toque con el externo derecho y el balón salió lamiendo el palo.


A los 80, el Argentino Estaban Cambiasso tenía que dejar el encuentro por motivos musculares y en su lugar entró su compatriota Nicolás Burdisso, y Julio Cruz entraba por un agotado Adriano.


Y del Jardinero Cruz fue la última ocasión para los locales, con un tiro cruzado que salió afuera por muy poco.


Inter quedó solo en el primer lugar del Grupo B con siete puntos, seguido por Anarthosis con cuatro, Werder Bremen tres y Panathinaikos uno. Estos últimos empataron en Grecia 2-2.


Los nerazzurri, actuales tricampeones del Calcio, dieron un paso importante para pasar a los octavos de final del más importante torneo europeo de clubes europeos.

Uno hizo la diferencia (PSV Eindhoven 2 - 0 Marseille)



Danny Koevermans, autor de los dos goles del PSV Eindhoven sobre el Olympique de Marsella (2-0), sacó de la posición de colista a su equipo, cediéndosela a su rival, en un duelo importante para una tercera posición de grupo que da acceso a la Copa de la UEFA.

El partido, desde luego, no fue bueno; más bien aburrido. Tuvo una primera mitad insulsa, con apenas ocasiones de gol ante una y otra área; hasta el punto que, siendo muy generoso, hubo tan sólo un por parte.

La segunda mitad, tal vez por su condición de local, ya vio un mayor empuje del PSV, que buscó con mayores ansías el triunfo y, además, se vio beneficiado por los errores defensivos del conjunto francés.

Especialmente de las facilidades de la retaguardia visitante se aprovechó Koevermans, que mató el partido en favor del PSV en apenas un cuarto de hora con sus dos goles (m.71 y 85), ante un Olympique que no tuvo capacidad de reacción.

La victoria del PSV lo pone tercero, mientras que mantiene al Marsella sin estrenar su casillero de puntos y, con ello, no sólo ya lejos de los dos equipos que más se aproximan al acceso a los octavos de final (Atlético de Madrid y Liverpool), sino que incluso le hacen peligrar sus opciones de seguir en Europa, vía Copa de la UEFA.

Un punto con sabor a poco, (Panathinaikos 2 - 2 Werder Bremen)



Panathinaikos y Werder Bremen firmaron un empate 2-2 en Atenas, en el partido correspondiente a la 3ª fecha del Grupo B de la UEFA Champions League, y así no pudieron aprovechar la derrota del Anorthosis chipriota frente al Inter para acercarse más a los puestos de clasificación.

Los griegos salieron al césped del Spyros Louis con la intención de dominar el partido y durante los primeros veintiocho minutos lo consiguieron, ya que no permitieron a sus rivales llegar a la portería del joven Tzorvas.

El punto de referencia en el ataque del Panathinaikos fue por una vez más Karagkounis. El veterano internacional disparó dos veces fuera del área, en el minuto 19 y 27, pero Vandel demostró que tiene muy buenos reflejos salvando al Werder en ambas ocasiones.

El primer gol llegó un minuto más tarde por parte de los visitantes. Tras una falta cometida por el defensor Spyropoulos, por la que también el arbitro le mostró la tarjeta amarilla, Diego se encarga de tirar el balón. El centro del brasileño llega casi hasta el área pequeña. Ahi se encontraba Mertesacker quien, tras recibir la pelota con la mano, remató enviándola a la red.

Los alemanes pudieron haber ampliado el marcador en el minuto 33, esta vez con el autor del primer tanto como protagonista. Diego disparó desde lejos, pero esta vez le tocó a Tzorvas salvar a sus compañeros de manera impresionante.

El Panathinaikos pudo empatar ocho minutos antes del descanso. El brasileño Gabriel, desde la banda derecha, dio el pase a Mantzios y el delantero del conjunto de Ten Cate, con un cabezazo casi desde el punto de penal, dejó a Vandel con pocas opciones de reaccionar.

En la segunda parte, Spyropoulos, que sentía unas molestias desde cuando cometió la falta en el minuto 27, tuvo que ser sustituido por Andreas Iwanschitz. El austríaco cubrió casi toda la banda izquierda, combinando de manera excelente tantos sus deberes defensivos como los ofensivos.

En el minuto 68 se anotó el 2-1 de una manera espectacular. Vydra cabeceo, Ozil despejó el esférico con el taco justo por encima de la línea de la portería de Vandel, la pelota regresó a Mantzios y él, de nuevo con la cabeza, dio la victoria al conjunto ateniense. Salpingidis podría sentenciar el partido, pero tras su tiro el balón dio en el travesaño.

Almeida fue el que empató el duelo siete minutos antes del final tras un fallo de la defensa del Panathinaikos, ya que el futbolista portugués estaba prácticamente solo ante Tzorvas, que poco pudo hacer para despejar el remate de cabeza.

miércoles, 22 de octubre de 2008

En su reaparición en Sporting Lisboa, Liedson marcó el gol del triunfo ante Shakhtar (Shakhtar Donetsk 0 - 1 Sporting Lisbon)

El brasileño Liedson Da Silva proporcionó el triunfo del Sporting Lisboa en Donetsk y los tres puntos que sitúan al conjunto luso en la segunda plaza del Grupo C, con la mirada puesta en los octavos de final de la UEFA Champions League.

El retorno del atacante sudamericano ha sido un refuerzo para el equipo de Paulo Vento. Tras cinco meses de baja a causa de una lesión en la espalda, Liedson ha revitalizado el ataque del Sporting.

El conjunto luso fue capaz de soportar las acometidas iniciales del conjunto local, que desperdició un puñado de aproximaciones al área de Rui Patricio. Opciones como las de Brandao y Fernandinho no fueron eficaces.

El fuelle del Shakhtar desapareció al inicio de la segunda parte, lo que propició algunos contraataques del Sporting Lisboa. En el último cuarto de hora y después de un rechazo propiciado por una jugada a balón parado, fue aprovechada por Liedson, en el área pequeña, que batió a Pyatov.

El triunfo revitaliza las opciones del Sporting Lisboa y echa por tierra las de su rival en un grupo dominado por el conjunto azulgrana, que deja abierta sólo la opción de la segunda plaza.

Una ayuda necesaria, (Bordeaux 1 - 0 CFR Cluj-Napoca)



Un gol en contra del portugués del Cluj Cadú permitió al Bordeaux sumar sus primeros puntos en la UEFA Champions League (1-0) y permitir a los franceses seguir soñando en una competición en la que los rumanos, la revelación de la temporada, sufrieron su primera derrota.

El equipo de Laurent Blanc se llevó excesivo premio de un partido en el que el Cluj, plagado de sudamericanos, mereció al menos el empate.

Salió a dominar el Bordeaux porque sólo le servía la victoria para seguir soñando en la Liga de Campeones, una competición en la que había dejado una imagen lamentable, con la peor defensa de los 32 participantes.

Pero durante la primera mitad apenas creó ocasiones, se mostraron timoratos frente a un Cluj en el que se destacaban el brasileño De Sousa, el uruguayo Pereira y los argentinos Peralta, Culio y Dubarbier.

En la segunda mitad los franceses estiraron más el campo, buscaron más el arco de Stancionou, sobre todo a partir de Gourcuff, que cada día cobra más peso en el equipo y despunta como una estrella en formación.

De sus pies salió el gol. Hizo una gran jugada en la banda derecha y sacó un centro que era candidato, como todo el fútbol que creó, a quedarse en nada. Pero incomprensiblemente Cadu lo desvió a sus propia red.

El tanto desmelenó a ambos equipos. El brasileño Wendel dispuso de dos ocasiones, pero también Koné para los rumanos. Pero el marcador no se movió. El argentino Culio tuvo una gran ocasión para empatar en los últimos instantes pero no logró cabecear bien.


Fue oxígeno para un equipo asfixiado que puede seguir soñando con la máxima competición europea.

martes, 21 de octubre de 2008

Le apuntó con todos los cañones Arsenal



El Arsenal de Arsene Wenger conquistó el martes el inexpugnable estadio del Fenerbahçe, donde no había ganado un equipo desde noviembre del 2005 y lo hizo con un festival de goles (2-5).

El partido comenzó rápido prometiendo un espectáculo por la fortaleza de uno, el Arsenal, y las necesidades imperiosas de victoria del otro, el Fenerbahçe.

En el minuto 3, el portero español del Arsenal, Almunia, bloqueó acertadamente un peligroso disparo dentro del área del turco Ugur Boral, y tan sólo un minuto después Adebayor se detuvo en la media luna del área turca, oteó a su presa, la portería, y disparó, pero la pelota se fue por encima del arco turco.

El balón corría de un lado al otro del campo con velocidad vertiginosa y ocasiones para ambos equipos. Y pronto llegaron los goles del Arsenal, ambos con asistencias milimétricas del catalán Cesc Fábregas.

En el primero lanzó un pase medido al desmarque de Adebayor, que hubo de regatear incluso a su compañero Diaby, para no caer en fuera de juego, y, sólo ante el guardameta Volkan, lo batió a placer.

El Fenerbahçe puso la pelota en juego intentando resarcirse rápidamente pero igual de veloz fue el contraataque de los Gunners: Cesc volvió a hacer de las suyas, esto es, un precioso balón largo a Theo Walcott que envió una vez más el balón al fondo de la red.

Aún así, los hombres que entrena Luis Aragonés no se rindieron y en el minuto 18, Güiza cruzó una dura volea en el área que golpeó a un defensa inglés y se metió dentro.

Sin embargo, la defensa de los auriazules continúa siendo el punto más débil de la escuadra y un par de minutos después que la grada local se entusiasmase con el primer tanto de su equipo, el delantero del Arsenal Diaby no tuvo más que controlar un pase alto para que su contrincante cayera al suelo: el camino al tercer gol inglés estaba cantado.

A pesar de verse rápidamente bajo el peso de un marcador tan adverso, el Fenerbahçe no se amilanó y siguió buscando con rapidez y buen juego la puerta del Arsenal.

El Fenerbahçe procuraba aprender de su adversario, cuyo centro del campo es especialista en lanzar pases precisos a la delantera, que son casi la mitad del gol, y no lo hacían mal los de Aragonés pero la defensa británica estaba atenta y dejaba a Güiza en constantes fueras de juego.

En una rápida recuperación del Fenerbahçe, una buena pelota le llegó al jerezano que, aunque ligeramente escorado, consiguió zafarse de la defensa, lanzó y la grada casi cantó el gol porque la pelota pasó rozando el poste.

Luego fue Almunia quien impidió el segundo gol local al vencer a Güiza en un mano a mano. Los canarios de Estambul estaban consiguiendo de verás que el portero español se luciera.

Pero al comenzar la segunda parte, tras un centro al área que no supieron despejar bien de cabeza los jugadores del Fenerbahçe, el defensa del Arsenal Song remató con potencia el balón para enviarlo al fondo de la puerta turca sin que el portero pudiese hacer nada.

El heroico Almunia volvió a salvar del tanto al Arsenal al robar la bola de los pies de Güiza una vez más. Luego fue la defensa inglesa la que, en la línea de meta, salvó por dos veces, el gol.

Después del cuarto gol el Arsenal aminoró la marcha e intentó cansar a los turcos aumentando el juego del centro del campo.

A 13 minutos para el final, Güiza logró reducir la ventaja de los ingleses, al escaparse de la defensa y colocar un globo por encima del portero.

Pero no había tiempo para la alegría, en el último suspiro del encuentro, Aaron Ramsey golpeó un disparo perfecto desde la media luna del área y el gol se coló pegado al poste.

Los seguidores del Fenerbahçe terminaron pitando a su propio equipo y aplaudiendo el bello partido del conjunto en que milita Cesc Fábregas, aunque la escuadra de Luis Aragonés había jugado un buen partido, quizás el mejor de la temporada, pero le traicionó su débil defensa.

Antes del encuentro, los seguidores locales crearon una gigantesca pancarta con la palabra 'Believe' (Cree). Ahora además de creer, el Fenerbahçe y Aragonés quizás deban rezar para conseguir al menos un tercer puesto de grupo que les de derecho a seguir en la senda europea, aunque sea en la UEFA

Lo pasó con autoridad el Bayern



Bayern Munich goleó 3-0 a la Fiorentina, con lo que puso un pie en los octavos de final de la UEFA Champions League y acumuló razones para afrontar con optimismo los próximos compromisos del Grupo F.

El Bayern tomó la iniciativa desde el primer minuto de juego y el partido mostró una fase inicial en la que la Fiorentina estuvo bastante encerrado en su propia área.
Los bávaros generaron sus ocasiones y el minuto 4 abrieron ya el marcador por intermedio de Miroslav Klose, que marcó dentro del área, aprovechando un balón largo que había prolongado de cabeza Luca Toni, ex de la Fiore.
Antes, en el minuto 4, Franck Ribery había tenido una buena ocasión tras una pared con Bastian Schweinsteiger y poco después, en el minuto 6, un disparo a quemarropa del brasileño Ze Roberto forzó una buena parada de Frey.
El Bayern, en general, llegaba a situación de disparar a puerta con demasiada facilidad y la Fiorentina parecía estar contra la pared.
La única forma como los italianos podían sacudirse del dominio bávaro era atacando y empezaron a hacerlo. Ya en el minuto 8, tras un saque de esquina.
El paso al ataque de la Fiorentina sacó a relucir deficiencias en la defensa bávara. Los ataques italianos generaron un saque de esquina tras otro y al menos dos ocasiones claras. En el minuto 15, Melo falló una ocasión increible tras quedar sólo ante Michael Rensig aprovechando un error garrafal de Lucio.
En el minuto 21, fue Adrian Muto quien tuvo el empate a sus pies. Sin embargo, pese a que en defensa parecía ser un desastre, el Bayern en ataque tenía una buena noche e hizo lo que mejor se puede hacer cuando se estaba arriba en el marcador y bajo presión: aumentar la ventaja.
Schweinsteiger, con un remate de zurda dentro del área en el minuto 25, fue el encargado de hacerlo, justo en la fase en que el Fiorentina parecía más peligroso.
Las ocasiones desperdiciadas por Fiorentina siguieron siendo uno de los elementos más notables del partido durante la segunda parte. En el 76, por poner el ejemplo más notable, Mutu remató desviado de cabeza desde la línea del área chica.
El Bayern también fabricaba algunas ocasiones de aumentar. Las más destacadas estuvieron en los pies de Klose y en la cabeza de Martin Demichelis y ambas fueron conjuradas por buenas paradas de Frey.
Ya sobre el final, vino el tercero para los bávaros, con un remate desde fuera del área de Ze Roberto tras una combinación con el argentino Martín Demichelis, que se había incorporado al ataque.
La goleada es tal vez demasiado castigo para el Fiorentina, por las ocasiones que fabricó. Y el que la valla de Michael Rensig haya permanecido imbatida maquilla las dificultades defensivas que tuvo el Bayern

Partidazo en Bucarest



Karim Benzema y el brasileño Fred, con goles a pares, levantaron al Lyon en Bucarest, en el segundo tiempo de un partido ante el Steaua que tenía prácticamente perdido antes de que se cumpliese el primer cuarto de hora.
Marius Lacatus, el ex jugador del Oviedo que ahora dirige al Steaua, tiene motivos para preguntarse cómo su equipo pudo dejarse los tres puntos cuando lo tuvo todo a favor.
Llegó el Lyon a la capital rumana con dudas por su mala racha -un punto en sus dos últimos partidos de la Liga francesa- y una defensa endeble.
Ni el brasileño Cris ni el internacional Alain Boumsong ofrecen en este momento garantías y así lo atestiguó a los 8 minutos el brasileño Arthuro, que remató a gol un centro del colombiano Dairo Moreno que no supieron despejar los centrales del equipo de Claude Puel.
Tres minutos después, Dorin Goian remató de cabeza un saque de esquina, en pleno desconcierto de la defensa gala.
Con todo perdido, el campeón francés tuvo el mérito de reaccionar, con un gol al borde del fuera de juego del marfileño Kader Keita (m.23) y otro, de cabeza, de Karim Benzema (m.33), y el increíble desacierto de encajar un nuevo tanto, también con un testarazo tras un saque de esquina de Petre.
Puel que apostó por Keita y el brasileño Ederson como acompañantes de Benzema, tardó más de una hora en dar entrada a Fred y entre el atacante brasileño y la estrella francesa de encargaron de cambiar el curso del partido.
Fred logró el empate apenas dos minutos de entrar en el campo y, casi acto seguido, Benzema acabó con las dudas del Lyon, que cerró el partido con otro tanto del brasileño para enterrar las esperanzas del Steaua (1 punto en tres partidos) y reactivar las suyas (segundo a dos puntos del Bayern). Ver otros Resultados -- UEFA Champions LeagueCopa SudamericanaCONCACAF Champions LeagueBrasileirao BPrimera División de HondurasDivisión 1 de InglaterraSerie B de Italia

El Porto se quedo con las ganas

Un Porto sin alma perdió 1-0 ante un organizado Dinamo de Kiev, en el tercer partido del grupo G de la Champions League, en el que el conjunto luso pasa al tercer lugar y se aleja de los octavos de final de la máxima competición continental.
El Porto empezó bien, dominando el juego y abriendo el campo con los balones surtidos a los extremos Mariano González y Cristian Rodríguez, que buscaron en sus internadas el olfato goleador del delantero Lisandro López.
Los lusos también se encomendaron al centrocampista Lucho González, quien intentó perforar con sus venenosos pases a la cerrada defensa del Dinamo de Kiev, que estuvo muy concentrada ante las embestidas portistas.
Los ucranianos estaban bien plantados en el campo y se permitieron el lujo de lanzar algunos contra ataques peligrosos, protagonizados por el delantero Bangoura, una especie de Drogba, pero de Guinea Conakry.
La letal dupla argentina, compuesta por el medio Lucho y el delantero Lisandro, comenzó a carburar y el segundo, en una jugada de garra, dio un pase al "comandante", cuyo remate murió en el palo tras un rechace del portero del Dinamo.
El extremo uruguayo Rodríguez también pidió paso en el frente de ataque del Porto y asistió a Lucho, quien llegó a sortear al guardameta Bogush, pero se escoró demasiado y perdió ángulo para rematar.
El Dinamo no se sentía agobiado y esperó agazapado su oportunidad, que llegó en el minuto 26 tras ejecutar Aliev una falta que acabó en las redes de Nuno, quien puedo hacer más para evitar el gol.
El Porto, que intentó reaccionar inmediatamente con un disparo de Lisandro que rozó el poste izquierdo del portero del Dinamo, terminó la primera parte sin grandes ocasiones.
Sólo un bullicioso Rodríguez ponía la sal ante un pragmático Dinamo que jugó con inteligencia y no pasaba grandes apuros.
En el segundo tiempo, el entrenador del Porto, "el profesor" Jesualdo Ferreira, quiso dar mordiente al ataque y dio paso al potente Hulk, quien salió por el medio defensivo brasileño Fernando, y más tarde al fogoso Tarik, extremo marroquí, por Rodríguez.
El campeón luso lo intentaba con insistencia, pero chocaba una vez y otra contra la robusta muralla ucraniana que no mostraba fisuras y repelía los ataques portistas.
El alma de los blanquiazules, Lucho González, desapareció y dejó huérfano al Porto, que sólo creó oportunidades sin peligro real, como una de Lisandro, tras una elaborada jugada, y otra de Hulk, con un disparo lejano.
El bloque ucraniano no se descomponía e imprimió al partido un ritmo cansino, que provocaba los fallos ofensivos del Porto, que mostró algunas imprecisiones notables.
A los hombres de Jesualdo Ferreira ya sólo les quedaba el corazón, pero no fue suficiente para superar al Dinamo, que se llevó una victoria de oro para clasificarse a los octavos de final de la Champions League

El Zenit San Petersburgo se estrelló contra la muralla defensiva tendida por el modesto Baté Borísov

El Zenit San Petersburgo se estrelló contra la muralla defensiva tendida por el modesto Baté Borísov bielorruso y apenas empataron 1-1, en un partido en el que los rusos dispusieron de numerosas ocasiones de gol.
Con un solo punto en tres partidos, el campeón de la UEFA tiene muy complicada la clasificación para la siguiente fase de la Liga de campeones y queda a expensas del resultado del doble enfrentamiento entre Real Madrid y Juventus.
El técnico local, el holandés Dick Advocaat, decidió sentar en el banquillo al central francés Puygrenier y al delantero Pobrebnyak, muy desacertados las últimas semanas, pero la apuesta no dio el resultado deseado.
Mientras, el Baté volvió a aplicar la misma receta que le permitió poner contra las cuerdas a la Juventus (2-2) hace dos semanas: diez jugadores detrás del balón y un contraataque fulgurante.
Tras perder los dos primeros partidos, el Zenit no tenía más remedio que salir a por todas desde el primer minuto y sumar los tres puntos en juego.
Arshavin asumió los mandos del ataque ruso desde el pitido inicial, pero sus compañeros no fueron capaces de aprovechar sus pases de gol.
En una de sus numerosas internadas por la derecha, Arshavin centró templado al segundo palo, pero el remate de Zyriánov fue despejado en la misma línea por el portero bielorruso (m.10).
Dos minutos después, en una jugada calcada, el cabezazo de Tekké fue escupido por el palo.
Transcurrido un cuarto de hora, el Baté comenzó a desperezarse y tras aprovechar un fallo garrafal de la defensa local, Rodiónov dio un buen susto a la parroquia local al disparar contra el poste derecho defendido por Malaféev.
El portugués Danny, el hombre de los 30 millones de euros, tuvo en sus botas el primer gol del partido tras recibir el pase de la muerte del omnipresente Arshavin (m.29).
No obstante, su fortísimo disparo golpeo el larguero y posteriormente la línea de gol.
En la segunda parte, el Zenit se lanzó en tromba contra la portería defendida por el internacional bielorruso Veremko, que por momentos pareció imbatible.
A los cinco minutos, Arshavin recibió el balón al borde del área, amagó a dos defensas, hizo una finta a un tercero y su disparo con el portero batido fue repelido por su compañero Tekké.
Era evidente que no era el día del Zenit, ya que un minuto después Denísov remató de cabeza un córner y un defensa bielorruso salvo bajo palos.
Una vez más, la defensa echó por tierra las esperanzas de la afición rusa, lo que fue aprovechado por el Baté para adelantarse en el marcador.
En un contraataque de manual, Nekhaychik recogió un balón al borde del área grande, aguantó la tarascada de Anyukov y batió por bajo al portero ruso (m.52).
En ese momento, Advocaat decidió poner todo su arsenal en el terreno de juego e introdujo al argentino Domínguez y al gigantón Pogrebnyak.
En su primer contacto con el balón, Pobrebnyak remató solo delante del portero, que despejó milagrosamente el balón en la misma línea de gol.
Cuando los aficionados comenzaban a desesperarse, Tekké aprovechó un fallo garrafal de los defensas bielorrusos al tirar el fuera de juego para empatar el partido (m.80).
En ese momento, parecieron acabársele las energías al Zenit, que ha perdido gas de manera alarmante desde su victoria en la Supercopa frente al Manchester United a finales de agosto.
Ahora, los rusos no tienen más remedio que ganar los dos próximos partidos en casa del Baté y en San Petersburgo frente a la Juventus para pasar a la segunda fase, sino quiere dejar todo pendiente al último partido en el Bernabeu.
Mientras, el Baté, que únicamente perdió frente al Real Madrid en la primera jornada (2-0), intentará prolongar la racha que le ha convertido en el equipo revelación de esta edición de la Champions League.

Manchester United hace valer la logica ganando al Celtic



El Manchester United tuvo el martes la última palabra en el duelo anglo-escocés de la UEFA Champions League, que remataron los hombres de Alex Ferguson con un contundente 3-0 en Old Trafford ante un Celtic que, pese a ir a por todas, fue decayendo progresivamente hasta rendirse al innegable potencial del campeón inglés.

Se trata de un resultado importantísimo para los Diablos Rojos dentro del grupo E y deja, en cambio, al once escocés en graves apuros.

El Celtic de Gordon Strachan, con Gary Caldell como novedad de última hora en el equipo titular formando parte de un medio campo de cinco jugadores, tardó unos veinte minutos en entrar en el partido y a partir de ahí plantó cara sin complejos a su anfitrión.

Los escoceses superaron un arranque en el que jugaron aturdidos ante las embestidas continuas del campeón inglés.

Al United le faltó el central Rio Ferdinand en el corazón de la defensa -con Johnny Evans como reemplazo- pero los de Glasgow no tuvieron puntería.

El extremo portugués Cristiano Ronaldo, titular pese a las dudas de último momento por una leve lesión de tobillo, tuvo en su poder la primera ocasión de desnivelar el marcador a los pocos minutos.

Fue un hombre incómodo para los pupilos de Strachan. El goleador luso volvió a incomodar a los zagueros del Celtic y se unió a Wayne Rooney en el trabajo de presión en el primer acto, con peligrosas internadas al área visitante.

La presión dio frutos a los 29 minutos, cuando el once tutelado por el veterano Alex Ferguson se puso por delante en el marcador.

El búlgaro Dimitar Berbatov, aparentemente en fuera de juego, abrió el marcador para el United al rematar una acción que se inició con un saque de esquina del portugués Luis Nani.

En el minuto 44, el Celtic quiso reaccionar. Y en estos momentos, el partido iba bastante abierto. Podía ocurrir de todo.

Nakamura lanzó una falta que rebotó con la rodilla de John O'Shea, zaguero del United, y por segundos pareció que el balón iba a estrellarse dentro de las redes de Van Der Sar. No ocurrió gracias a la rapidez del cancerbero del Manchester.

Sin embargo, el gol de la ventaja revitalizó los ánimos de los hombres de Old Trafford, quienes pudieron haber aumentado el marcador de haber prosperado un intento del escocés Darren Fletcher justo antes del paso por vestuarios.

El búlgaro Berbatov, ex jugador del Tottenham Hotspur, firmó también el segundo gol de la noche para deleite de las gradas. Lo hizo aprovechando un balón que se le escapó de las manos al meta del Celtic, Boruc, tras haber frenado un lanzamiento de falta del portugués Cristiano Ronaldo.

La miseria del Celtic, algo más hundido, más impotente, fue en aumento, con un tercer golpe, obra esta vez del inglés Wayne Rooney, quien tras recoger un pase por la izquierda del argentino Carlos Tévez, esquivó a una legión de defensas del club de Glasgow para rematar desde el área pequeña

El Villarreal acaba goleando a un Aalborg que empezó ganando en el Madrigal



El Villarreal goleó al Aalborg (6-3) en un partido en el que, pese al marcador, los daneses llegaron a ponerle las cosas muy difíciles a los de Pellegrini. Los amarillos saltaron al terreno de juego con una 'pájara' monumental y el Aalborg empezó ganando el choque. Tras el descanso el equipo español reaccionó y pasó por encima de los daneses gracias a un Llorente que firmó un 'hat trick' en un cuarto de hora.

Se esperaba que el encuentro fuese un trámite para el equipo español pero nada más lejos de la realidad. El Aalborg que se presentó en El Madrigal poco tenía que ver con ese equipo que va penúltimo en la liga danesa. Los de Rioch salieron a por el partido desde el principio y cogieron por sorpresa a los locales. Saganowski se aprovechó de un despiste defensivo del Villarreal para convertir el primer tanto de la noche. Tanto que no debió subir al marcador porque el delantero polaco estaba en fuera de juego.

El Aalborg siguió dominando el choque pero el Villarreal echó mano de su efectividad para reponerse. Lo poco bueno que se pudo ver de los locales en la primera parte vino por la banda derecha y fue precisamente ahí donde nació el primer tanto del 'Submarino'. Ángel le puso el balón a Rossi en el punto de penalti y este consiguió el empate con ayuda de un defensa. Poco después Capdevila deleitó a los asistentes con un golazo por la escuadra que ni el propio lateral de la selección terminaba de creerse. Poco le duró la alegría a los de Pellegrini ya que a los pocos minutos Enevoldsen volvió a igualar el choque al resolver con mucha clase un mano a mano con Diego López.

Con el empate a dos y un considerable enfado del técnico chileno se marcharon al descanso los dos equipos.

El 'efecto Llorente'
Después del descanso el Villarreal cambió diametralmente su actitud. El equipo español salió con el hambre que no tuvo en la primera parte y eso se notó desde el primer minuto. Además, Pellegrini optó por quitar del campo a un oscuro Guille Franco para dejar paso a Llorente. Una decisión que, a la postre, resultó acertada. El vasco marcó dos goles en tres minutos y eso sirvió para relajar los nervios de su equipo y del impaciente público del Madrigal.

A poco más de diez minutos los daneses intentaron darle algo de emoción al partido al recortar distancias con un gol de Johansson. Sin embargo Pires y Llorente terminaron por redondear una goleada que pasa a la historia -hasta nuevo aviso- como la mayor que ha marcado el equipo castellonense en Champions.

Con este resultado, y la victoria del Manchester sobre el Celtic de Glasgow, el 'Submarino' asegura prácticamente su pase a la siguiente ronda de la Champions. Además, el partido sirve para que los de Pellegrini recuerden una valiosa lección: en Europa confiarse puede salir muy caro. 

La Juventus ganó y crece la maldicion de Turin para el Real Madrid



Pasan los años, las etapas y el Madrid sigue resbalando en Turín. No importa el estado de la Juventus, la 'Vecchia Signora' del fútbol continental. Ni el 'descanso' que se está tomando Delle Alpi, 'tumba' del Real Madrid en tres batallas importantes de la máxima competición continental, le ha servido a los blancos para vengar anteriores afrentas. El Madrid regresó al Comunale y acabó desquiciado por impuntual.

El Madrid ha visitado seis veces Turín y sólo logró ganar en su primer viaje. Fue en 1962, hace ya demasiado. Desde hace 46 años data la última y única victoria madridistas en territorio turinés. A partir de ahí, todo han sido desagravios. Unos con mayores repercusiones que otros; pero, a fin de cuentas, con un desenlace compartido por unos medios que se heredan con el paso del tiempo.

Los blancos regresaron a la capital del Piamonte 25 años después. Se perdió, pero se cumplió el objetivo de meterse en los cuartos de aquella edición. El Madrid de la Quinta cayó por la mínima en el viejo Comunale, pero agarró el pasaporte desde los once metros.

La actual Champions League es realmente la que ha cimentado la maldición. El Madrid de la 95-96, el del regreso, cayó 2-0 en Delle Alpi después de aparcar en Turín con una mínima ventaja. El nuevo siglo no cambió la tradición. La Juve volvió a enterrar las aspiraciones madridistas en los cursos 2002-03 y 2004-05. Eran otros tiempos.

Este martes la maldición pesó sobre el escudo merengue. Este duelo en la fase de grupos, el menos trascendente de los disputados entre juventinos y madridistas, puede borrarse de la memoria sin dejar secuelas. Todo lo contrario que en el pasado. Algo es algo.

La cualidad de hacer las cosas a su debido tiempo se denomina puntualidad, algo de lo que adoleció por completo el Real Madrid en su visita a Turín. Los blancos llegaron con una hora de retraso a una de sus ciudades malditas y cuando quisieron aterrizar en el césped del viejo Comunale ya perdían por 2-0. Nada hicieron los de Schuster por llegar a tiempo al partido. Si el otro día ganaban a los treinta segundos, esta vez perdían a los cinco minutos con todo merecimiento. Salió el Real Madrid a esquivar los golpes de la Juve y se llevó un derechazo de Alessandro Del Piero que le dejó aturdido durante toda la primera parte. Es lo que pasa cuando sales frío a jugar y te encuentras a un rival con la sangre hirviendo.

Del Piero tenía la suya quemándole las botas. Siente a la Juve como nadie y se apresuró a poner al Madrid contra las cuerdas con un control que orientado que recogió Amauri para devolverle la pared mientras que Cannavaro y Pepe correteaban buscando a ciegas el balón. Cuando lo vieron estaba dentro de la portería de Casillas tras un derechazo con rosca con la firma de Pinturicchio. No es un pintor del Renacimiento pero también es un artista.


Apagón blanco en la primera mitad

El gol tempranero de Del Piero tuvo un efecto devastador para el Madrid, que se aturulló en todas las líneas y se vio superado por el despliegue de la Juve, siempre rocosa pese a su déficit de calidad. Llevaban un mes sin ganar y no estaban algunos de sus mejores jugadores, pero los turineses sacaron del armario el mono de trabajo para desmontar una crisis que amenazaba con llevarse por delante a Claudio Ranieri.

La convicción de la Juve en lo que estaba haciendo asustó a los de Schuster, que entregaron el centro del campo a su rival y se encomendaron a los misiles lejanos de Van der Vaart. Ninguno de los tres que lanzó el holandés dieron en el blanco.La creación blanca era inexistente y las imprecisiones una constante. Nada por aquí, nada por allá. El paso por los vestuarios tampoco mejoró las cosas. A los tres minutos de la reanudación, Pepe cometió un error en un despeje y desencadenó el 2-0, materializado por Heinze en propia meta tras un cabezazo de Amauri. Cuando las cosas no salen también fallan hasta los mejores.

La noche pintaba muy negra para el Real Madrid, que ya sabe como se las gasta en Turín la Juve, que sólo ha perdido una vez en su estadio después de haberse adelantado en el marcador. La Vecchia Signora sabe engatusarte lentamente y, sin necesidad de hacer un fútbol brillante, cava la tumba y te regala las flores por el mismo precio. Sólo necesitó dos ocasiones para ganar el partido, lo que supone un ejercició de rentabilidad máxima de los errores ajenos. Con el 2-0, los blancos se dieron cuenta de que estaban muertos y sacaron su orgullo para intentar, al menos, morir de pie.


Remontada incompleta
Al frente de los kamikazes apareció Sneijder, que rondó el gol con un trallazo que casi derriba el poste izquierdo de Manninger. Merodeaba el gol el Madrid y, como casi siempre que eso sucede, apareció Van Nistelrooy con su olfato canino para marcar el 2-1 con un cabezazo a centro de Heinze, solución de emergencia para llegar por la izquierda. Otra fue la entrada de Robben por Higuaín, desaparecido junto a Raúl en la telaraña bianconera. El holandés creo más expectación que peligro, igual que su compatriota Drenthe. Se volcaron los blancos pero no llegaron ni las ocasiones ni el gol del empate. El orgullo no siempre sirve para remontar un partido.

lunes, 20 de octubre de 2008

Resumen de la Liga de los hermanos de Honduras



Marathón 1-0 Olimpia
Marathón derrotó 1-0 a Olimpia y se situó en la punta del campeonato Apertura del fútbol hondureño, tras la quinta fecha.


El subcampeón Marathón triunfó ante su adversario con un gol de su delantero Saúl Martínez, a los 28 minutos.

Fue un encuentro accidentado debido a que a los 67 minutos lo interrumpió un apagón por problemas eléctricos en el estadio de Comayagua, a unos 100 kilómetros al norte de Tegucigalpa. Sin embargo, se reanudó 15 minutos después.

Asimismo, el árbitro José Sandoval mostró tarjetas rojas por acciones violentas a tres jugadores, dos del campeón Olimpia y uno de Marathón

A los 66 minutos el defensa Rony Morales, de Olimpia, fue expulsado por dar una bofetada en el rostro a Mauricio Sabillón, de Marathón.

Sandoval sacó del juego también a los 72 minutos a Danilo Turcios, de Olimpia, y a los 75 a Luis Santamaría, de Marathón.

Amonestó además por acciones bruscas a Walter Hernández, de Olimpia, y Mariano Acevedo, Astor Henríquez y Oscar Bonilla, de Marathón.

Fue un encuentro de dos sinfonías diferentes, de orquestas que estuvieron en todo momento ubicadas en polos opuestos. El Morazán fue testigo de un verdadero concierto de calidad.

Una puso la música y la otra en su afán de deleitar puso el ruido, ese que aburre e incluso llega a ser molesto para los que vivimos y amamos el fútbol.


Real España 4-0 Platence
Real España de la Primera División de Honduras hizo el fútbol y los goles, nunca vio peligrar el triunfo, es más, el 4-0 no refleja lo que realmente pasó en la cancha, el resultado pudo ser más abultado de no ser por la ineficacia de Allan Lalín frente al arco escualo.

Platense en cambio fue un equipo sin corazón, sus principales figuras no aparecieron, el mediocampo no gravitó y se salvaron de encajar una goleada histórica. Su técnico Nahún Espinoza salió furioso después del partido y calificó de agrandados a sus jugadores.

La Máquina de la mano del mejor Carlinho arrancó sonrisas y aplausos. La sinfónica aurinegra se trepó al segundo lugar de la tabla con nueve puntos y además conservó su invicto.

LA MASACRE

Apenas transcurría el minuto dos del juego y Real España ya estaba arriba en el marcador. Rezago de Lalín que Misael Ruiz no puede cortar y en su intento por despejar habilitó a Mario “El Pescado” Rodríguez, que con un zurdado ponía el 1-0 y comenzaba el festival de goles.

Era cuestión de tiempo para ampliar la ventaja. Al minuto 31 Everaldo Ferreira marcaba el 2-0 y su quinto gol del certamen al conectar de cabeza un centro de Nery Medina tras una mala salida de Sandro.

La mesa estaba servida y Real España se dio un verdadero banquete. Nery Medina luego de realizar una jugada al estilo “Ronaldinho” puso con un potente remate de pierna izquierda el 3-0 y Allan Lalín se reinvindicó al marcar el 4-0 definitivo al minuto 73.

Real Juventud 2-0 Victoria

Lo que parecía imposible se logró, el Real Juventud de la Primera División de Honduras borró el cero que arrastraba en la casilla de juegos ganados, anoche obtuvo su primer triunfo en Liga Nacional y lo hizo venciendo 2-0 a su similar el Victoria de La Ceiba que venía jugando bien.

Los Juventinos jugaron como lo saben hacer, dominaron en la primera parte al rival, lo hicieron caer en su jueguito, pero les hacía falta más peso en el ataque y se las arreglaron como pudieron.

Al minuto 11, Randi Diamond ya había estrellado un pelotazo en uno de los postes defendidos por Diego Vásquez, eso era una muestra de lo que se vendría.

LOS GOLES

El primer tanto del encuentro fue obra del colombiano Charles Córdova, quien aprovechó un centro por la izquierda de Diamond y con la pierna derecha envió la pelota al fondo de la red a los 39 minutos, era el 1-0 transitorio.

En la parte de complemento, el técnico “Jaibo” Javier Padilla hizo ajustes y retomaron la iniciativa, pero la puntería no estuvo afinada.

A los 16 de la segunda parte, exactamente a los 61, un tiro de esquina, Diego Vásquez puñeteó el esférico, quedando en el aire y el zaguero santabarbarense Carlos Navarro llegó en tromba y puso el 2-0 definitivo.

Los más de mil fanáticos “Pateplumas” salieron del recinto alegres, son sus primeros tres puntos en el Apertura 08, con los cuales dejaron el sótano, cediéndoselo a los ceibeños.

Savio 1-0 Hispano

El Deportes Savio sumó su primera victoria del torneo de Apertura al vencer 2-1 a un desconocido Hispano, en el estadio Roberto Martínez Ávila de Siguatepeque.

El primer gol del encuentro llegó para el equipo copaneco, por medio de Mario Euceda (5), tras un rechazo de la defensa. A Euceda le quedó de rebote el balón y la metió al fono de la red para decretar 1-0.

El Hispano, a diferencia de sus anteriores encuentros donde venció contundentemente, presentó muchas debilidades en defensa. La delantera del Savio, comandada por Ney Costa, reconoció esta falencia en la zona baja de los burritos y aprovechó para asestarle el otro tanto del encuentro. Costa corrió desde atrás filtró pase y en una excelente devolución no dudó y de pierna derecha anotó el 2-0. Hispano sentía que se vendría una goleada.

HISPANO SE ACERCÓ AL EMPATE

Ya en el segundo tiempo Hispano llegó con más ganas. Los dirigidos por el argentino Héctor Vargas se apoderaron de la media cancha y generaron muchas oportunidades de gol.

Seguía la presesión del equipo de Comayagua y al minuto 15 de la segunda etapa, Jonny Galdámez, que anotó un golazo ante Platense, cometió falta en el área chica al habilidoso Milton Ruiz y el árbitro central decretó la pena máxima.

Leonardo Isaula sin dudar disparó un penal bien colocado al costado derecho del fondo del meta del Deportes Savio y decretaba el marcador final de 2-1.

Con el triunfo el equipo copaneco se despide de los últimos lugares de la tabla y en su próximo encuentro enfrentará a Marathón en la ciudad de Danlí.

Hispano por su parte tendrá que corregir como local sus debilidades en defensa y enderezar su rumbo ante Victoria de La Ceiba, su rival en la jornada siete del torneo de Apertura.