miércoles, 15 de octubre de 2008

Prensa de los hermanos Ticos dice que quieren hacer historia



Lejos de que se considere que el actual grupo semifinal de las eliminatorias de la Concacaf en donde está jugando nuestro seleccionado sea fácil o no, lo destacable es que el equipo de todos ha salido por y con el triunfo en cada una de sus presentaciones.
Si a ello se agrega el hecho de que ante Granada en suelo tico, por la segunda fase de la eliminatoria, también se sacó la victoria tendremos ante nosotros el dato relevante que indica que Costa Rica ganó en sus últimas cinco contiendas de manera consecutiva.

Lo anterior no se presentaba en una eliminatoria mundialista desde aquella famosa y recordada fase hexagonal de 2001, la cual le otorgó el boleto a la Tricolor para participar en la Copa del Mundo de Japón-Corea 2002.

En ese entonces los cinco triunfos seguidos en la eliminatoria llegaron ante México (2-1) en el imborrable Aztecazo, Jamaica (2-1), Honduras (3-2), Trinidad y Tobago (2-0) y Estados Unidos (2-0), todos en la hexagonal.

Lo de ahora
El actual premundial consta del triunfo en casa sobre Granada (3-0), El Salvador (1-0), Surinam (7-0), Haití (3-1) y de nuevo Surinam (4-1); el primer choque de estos cinco bajo la era del técnico Hernán Medford y los restantes con el presente estratega, Rodrigo Kenton.

Todo lo anterior quiere decir que si la nacional vence hoy a los haitianos se establecerá un nuevo récord de victorias consecutivas en eliminatorias mundialistas.

Las marcas anteriores constaban de cuatro ganes al hilo con los Chaparritos de Oro en el premundial de Suecia en 1957, con dos victorias sobre Guatemala y otro par ante Antillas Holandesas; y también en la fase eliminatoria hacia Inglaterra 1966 con dobles triunfos sobre Surinam y Trinidad y Tobago.


Lejos
Pese a todo lo anterior, aún el registro de mayor cantidad de juegos consecutivos obteniendo el total de puntos en disputa de un juego está lejos para la Tricolor. La primera gran racha contabilizando todos los juegos entre amistosos y oficiales se dio entre 1951 en los Juegos Panamericanos en Buenos Aires y el Campeonato Centroamericano en Panamá hasta 1955 en un choque amistoso disputado ante Guatemala; fue el arranque oficial de los Chaparritos de Oro y en total se contabilizaron diez triunfos al hilo.

La mayor de toda la saga de victorias se presentó entre 1960 y 1961 cuando en confrontaciones de Premundial de Fútbol y Campeonato Centroamericano y del Caribe la Sele ganó 11 veces seguidas ante diversos adversarios.

Hoy la Selección podría abrir las puertas hacia un nuevo registro positivo dentro de su extenso currículum, el cual empezó a escribirse en el lejano 1921.

No hay comentarios:

Galeria Fotos AS

Esperando Contenido Widget ...