
Con anotaciones de Jaime Colome por la vía del penal y de Allianni Urgelles, los isleños se hicieron de la victoria, ganancia que obtuvieron a base de mucha aplicación, esfuerzo y deseos de triunfo, situación de la que padecieron los guatemaltecos en el estadio Pedro Marrero.
Los jugadores guatemaltecos, quizá intentaron ganar, pero casi siempre se equivocaron en el esquema táctico, porque durante el primer tiempo, intentaron llegar con balones por alto en donde los altos defensas cubanos cortaron todo peligro que caían en su área.
Es cierto que a nuestra representación aún le queda una leve oportunidad de seguir con vida en esta fase, en la última jornada Trinidad y Tobago debiera de perder ante Cuba, y Guatemala derrotar a Estados Unidos, pero se debe recordar que los chapines jamás han ganado al equipo estadounidense.
En el juego entre cubanos y guatemaltecos, los isleños en ningún momento perdieron su idea táctica, cuando ganaban el balón siempre atacaban y sorprendían a nuestros zagueros con pases largos.
Cuando perdían el esférico, el equipo cubano se defendía hasta con nueve jugadores, mientras que los chapines siempre se vieron moralmente bajos y sin mayores argumentos técnicos.
El primer gol de los cubanos llegó en piernas del jugador Jaime Colome por la vía del penal al minuto 45 luego de una falta del defensa nacional, Luis Ricardo Rodríguez.
EL JUGADOR de la selección de Cuba Lázaro Alfonso, disputa el balón con Antonio Gonzalo Romero, en el estadio Pedro Marrero de La Habana, Cuba.
SEGUIDORES de la selección de Guatemala animan a su equipo durante el partido de eliminatorias de la Concacaf al mundial Sudáfrica 2010 contra Cuba.
Con el 1-0 finalizó la primera parte del duelo. En el segundo tiempo, el técnico de Guatemala, el hondureño Ramón Maradiaga efectuó algunas variantes físicas y tácticas las que le hicieron mostrarse dominador.
Cuatro balonazos pegaron en los tubos del arco defendido por el portero cubano Odelín Molina, estos disparos llegaron en piernas de Marco Pablo Pappa, Gustavo Cabrera, Fredy Thompson.
Al final, cuando se jugaba el minuto 79 varios rebotes en el área cubana, permitió que Pappa rematara por bajo al arco de Odelín Molina para conseguir el empate a uno.
Sobre el minuto 86, se cobra un tiro de esquina a favor de Cuba, la zaga no puede despejar y el balón llega a poder del jugador isleño Allianni Urgelles quien venció al mejor jugador de Guatemala, Ricardo Trigueño Foster para decretar la victoria cubana 2-1.
Cuba no derrotaba a Guatemala desde el pasado 22 de agosto de 1955, 53 años debieron pasar para que Cuba nos derrotara y como premio, deje al futbol de Guatemala casi afuera de la posibilidad clasificarse al Campeonato Mundial de Sudáfrica 2010.
La clasificación al mundial casi está perdida, al final del presente, con derramar lágrimas no se logra nada, lo único que queda es trabajar, pero laborar con la juventud e intentar enderezar el camino del futbol que en más de cien años de historia del mismo, siempre ha dejado con esa misma imagen a los millones de aficionados guatemaltecos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario