domingo, 30 de noviembre de 2008

Villarreal todavia esta en la pelea en España


El Villarreal recordó al Recreativo en el Nuevo Colombino lo que es ganar. A pesar de que las rachas que atravesaban ambos no eran comparables, los castellonenses llevaban cuatro partidos sin ganar y los onubenses suman doce, los dos conjuntos llegaron a la cita con la obligación de olvidar sus errores y sumar tres puntos que les acercaran a sus respectivos objetivos.

En un principio, ambos se lo tomaron muy enserio. Salieron con sus respectivos monos de trabajo y gracias al orden y a la entrega se vivió un inicio de partido con dos equipos muy parejos, una gran lucha en la medular para controlar el esférico y dos defensas muy seguras.

Esto acabó poco antes de la media hora de partido, cuando Cazorla se alió con la fortuna para poner contra la espada y la pared a su ex equipo. El asturiano recogío un balón suelto en el borde del área y con un gran disparo que tocó en la zaga blanquiazul colocó el esférico en el fondo de la portería defendida por Riesgo, quien no pudo hacer nada ante esta desafortunada jugada.

Con el cero a uno en el marcador, el Recreativo subió un punto la intensidad del choque para buscar la igualada. Ésta pudo llegar a falta de tres minutos para que se llegara al descanso después de un error de Cygan, muy nervioso durante gran parte del choque, en la zaga. El francés no se entendió con Diego López a la hora de ceder el balón y finalmente el esférico cayó en los pies de Camuñas que no pudo superar al meta rival en el mano a mano.

Del posible empate a uno se paso al dos a cero a falta de un minuto para el descanso. El Villarreal buscaba el peligro a la contra y en una de esas, Arzo derribó a Rossi en el borde del área provocando una falta a favor de los amarillos. Ibagaza fue el encargado de botar el libre directo y colocó el esférico junto al palo derecho de Riesgo con un colocado disparo. El meta vasco no pudo hacer nada pese a la estirada y tan sólo se limitó a recoger el balón de su portería y a ver cómo el Villarreal se marchaba a los vestuarios con el choque casi sentenciado.

El Recre lo intentó tras el descanso
Tras la reanudación, toda la presión la tenía el Recreativo, quien iba por detrás en el marcador, jugaba en casa y ocupaba puestos de descenso a la Liga Adelante. Los de Alcaraz tomaron la iniciativa del choque mientras que los de Pellegrini se limitaron a salir a la contra en busca de un gol que matara el partido. Con estas contras, a punto estuvo de llegar el tercero por medio de Cazorla, al que se le fue rozando el palo un disparo desde fuera del área, y de Rossi, que no pudo con un acertado Riesgo desde el borde del área en el mano a mano.

Si en la primera mitad marcó el segundo el Villarreal tras una clara ocasión del Recreativo, en esta ocasión se cambiaron las tornas. Riesgo evitó el tercero y Adrián Colunga acortó distancias tras transformar un penalti cometido por un agarrón de Cygan sobre Marco Ruben.

Faltaban siete minutos para acabar el choque y 'El Decano' se lo creía. Buscó el empate pero sus puntas no tenían el día y Akalé no estuvo acertado en un remate de cabeza desde dentro del área que podría haber supuesto el empate. El Villarreal se conformaba con defender un resultado que le colocaba como segundo en la clasificación por delante del Real Madrid y hacía olvidar la derrota de la pasada jornada ante el Valladolid en El Madrigal.

Por otro lado, dos aspectos positivos del choque fueron el debut de Nayar en la Liga BBVA tras el fallo del TAS y la vuelta de Nihat a los terrenos de juego después de que se recuperara de la lesión que le ha mantenido fuera en las últimas semanas.

El Depor consigue un respiro



El fútbol, como la vida, a veces concede una segunda oportunidad a quien ha cometido un error. Puede dar fe de ello Verdú, autor del gol de la victoria del Depor en Almería siete minutos después de haber mandado un penalti al larguero. El catalán fue el único que interrumpió una tarde apacible para las porterías, elementos de decoración en el estadio de los Juegos Mediterráneos.

A falta de ocasiones fue Iturralde González quien más peligro le creó al Almería, diezmado tras la rigurosa expulsión de Negredo al inicio de la segunda parte.Antes del descanso no pasó absolutamente nada. Almería y Depor se anularon mutuamente y el espectáculo brilló por su ausencia. Al escaso número de espectadores presentes en la grada se sumaron Diego Alves y Aranzubia, testigos de excepción de un duelo donde las defensas ganaron por goleada a los delanteros. Lo único que hizo Mista fue llevarse golpes hasta que dejó maltrecho su lugar a Riki, pero Negredo se fue antes a la caseta con una vaselina que se fue alta como único bagaje ofensivo.

En el 51, el delantero del Almería sacó ese codo que por defecto utilizan muchos jugadores para intimidar en los balones divididos y golpeó a Lopo. Iturralde González vio la ocasión de convertirse en protagonista y le mostró la roja ante la perplejidad de la hinchada local. Segundo partido consecutivo que los andaluces se quedan con uno menos por hincar los codos.

Verdú rectificó a tiempo
La decisión de Iturralde escoró el partido hacia el norte. El Deportivo, que parecía conformarse con el empate, se obligó a buscar el triunfo con uno más y dio un paso al frente mientras su rival lo daba hacia atrás. En el 67, Carlos García cazó a Riki dentro del área que Iturralde acertó en señalar. La ejecución correspondió a Verdú, que soltó un pepinazo al larguero que podría haberle convertido en triste protagonista del partido.

Siete minutos le duró el mal sabor de boca al centrocampista del Depor, que apareció en el momento justo y en el lugar adecuado para resarcirse con el gol del triunfo. Guardado se coló por la derecha y la puso atrás para su compañero. Su primer remate lo sacó Carlos García bajo palos, pero el segundo no hubo ni rival ni madera que lo evitase.

Al Almería le quedaba un cuarto de hora que no supo ni pudo aprovechar. Las únicas ocasiones de peligro en el tramo final fueron para Riki, que no acertó con la portería en su reaparición. No le hizo falta al Depor, que se llevó el triunfo y dejó Almería triste y sombría.

Valencia logro un triunfo clave



El Valencia se reecontró con la victoria en Mestalla en un partido de esos difíciles de explicar. Tras dos derrotas consecutivas en casa frente a Racing y Sporting, el Valencia se sacó de la manga media hora de gran fútbol frente al Betis, comandado por un sobresaliente Edu y rematado por Villa y Mata. En la segunda segunda parte, ya sin el centrocampista brasileño, los de Chaparro empataron e incluso lo tuvieron en su mano, pues el Valencia se quedó con diez por expulsión de Marchena. Entonces apareció Baraja para cabecear una pelota parada y mantener al Valencia arriba.

Se especuló en la previa con que Emery podía repetir el trivote que tan buen resultado le había dado a domicilio y optó por él, pero con una variante que resultó decisiva. En lugar de Fernandes puso a Edu y el brasileño dio un recital. Ofreció salida de balón y los mejores pases del partido. El Valencia desarboló al Betis con un ritmo de juego muy alto y Edu casi siempre estaba presente. A su ritmo, todos la tocaban. Por si fuera poco, participó en los dos primeros goles. En el de Villa centró templado desde la banda para que el 'Guaje' empalmara a la red con la zurda como si nada.

Diez minutos después, centró en largo para que Mata se lo guisara y se lo comiera. Midió a Nelson y Juanito, les recortó y la puso pegada al palo. 2-0 y Mestalla divirtiéndose. Pocas cosas podían arruinar la fiesta, pero ocurrió una de ellas. Antes del descanso, Edu se echó mano al muslo izquierdo. Otra lesión del brasileño. Por suerte, esta vez no fue en la rodilla, pero el centrocampista se retiró con una cara que le llegaba a los pies. Normal. Le sustituyó Manuel Fernandes y nada fue igual.

El partido se vuelve loco
Con el recuerdo de lo ocurrido en la primera parte, el Valencia se echó a dormir y el Betis, que tiene buenos futbolistas, no armó el taco de puro milagro. Renan se tragó un remate normalito de Juanma y Mestalla comenzó a inquietarse. Tenía motivos, porque los de Chaparro cada vez apretaban más. En una de sus embestidas, Marchena hizo penalti a Sergio García después de que en la misma jugada Albiol hubiera salvado la pelota sobre la línea y de que Miguel le quitara la pelota a Renan. Emaná no perdonó.

Después de todo lo ocurrido en el partido, el Betis tenía el choque igualado, jugaba con uno más y tenía media por delante. Una situación ideal, pero el partido todavía guardaba sorpresas. En esas situaciones conviene estar más atento que nunca a los balones parados y el Valencia lo comprendió mejor. Baraja cabeceó una falta lateral y devolvió al Betis a la realidad, la que dice que no vence en Mestalla desde mediados de los ochenta.

La hinchada valencianista, en fin, sintió de todo en 90 minutos. Primero disfrutó con su equipo, luego sufrió e incluso temió por la remontada y finalmente se quedó aliviada con una victoria que se había puesto muy cara. Tres puntos importantes porque en la siguiente curva espera el líder.

Totti le da el Triunfo a la Roma



La Roma sigue con su particular recuperación, de la mano de Totti. Con Il Capitano la Roma es otro equipo y ya suma cuatro partidos con tres victorias y un empate, que hacen al menos avisorar una buena reacción de los capitalinos. Este domingo vencieron 1 - 0 a la Fiorentina, un equipo que si bien es cierto juega tanto en Champions como en Liga, no es un hueso fácil y sin duda los de Spalleti supieron jugarle el encuentro. Un gol de Totti a los 59 minutos fue lo que desequilibró la balanza y dejó los tres puntos en casa para la Roma.

El Milan cayó a manos del Palermo y es escolta



El Milan sufrió un duro revés en su visita a Palermo al caer 1 - 3 y dejar escapar al Inter en solitario y verse ahora en segunda posición igualados en punto con la Juventus. Empezaban mal las cosas para los de Ancellotti, con Ronaldinho fallando un penal a los 27 minutos. A partir de entonces el Palermo jugó casi perfecto y con goles de Fabrizio Miccoli, Edison Cavani y Fabio Simplicio, construyeron un triunfo que acercó a los locales al ombligo de la tabla. El Milán reaccionó tardíamente con Ronaldinho ahora sí acertando el penal, pero el daño ya estaba hecho.

Inter de Milan gana y aumenta su ventaja en Italia



El Inter de Milán venció, no sin esfuerzo, al Napoli del argentino Ezequiel "El Pocho" Lavezzi 2 - 1 en el partido de mayor atracción este domingo en el Calcio Italiano. Goles de Iván Ramiro Córdoba y de Sulley Muntari sirvieron para poner por delante a los de Mourinho en solo 25 minutos. Pero un gol de Lavezzi a los 36 sirvió para que el Napoli mantuviera la presión sobre el líder del fútbol italiano hasta el final. Los nerazurri sufrieron pero consiguieron retener la ventaja y los tres puntos con los que extienden por otra semana su liderato en solitario.

Manchester City vs Manchester United



El Manchester United consiguió tres puntos importantes para mantenerse al menos a buena distancia de los líderes del torneo al vencer este domingo por la mínima a su vecino, el Manchester City, en el clásico de la ciudad. Sin ser excesivamente superiores, los de Ferguson encontraron en el gol de Wayne Rooney, casi al final de la primera parte, la ventaja suficiente para poder conquistar los tres puntos.

Cristiano Ronaldo fue expulsado por doble amonestación al minuto 68 y partir de entonces el United renunció al ataque y se apertrechó atrás defendiendo con éxito la ventaja y la victoria. Para Rooney fue su gol número 100 en la Liga Premier, todo un hito tomando en cuenta su corta edad.

Clasico Londinense







El derbi londinense entre Arsenal y Chelsea acaparó buena parte de la atención de la 15ª fecha de la Premier League.
Un Clasico que nadie se queria perder, Chelsea estaba obligado a ganar en el Stamford Bridge, El equipo del Chelsea parecia tranquilo luego que se puso arriba del marcador y buscaban el segundo para estar mas tranquilos y asegurar los 3 puntos de oro y el respeto ante unos de los rivales mas inmediates en la pelea por la Premier League pero el equipo de Scolari no pudo mantener la victoria parcial, porque Robin Van Persie se encargo de sentenciar el clasico dandole el triunfo al Arsenal y asi acercarse al primer lugar.

Barcelona no quiere depender de nadie



El Barcelona y el Madrid no pueden tener suertes iguales. Hoy el Madrid cayó ante el Getafe, mientras que el Barcelona empieza la fase más dura del calendario con una victoria que en el resultado se ve más contundente de lo que fue, pero que al final puede terminar siendo justa gracias a la pegada del dúo Eto'o - Messi.

Fue el camerunés el que abrió el camino gracias a un rebote que cayó dentro del área y que Samuel estiuvo prestó a rematar con impresionante precisión para poner delante al Barcelona y darle la tranquilidad para que controlara el partido. El Sevilla siempre ha estado al acecho y quizás hubo poca precisión adelante, pero también la mala suerte de que no les pitaran un penal sobre Kanouté cometido por Piqué.

Messi en la segunda parte se hizo protagonista. Un disparo suyo encarrerado cruzado dejó parado a Palop y sirvió para poner un 2 - 0 que por las ráfagas de buen fútbol del Sevilla se antojaba necesario. Posteriormente en un pase de profundidad supero la salida de Palop al vértice del área y disparó a la descubierta portería para cerrar el 3 - 0.

Quizás el Sevilla no mereció tanto castigo, pero al final la pegada de los catalanes empieza a crecerse y no pueden permitirles a dos futbolistas tan en forma como Messi y Eto'o siquiera milímetros para maniobrar. Los culés hoy abren hueco con respecto a los seguidores y seguramente muchos especularán con que si esa ventaja puede empezar a ser definitiva.

La Casa Blanca esta en Alerta Roja por la Actuacion del Real Madrid



El Real Madrid volvió a carecer de todo. Ni fiabilidad defensiva, ni suficiente gol, ni balance en el medio, ni desborde en las bandas. Un equipo sencillamente huérfano de fútbol cayó ante un Getafe cumplidor, que con poco tuvo para batir tres veces a Casillas y ganar 3 - 1 en casa ante el equipo merengue.

Corrían los primeros minutos del encuentro cuando Juan Albín conseguía un tanto tempranero que prácticamente dejaba condicionado el partido para los visitantes. Juan Albín dejaba sin chances con un tremendo cabezazo a Iker, tras un desborde por la izquierda de Gavilán.

El Madrid resintió el tanto tempranero, aunque tuvo sus chances con Raúl y Saviola siendo los más cercanos, pero sin pegada de cara a la portería. Fue el Getafe, incluso, quien puso el segundo gol, al inicio de la segunda mitad por medio nuevamente de Albín, en una corrida por la izquierda que terminó con un disparo al palo de Iker, que se iba vencido a buscar un hipotético centro.

Minutos más tarde Saviola encontró el gol tras un pase de Guti, con un disparo que entró justo a la escuadra superior derecha del arco defendido por Abbondanzieri. El gol animó a la visita, pero el empuje se les fue disminuyendo con el paso de los minutos.

Los locales cerraron la historia del partido cuando Uche recibió un balón dentro del área y remató a la base del poste derecho de Iker, que veía como los azulones sentenciaban con el 3 - 1 cualquier chance de los de Schuster. Precisamente el técnico alemán vuelve a estar bajo la lupa, con otra actuación de bajo nivel, aunque a su favor sigue estando aquello de la plaga de lesiones que ha asediado al equipo.

Juventus goleó 4-0 a la débil Reggina



La Juventus goleó 4 - 0 a la Reggina (sotanero del campeonato italiano) este domingo, demostrando su superioridad absoluta con respecto a los visitantes. Camoranesi y Amauri pusieron por delante a la Vechia Signora del Calcio y posteriormente Chiellini y Alex del Piero (desde el punto penal) sellaron la goleada.
Fue fácil, mucho más fácil de lo pensado, a pesar de la verdadera tormenta de nieve que cayó sobre el estadio Comunal de Turín a lo largo de todo el encuentro. Nada extraño para una Juventus, que venía de jugar en San Petesburgo en un clima aún más rígido y que este sábado no tuvo problemas para golear a la débil Reggina.


Fue un rotundo 4 a 0, con goles de Mauro Camoranesi, Amaurí, Giorgio Chiellini y Alex Del Piero, éste último de penal. Con este resultado, Juventus suma 27 puntos y alcanza al Milan en la segunda posición, obviamente con un partido más que el resto. Reggina, en la misma condición, sigue teniendo 11 unidades y ocupando la antepenúltima plaza de la tabla.
El resultado fue absolutamente merecido, faltaría más. Reggina, con mucha buena voluntad y gran despliegue, pero también con una mínima dosis de técnica, porque los dos sudamericanos dueños del medio campo (Barreto y Carmona) trataban siempre de darle un buen destino al balón, logró complicar a la Juve; hasta el gol de Camorenesi, claro.

Este llegó sobre la media hora, producto de una genialidad de Alex Del Piero, quien de taco habilitó por izquierda a Nedved: el checo llegó hasta el fondo y metió el pase exacto al corazón del área, donde Camoranesi, con un derechazo violento a media altura, la mandó a guardar.

A esa altura la nieve caía abundantemente y el juego se hizo cada vez más rápido, pero también menos preciso. Sobre el final de la primera etapa, llegó un centro desde la derecha, otra vez de Camoranesi, Amauri y Valdéz saltaron juntos, pero la pelota quedó ahí no más y el brasileño fue el más atento de los dos, para empujarla con un derechazo.

En el complemento, Reggina demostró mucha dignidad: con el ingreso de Corradi por Alvárez, el equipo se paró mucho más adelante y trató de atacar. Lo hizo con orden y bastante fantasía, pero Juventus es un equipo demasiado sólido como para sufrir esos embates y, de contra, lo liquidó.

El tercero fue de Chiellini, con un cabezazo a la altura del segundo poste, y el cuarto por intermedio de un penal transformado por Del Piero, luego de la falta de Cirillo, por lejos el peor jugador en la cancha, contra Giovinco. La goleada quizá fue un castigo demasiado severo con la generosidad de Reggina, pero reflejó fielmente la diferencia de categoría entre un equipo y el otro.

En definitiva, el triunfo que la Juve necesitaba, para retomar de inmediato la senda correcta luego de la dolorosa caída en San Siro ante el Inter, el sábado pasado. Para Reggina, una derrota casi inevitable. Esta claro que no son estas las canchas en las que deberán buscar los puntos para la permanencia.

jueves, 27 de noviembre de 2008

lunes, 24 de noviembre de 2008

Barcelona siembra dudas


sicoanalista con experiencia en reducir estados de angustia, se necesita. Preguntar por Pep Guardiola, avenida Arístides Maillol, sin número, Camp Nou.

En el peor momento, justo antes de que empiece a vérselas con los gallitos de la Liga, al Barcelona le han entrado las dudas. ¿Y si no somos tan buenos como creíamos? ¿Y si tenía razón el entrenador en pedir prudencia, humildad, mantener los pies en el suelo? ¿Y si los que ya nos comparaban con el Dream Team -sin haber ganado aún nada- se pasaron de exagerados? ¿Y si resulta que jugar bonito no siempre es sinónimo de jugar bien? ¿Y si lo que nos pasa es que tenemos un derroche narcisista y no tenemos en cuenta que hay mundo más allá de las paredes de nuestro vestuario? ¿Y si resulta que dependemos de Messi más de lo que creíamos? El Getafe puso la zozobra en un vestuario donde hasta ahora todo parecían certezas, y ahora hace falta un diván, porque lo que viene es cuesta arriba: Sevilla de entremeses, Valencia de primero, Real Madrid de segundo y Villarreal de postre. La copa y el puro dependerán de si el menú le resulta indigesto al Barça o si le quedan ganas de celebrar algo.

Las rachas ya no son lo que eran. Ahora bastan dos partidos ganados o perdidos para crear una, para hablar de crisis o empezar a pensar en objetivos altísimos. El Getafe compareció en el Camp Nou con un pegote en la espalda, señalado como un equipo en declive, después de tres malos resultados consecutivos. Sin embargo, supo sacudirse enseguida ese tufo de conjunto en horas bajas. Ordenado en defensa, con las ideas claras en la transición ofensiva, se plantó ante el Barça sin complejos, dispuesto a luchar por cada palmo de terreno con la convicción y la dignidad de los más grandes. Gavilán enseguida comenzó a complicar a Alves y Licht se convirtió en la pesadilla de un Bojan condenado a jugar de extremo derecha por Guardiola. Lo que a menudo se observa como el costado más poderoso del líder de la Liga -ese por donde sube Alves, maniobra Xavi y desequilibra Messi, en algodones tras sus molestias musculares- anoche fue el punto débil. Tras el descanso, Guardiola mandó a Bojan al otro lado, para que fuera Hleb quien ocupara la banda derecha. Duró diez minutos, los que tardó el técnico en quitar a ambos y apostar por Pedro (antes Pedrito) y Henry.

El eje defensivo culé fue otro mal sueño. Sin Márquez, también reservado para el miércoles europeo, volvió a desnudarse la fragilidad de Piqué y Puyol cuando juegan juntos. Un despiste del primero le costó al Barça irse al descanso en desventaja: el certero contraataque del Getafe concluyó con un derechazo precioso y bien colocado de Manu ahí donde les duele a los porteros, se llamen como se llamen; Valdés no fue la excepción: se estiró hacia la izquierda, abajo, y vio pasar el 0-1.

El Camp Nou, que sigue de espaldas a este proyecto de esbozo de bosquejo de gran equipo (ayer no llegó a tres cuartos de entrada), se quedó helado. Lo que parecía un lujoso esmóquin ahora resulta que tiene remiendos y se le ven los zurcidos.

Sin remontada. Así como hay cambios que operan para bien (la entrada de Pedro y Henry en el Barça), otros salen rana. Le pasó a Víctor Muñoz, que decidió primero poner a Cortés por un cansado Granero y después, cuidar a Licht, que ya tenía una amarilla. Cortés se despistó en un córner de Alves y dejó a Keita solo para cabecear el empate. La marcha de Licht coincidió con las mejores incursiones del Barça por la banda en la que flaqueaba. Aun así, fue incapaz de remontar el equipo local, que tuvo un cabezazo de Piqué al larguero y, por lo demás, más gas que refresco.

El Geta encontró en Albín al mejor, un tipo al que le tiran un melón y lo convierte en jugada de ataque. Sólo la mala suerte le impidió marcar el segundo del Getafe, que se aguantó por un colosal trabajo de derribo de Polanski, que haciendo honor a su apellido dirigió las acciones en la zona de conflicto.

Al final, un punto para cada uno y muchas dudas. Las del Barça, claro, que necesita un psicoanalista.

El detalle: el árbitro iba como el Getafe
De amarillo y negro vestían unos y otro. Varios pases del Geta fueron en dirección al árbitro, que con su camiseta amarilla y pantalones negros iba con los mismos colores que el equipo madrileño, aunque alternados. Pese a lo que resultaba evidente (que movía a la confusión), González Vázquez no modificó su atuendo tras el descanso del partido.

La Casa Blanca respira


El Real Madrid obtuvo ante el Recreativo de Huelva un triunfo repleto de mediocridad, sin fútbol, agarrándose a la pegada de Wesley Sneijder para poner fin a la crisis de resultados pero incrementar las dudas por la falta de un patrón de juego.

El fútbol es un estado de ánimo y el Real Madrid está al borde de la depresión. Necesitaba un triunfo para no agravar una crisis que traspasa los resultados para apuntar directamente al juego. Para Bernd Schuster el sistema está por encima de los jugadores. Sin extremos, salvo Royston Drenthe que está por definir, sigue apostando por un 4-3-3 que continúa cosechando dudas.

Un buen encuentro borra de la retina del aficionado disgustos recientes. Juventus, Real Unión y Real Valladolid han mostrado al Real Madrid el camino que no debe seguir. Le avisan de lo que le puede llegar en un diciembre en el que se cruza con los grandes. El Recreativo de Huelva, con ya once partidos seguidos sin ganar, se perfilaba como el rival propicio.

Pero anda el Real Madrid perdido en el campo. Su juego se reduce a la garra, a la imaginación de Guti o la inspiración en el remate de Higuaín. Plano de ideas, se pierde entre carreras con poco sentido de Drenthe, a quien el Bernabéu silba su falta de calidad pero ovaciona su desgaste en la presión. Su imagen se extiende al equipo. Escaso de calidad, juega a impulsos.

Cualquier rival que pisa el Bernabéu tiene licencia para soñar. Disfruta de ocasiones y en función de su efectividad puede obtener un buen resultado. El Recreativo falló y perdió. La tuvo Camuñas (min.8), en la ocasión más clara del partido, cuando solo ante Iker Casillas chutó a las nubes una jugada perfecta de Sisí con Javi Guerrero.

La conjura del vestuario blanco no se reflejó en el campo. El experimento fallido de Valladolid, devolvió a Schuster a su planteamiento tipo, alejando a Higuaín de su prisión en banda, sentando a Javi García y apostando por una defensa nueva, por las circunstancias. La sanción de Heinze y la lesión de Cannavaro, situaron a Sergio Ramos en el centro de la zaga.

El andaluz ganó confianza en una demarcación en la que explota su fuerza defensiva y da al equipo una salida más limpia de balón. La pareja que forma con Pepe es pura garra. A Schuster le faltó mano para realizar este guiño con anterioridad a un jugador alejado de su mejor momento físico, expuesto en banda, que mejora la defensa en el centro por el mal momento de sus compañeros.

La estrella de Guti brilla esta temporada con menos fuerza. Aún así le sirve para plantarse en el medio, repartir con criterio y desquiciarse ante la poca calidad de algunos de sus compañeros donde se pierde su imaginación en el pase. Se asoció a él la movilidad de Sneijder, para asistir a Higuaín, hoy fallón. Perdonó dos goles claros (minutos 12 y 53).

También lo hizo Sneijder, con un cabezazo con toda la portería para él que lanzó por encima del larguero (min.11), pero armó su 'fusil' para aliarse con la suerte en el primer gol del partido. A los 35 minutos su descaro en el disparo le hizo probar suerte. Su potente 'chut' rebotó en la defensa rival dibujando una parábola inalcanzable para Riesgo.

Instalado el silencio en las gradas del Bernabéu, el gol evitó una pitada al descanso. Pudo empatar Akelé, pero su disparo rozó el palo izquierdo de la porterías de Casillas. Ni los minutos de asueto para corregir errores cambiaron la imagen en la reanudación de un Real Madrid a la deriva. Sin ideas, concedió la posibilidad de empatar a un Recreativo víctima de sus números. Cinco goles marcados en doce partidos hablan por sí solos. Le hunden en el descenso.

La distancia entre líneas del conjunto madridista era abismal. Con poco físico y sin equilibrio, la velocidad de Sisí primero y de Colunga al final, acercó al Recre al premio. Su falta de remate le terminó alejando pese a dos salidas en falso de Casillas. Y pidió un penalti por mano de Pepe en un gesto extraño dentro del área.

Los remates flojos de Sneijder y Guti o un tiro cruzado de Pepe fueron el balance ofensivo blanco, antes de que el público se desesperase con su banda izquierda. Marcelo y Drenthe están bajo sospecha. Su rendimiento no mejora. No crecen, como sí dio el salto Higuaín, que a falta de disgustos dio un susto más, al retirarse lesionado en camilla a los vestuarios.

Así está el Real Madrid. Como el coche camilla que se caló en el centro del campo cuando buscaba a Higuaín y necesitó un empujón. El equipo pide un cambio. El público también. La pitada final lo refleja. La crisis sigue instalada en la casa blanca.

Inter de Milan se lleva el clasico en Italia


La victoria del conjunto de Milán fue gigante. Venció a la Juve en un partido vibrante y se reflejó como el único equipo que salió a buscar los tres puntos con claridad. Ahora, se alejó de sus perseguidores y demostró ser un rival mucho más duro de lo que varios creen.
El primer tiempo modificó desde el arranque los esquemas de ambos equipos. Tiago sufrió una torsión en su tobillo izquierdo cuando se habían disputado recién dos minutos de juego, mientras que tuvo que entrar en su lugar Marchisio.
El equipo dirigido por José Mourinho sabía que a la Juve se le iba a complicar más mantener la posesión del balón y ajustó la presión en cada salida del conjunto bianconero.
Gran desempeño de Esteban Cambiasso y Sulley Muntari sobre el flanco izquierdo y una laboriosa tarea del mágico Zlatan Ibrahimovic, que dispuso de las dos situaciones más claras para abrir el marcador.
En la primera, el sueco lanzó un fuerte disparo por lo bajo que atrapó bien Manninger, mientras que la segunda aprovechó un grueso error de Legrottaglie y lanzó el balón muy cerca de la portería.
Por el lado visitante, apenas habían aparecido un par de situaciones de Del Piero, que se lo notaba muy incómodo y sin espacios para desenvolverse.
En la segunda mitad, el local continuó en la búsqueda de la victoria. Adriano, que volvió a ser convocado luego de cinco partidos 'castigado' por Mou, dispuso de un balón en soledad que cabeceó fuera. El brasileño demostró un esfuerzo muy valorable y pareció hacerle entender a su entrenador que desea continuar como nerazzurro.
A los 65 minutos, Ibrahimovic dispuso de su tercera jugada de gol. quedó mano a mano sólo con Manninger y volvió a perder el duelo.
Hasta que a los 72 minutos llegó la justicia: Adriano lucho el balón dentro del área contra dos defensas rivales, la "Torre Sueca" se avivó a tiempo y envió un fuerte centro por lo raso, para que Sulley Muntari apareciera sólo, defina y dejara al portero rival reclamando por una fuera de juego inexistente.
A falta de diez minutos, Iaquinta conectó un cabezazo que sacó Julio César en la línea y allí murieron todas las intenciones de la Juventus.
El Inter se llevó el derbi, jugó uno de sus mejores partidos en la Serie A y se consolidó como el gran lider del campeonato.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Resumen Grupo 3 Eliminatorias de la CONCACAF


Costa Rica es, a priori, la gran favorita para auparse hasta el primer puesto del Grupo 3 en la primera fase de grupos de la competición preliminar de la Zona Norteamericana, Centroamericana y Caribeña. Aunque, muy posiblemente, el camino hacia la clasificación deparará algún que otro sobresalto a los ticos, en primer lugar por los altibajos que ha sufrido su rendimiento en los últimos tiempos y, en segundo, por los escurridizos rivales que les han tocado en suerte: El Salvador, Haití y Surinam, campeona del Caribe de 1977 y la gran sorpresa de esta edición.

Los ticos de Costa Rica, clasificados para las dos últimas fases finales de la Copa Mundial de la FIFA (y tres en total en la historia), son los favoritos para conseguir el pase a Sudáfrica 2010. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo cunden entre su hinchada tras los primeros pasos tambaleantes que ha dado la selección de camino hacia la clasificación. En la segunda ronda de esta competición preliminar, Costa Rica arañó un empate a 2-2 a domicilio con Granada en el partido de ida y conquistó una cómoda victoria por 3-0 en la vuelta disputada en San José. La falta de regularidad es precisamente lo que el seleccionador Hernán Medford aspira a relegar al olvido en el comienzo de esta nueva fase. Con un puñado de jugadores de la talla de Álvaro Saborío, Celso Borges o Bryan Ruiz, este último afincado en la liga belga, Costa Rica posee la calidad necesaria para imponer su dominio en el grupo.

El Salvador: aunque la selección salvadoreña aplastó a Anguilla por 16-0 en la primera ronda de la clasificación regional, se suponía que su empuje se agotaría cuando se viera las caras con Panamá. Sin embargo, contra la quinta potencia de la CONCACAF, los hombres de Carlos de los Cobos remontaron en su feudo con un estupendo recital la derrota sufrida en el partido de ida (1-0), y se anotaron una victoria por 3-2 en el global de la eliminatoria. El Salvador atraviesa actualmente un periodo de renovación y resurgimiento, espoleado por el liderazgo que ejerce un jugador afincado en Costa Rica, Eliseo Quintanilla, sobre el grupo de jugadores de la liga nacional. Será sin duda alguna un equipo difícil de batir, especialmente en el famoso estadio Cuscatlán de San Salvador.

Haití: Tan sólo un gol en propia puerta de Eugene Martha en el primer minuto del partido de vuelta consiguió distanciar a Haití de las Antillas Holandesas. Con el tiempo, los haitianos siguen mejorando. Los defensores del título del Caribe y participantes en la Copa Mundial de la FIFA 1974, bajo la batuta del ex campeón de Francia y compatriota Wagneau Eloi, pueden dar la sorpresa, sobre todo por su potencia física y las exhibiciones en ataque de Fabrice Noel.

Estrellas a seguir
Álvaro Saborío (CRC), Celso Borges (CRC), Bryan Ruiz (CRC), Pierre Bruny (HAI), Fabrice Noel (HAI), Eliseo Quintanilla (SLV), Clifton Sanvliet (SUR), Orlando Grootfaam (SUR).

Una mirada al pasado
México-Costa Rica 1-2, 16 de junio de 2001, México DF
Un gol en el minuto 86 del actual seleccionador de Costa Rica, Hernán Medford, infligió a México la única derrota que ha sufrido en el estadio Azteca en la historia de la clasificación para la Copa Mundial de la FIFA. Además, encarriló el camino de los ticos directamente hacia la Copa Mundial de la FIFA 2002, su primera fase final desde Italia 1990. Costa Rica terminó la competición preliminar de Corea/Japón 2002 por delante de México y Estados Unidos, con una ventaja de seis puntos en lo alto de la tabla.

Resultados


La estadística
8: son los integrantes del actual combinado de Surinam que militan en las filas del SV Robinhood.

Sabías que...
Varias estrellas holandesas actuales y del pasado hunden sus raíces en Surinam. Clarence Seedorf, Edgar Davids, Ruud Gullit, Jimmy Floyd Hasselbaink, Frank Rijkaard, Aron Winter y Romeo Castelen, "El diamante de Surinam", nacieron en el país o sus familias proceden de esta nación. Sin embargo, debido a una peculiaridad de la política de emigración surinamesa, los jugadores que se marchan al extranjero pierden el derecho a jugar con la selección nacional de fútbol de Surinam.

Resumen Grupo 2 Eliminatorias de la CONCACAF


Esde el momento en que el sorteo preliminar deparó la posibilidad de un grupo con México, Canadá, Jamaica y Honduras, los aficionados de los cuatro equipos sabían que el camino hacia Sudáfrica iba a ser difícil desde las primeras de cambio.

Unos meses más tarde, y por lo mostrado en sus partidos clasificatorios, todas las escuadras que integran el segundo sector pueden tener legítimas aspiraciones de conseguir un lugar en el Hexagonal final y, una vez allí, luchar hasta el final por un boleto para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Además, el grupo ofrecerá una interesantísima combinación de estilos. México, dirigido ya por el sueco Sven Göran Eriksson apostará a una combinación de técnica y velocidad con su nueva generación, encabezada por jugadores de la talla de Andrés Guardado y Carlos Vela. Honduras apostará a la potencia y explosión de David Suazo y Julio César León. Canadá mezclará orden defensivo y habilidad ofensiva, mientras que Jamaica tendrá el típico fútbol de fortaleza que se practica en el Caribe.

México: Por infraestructura y tradición, los aztecas son, sin duda, el candidato para hacerse de uno de los dos boletos al Hexagonal final. Pero además, el Tricolor cuenta con una generación muy interesante de nuevos talentos que, combinada con los veteranos de otras batallas como Rafael Márquez, Carlos Salcido, Pável Pardo o Jared Borgetti, parece darle cierta ventaja en un grupo de por sí muy competitivo.

Honduras: Si México tiene una gran generación de jugadores, los catrachos pueden afirmar lo mismo. Suazo y León son los principales, pero ¿cómo olvidarse de talentos como Wilson Palacios, del Wigan inglés, o Carlo Costly, que juega en Polonia? Además, cualquier equipo del mundo sufriría para no sentirse sobrecogido por la enfervorizada afición de San Pedro Sula o Tegucigalpa.

Canadá: Semifinalista en la Copa Oro y con talentos del nivel de Julián de Guzmán y Atiba Hutchinson, el equipo canadiense tratará de romper la mala racha que le ha impedido clasificarse a una Copa Mundial de la FIFA desde su única participación en México 1986.

Estrellas a seguir
Rafael Márquez (MEX), Andrés Guardado (MEX), Carlos Vela (MEX), David Suazo (HON), Julio León (HON), Wilson Palacios (HON), Julián De Guzmán (CAN), Deon Burton (JAM).

Una mirada al pasado
Canadá 2-1 Honduras, 13 de septiembre de 1986. Esta es la fecha más importante en la historia del fútbol canadiense. Con la victoria, los entonces dirigidos por Bob Lenarduzzi se clasificaron por primera y única, vez a la fase final de una Copa Mundial de la FIFA a expensas de los favoritos hondureños, que habían sorprendido al mundo con su excelente actuación cuatro años atrás en España 1982.

Resultados


La estadística
0: El número de puntos que ha dejado escapar México como local ante sus tres rivales de grupo en partidos clasificatorios de Copa Mundial de la FIFA.

Sabías que...
Este es el único grupo de la fase semifinal de Norte Centroamérica y el Caribe en el que todos sus integrantes han participado por lo menos en una Copa Mundial de la FIFA. México es un asiduo invitado, mientras que los otros tres han podido conseguir su boleto en una ocasión: Honduras en España 1982, Canadá en México 1986 y Jamaica en Francia 1998.

Resumen Grupo 1 Eliminatorias de la CONCACAF


En el Grupo 1 de la primera fase de liguilla de la competición preliminar de la Zona Norte, Centroamericana y Caribeña para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 figuran dos de los participantes de la región en Alemania 2006, Estados Unidos y Trinidad y Tobago. Los otros contendientes son Guatemala -que se quedó a las puertas de una repesca ante Bahréin que acabó llevando a los trinitenses al torneo mundialista- y Cuba.

Estados Unidos: la selección estadounidense, actual campeona de la CONCACAF y posiblemente el mejor equipo de la región (con el permiso de México), se marca como claro objetivo el primer puesto de una liguilla en apariencia difícil. Su seleccionador, Bob Bradley, está dirigiendo una transición fluida en esta etapa posterior a Bruce Arena, y ha dado la alternativa a varios jóvenes. Los norteamericanos son los favoritos indiscutibles a adjudicarse su sección, si bien les aguardan varias visitas complicadas. Una cosa es segura, los retos de esta primera fase de grupos serán sin duda mucho más duros que la resistencia que opuso Barbados en la anterior eliminatoria (los isleños perdieron por un resultado global de 9-0).

Trinidad y Tobago: la trayectoria de los trinitenses no ha sido un camino de rosas desde su primera clasificación para una Copa Mundial de la FIFA. Entre disputas de índole laboral que enfrentaron a los jugadores de la selección con la Asociación nacional, los Guerreros Soca fueron destronados por Haití como campeones del Caribe y dijeron adiós a la Copa Oro de la CONCACAF 2007 en la fase de grupos. Sin embargo, la calma parece haber regresado, aunque el equipo únicamente pudo imponerse por un exiguo 3-2 en su anterior eliminatoria, contra un modesto como las Bermudas.

Estrellas a seguir
Landon Donovan (USA), Tim Howard (USA), Michael Bradley (USA), Carlos Ruiz (GUA), Gonzalo Romero (GUA), Kenwyne Jones (TRI), Stern John (TRI), Roberto Linares (CUB)

Una mirada al pasado
Trinidad y Tobago 3-2 Guatemala, 5 de septiembre de 2005, Puerto España. Con un 1-2 a favor a cinco minutos de la conclusión, Guatemala estaba a punto de escaparse en la lucha por el cuarto puesto, que daba derecho a disputar una eliminatoria de repesca para Alemania 2006. Pero Stern John aún tenía algo que decir y, con dos goles en los instantes finales, fue el artífice del famoso triunfo local por 3-2. La derrota afectó a los guatemaltecos, quienes, incapaces de ganar en sus dos encuentros de clasificación siguientes, cedieron el cuarto puesto a Trinidad y Tobago. Tras imponerse a Bahréin ésta se clasificó para la primera Copa Mundial de la FIFA de su historia, Alemania 2006.

Resultados


La estadística
1947: la última vez que una selección de Estados Unidos jugó un partido en Cuba. Los dos países, que no mantienen relaciones diplomáticas, se enfrentarán el 6 de septiembre en La Habana.

Sabías que...
¿Cuba fue el primer país caribeño en clasificarse para una Copa Mundial de la FIFA? Estuvo en la edición de Francia 1938, en la que venció a Rumania y llegó a cuartos de final.

Todo listo para el hexagonal de CONCACAF


Las selecciones de Honduras, México y Trinidad y Tobago consiguieron sus ansiados pasajes rumbo al hexagonal final de la CONCACAF tras la última jornada de la fase de grupos disputada en la noche del miércoles 19 de noviembre de 2008. Ellos se sumarán a los ya clasificados Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador.

Honduras, con el corazón
Honduras consiguió un magnífico triunfo como local ante México (1-0) en el partido más esperado de la jornada. Un autogol de Ricardo Osorio (51') fue suficiente para darle un ajustado triunfo a los catrachos, que consiguieron así el liderato del Grupo 2.

Pese a la derrota, los aztecas también se clasificaron debido a que el triunfo de Jamaica sobre Canadá (3-0) fue insuficiente para que los caribeños los alcanzaran en la diferencia de goles. Los Reggae Boyz necesitaban un triunfo de 7-0 para sobrepasar a los mexicanos.

Los tantos de los valientes caribeños fueron marcados por Luton Shelton (27'), Marlon King de penal (58') y Omar Cummings (86'). Así, alcanzaron a México con 10 puntos pero el Tri tuvo una diferencia de +3, contra 0 de los Reggae Boyz.

Trinidad y Tobago quiere repetir
Pero no todo fue tristeza en el Caribe. El boleto que que quedaba en disputa lo consiguió Trinidad y Tobago en el Grupo 1, tras su claro triunfo 3-0 frente a Cuba. Los tantos de los Soca Warriors fueron conseguidos por Kenwyne Jones (67'), Dwight Yorke (69') y Keon Daniel ('89).

Guatemala, el otro equipo que podía conseguirlo, necesitaba una derrota caribeña y vencer a Estados Unidos. Sin embargo, los chapines no pudieron hacer su parte al caer 2-0 ante los de las barras y las estrellas. Las anotaciones fueron hechas por Kenny Cooper (69') y Freddy Adu (69').

Antes, Surinam y Haití inauguraron la última jornada con un empate a un tanto en Paramaribo. Los haitianos se fueron al frente con un gol de su figura Lionel Saint-Prieux (30'), pero los locales lograron la igualdad gracias a Wensley Chirstoph poco antes del descanso (41').

Para cerrar la jornada, Costa Rica consiguió un buen triunfo como visitante en El Salvador, que lamentó la ausencia de su goleador Rodolfo Zelaya. Rudis Corrales abrió el marcador para los locales (17') pero los Ticos remontaron con goles de Roy Myrie (23' y 90' +4), José Fernández (29').

Resultados

Grupo 1
Estados Unidos 2-0 Guatemala
Trinidad y Tobago 3-0 Cuba

Grupo 2
Honduras 1-0 México
Jamaica 3-0 Canadá

Grupo 3
Surinam 1-1 Haítí
El Salvador 1-3 Costa Rica

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Los hermanos Hondureños derrotan a Mexico.



Con un autogol de Ricardo Osorio, Honduras derrotó 1-0 la noche de este miércoles a México pero ambos clasificaron por el Grupo B a la última fase de la eliminatoria de la Zona Norte, Centroamérica y Caribe hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Osorio anotó en su propia meta al minuto 51, para definir un partido en que los locales cosecharon la victoria por su mayor disposición de buscar el marco contrario.

El partido se jugó en el Estadio Olímpico de Sula de la ciudad de San Pedro Sula, 240 km al norte de la capital, ante 38.000 aficionados y fue dirigido por el árbitro guatemalteco Carlos Batres.

Honduras clasificó como primero del Grupo B con 12 puntos y México superó por diferencia de goles a Jamaica porque ambos acumularon 10 puntos. Canadá ocupó el último lugar con 2 unidades.

Honduras y México pasaron al hexagonal que dejará a tres clasificados por la Concacaf al Mundial y el cuarto disputará un pase con el quinto de Sudamérica.

Un comienzo a toda marcha
El partido arrancó con un furioso México y al minuto 2, en una confusión de la zaga local, le quedó la pelota a Matías Vuoso que encaró a quemarropa, pero sin perfil y sin ángulo al portero Noel Valladares que tapó sin problemas.

Honduras respondió con un centro de Amado 'Lobo' Guevara que quedó franco dentro del área chica a Hendry Thomas pero la voló por encima de la meta azteca. Luego ambos equipos se enfrascaron en una lucha por la pelota en el medio campo.

A medida que fue transcurriendo el primer tiempo, Honduras logró cierta hegemonía en el control de la pelota pero México se agrupó bien en dos líneas infranqueables que permitieron estar tranquilo al guardameta Oswaldo Sánchez.

Los mejores ataques los montó el delantero hondureño David Suazo, que desbordaba con fuerza y velocidad por los extremos y siempre era frenado con faltas por los rivales.

En un centro desde la izquierda, Ricardo Osorio dejó la pelota a merced de Vuoso que desperdició volando el balón hacia afuera de la meta, en la tercera jugada clara del encuentro en el primer tiempo.

A todo o nada
El segundo periodo arrancó igualmente con avances de México pero, en cambio, fueron los hondureños que anotaron. En un tiro de esquina la ganó en el primer palo Dany Turcios y la metió al área donde aparecía Suazo, pero Osorio por despejarla la introdujo con un violento disparo dejando parado a su portero.

México reaccionó en busca de la igualada y en un tiro de esquina estuvo a punto de lograr la igualada cuando Rafael Márquez estrelló un cabezazo en el horizontal.

Pero luego Honduras asumió el mando del partido imponiendo las condiciones en el campo y Turcios tuvo el segundo al avanzar solo sobre la meta de Sánchez pero este evitó el gol atrapando la pelota cuando el hondureño intentó pasársela por encima.

En los últimos minutos, los jugadores mexicanos, ante la impotencia, perdieron la cabeza y fueron expulsados por jugadas violentas Gerardo Torrado y Carlos Vela.

Mexicanos, Canten y no Lloren

Juegos de Hermanos: Costa Rica vs El Salvador



La selección de Costa Rica se impuso 3-1 a su similar de El Salvador en un partido efectuado la noche del miércoles en el estadio Cuscatlán de San Salvador, que la dejó al tope del Grupo C de la tercera fase de las eliminatorias de Zona Norte, Centroamérica y Caribe hacia la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Costa Rica marcó por medio de Roy Medrano (22 y 90+4) y José Freddy Fernández (28), mientras que El Salvador descontó a través de Rudis Corrales (17).

El conjunto tico apretó el acelerador desde el arranque del partido, encimó a El Salvador en su zona defensiva y supo defenderse, tanto así que no dejó pasar a los locales más allá de la media cancha y les robó constantemente los balones.

Los delanteros costarricenses Froylán Ledesma y Alvaro Saborío se encargaron de dirigir el ataque y de desequilibrar a los defensores salvadoreños que lucían desconcentrados, haciendo pases erróneos.

Pese a que los 'ticos' desarrollaban un mejor y más ofensivo juego en el terreno del estadio Cuscatlán, fueron los salvadoreños los que se pusieron arriba en el marcador cuando al minuto 17 el delantero Corrales anticipó a los jugadores rivales en una jugada y con un certero toque de cabeza decretó la apertura del marcador.

Pero la alegría para los 'cuscatlecos' duró poco porque los costarricenses sin dejarse impresionar siguieron con su ataque y al minuto 22 el mediocampista Medrano, en una jugada de tiro de esquina, de un suave toque de cabeza puso el 1-1.

Pero eso no bastó y al 28, en otra jugada de tiro de esquina, el defensa Fernández de Costa Rica se coló entre los jugadores salvadoreños para anotar el 2-1 con que se cerró la primera mitad del juego.

La etapa de complemento dejó ver a salvadoreños y costarricenses con un fútbol ofensivo, los primeros intentando emparejar el marcador y los segundos en pos de una diferencia mayor.

No obstante, conforme transcurrió el tiempo el equipo salvadoreño dio muestras de desesperación y cansancio, mientras Costa Rica que desarrollaba un juego ordenado.

La insistencia de los costarricenses por anotar tuvo su recompensa al minuto 90+4 cuando otra vez Medrano anotó su nombre en el marcador.

El Salvador y Costa Rica, independientemente del resultado del partido que sostuvieron este miércoles, están metidos en el hexagonal final de Concacaf.

Los costarricenses al cierre de la actual etapa quedaron al tope del Grupo 3 de la Concacaf con 18 puntos, seguido de El Salvador que se quedó en 10 unidades.

EEUU acaba con el sueño de los hermanos de Guatemala (2-0)


La selección de fútbol de Estados Unidos acabó con los sueños mundialistas de Guatemala al vencerla 2-0 la noche del miércoles en Denver (Colorado), victoria que le permitió cerrar en el primer lugar del Grupo A de la tercera fase de las eliminatorias de la Zona Norte, Centroamérica y Caribe para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Los goles norteños fueron marcados por Kenny Cooper, en el minuto 54, y Freddy Adu en el 69.

Los discípulos del técnico Bob Bradley ganaron sin muchos apuros su llave al cerrar con 15 puntos, seguidos de Trinidad Tobago (11, Guatemala (5) y Cuba (3).

El elenco estadounidense ya había asegurado en su anterior fecha el pasaje al hexagonal de Concacaf del próximo año, que concede tres cupos directos al Mundial y al cuarto mejor colocado la posibilidad de un repechaje contra el quinto de América del Sur.

Guatemala, que en mitad de las eliminatorias sustituyó a su técnico Ramón Madariaga por Benjamín Monterroso debido al mal paso del equipo, nunca ha vencido en una eliminatoria mundialista a Estados Unidos.

En sus últimas cuatro visitas a suelo estadounidense por eliminatorias mundialistas, Guatemala sólo ha marcado un gol, y fue en la derrota de 2-1 en 1989 rumbo a Italia 90.

Estados Unidos tuvo un mejor dominio del terreno en los primeros 45 minutos, con varias oportunidades de gol, pero la defensa chapina y el arquero Ricardo Jérez lograron sortear las amenazas.

En el 22 el árbitro mexicano Benito Archundia obvió un evidente penal de Figueroa sobre sobre Kenny Cooper, a quien derribó de una zancadilla desde atrás, cuando el norteamericano penetraba el área chica con muchas posibilidades.

Casi en los finales del primer tiempo Jozy Altidore inquietó a Jerez con un tiro libre sobre la barrera, pero el guardavallas resolvió con frialdad el lance.

Marvin Avila, Guillermo 'El Pando' Ramírez y Carlos Castillo trataron de generar opciones de gol, pero la línea delantera de Guatemala nunca pudo conectar con sus medios para crear alguna amenaza seria al marco de Brad 'El Gusano' Guzan.

Estados Unidos comenzó más fogoso el complementario y nueve minutos después del arranque Cooper abrió la gélida pizarra del Dick's Sporting Goods Park, al rematar con su pie derecho un centro de Altidore al área chica.

Altidore se había llevado por derecha a dos defensas 'chapines' para sacar un balón bombeado al área donde Cooper, entrando por el centro, coronó la obra con su segundo gol en tres convocatorias nacionales.

En el 63, Jerez atajó volando a su izquierda un tirazo del internacional Pablo Mastroeni, y dos minutos después repitió la hazaña al sacar afuera un remate en el área de Sacha Klejstan.

Pero los locales habían descubierto la brecha en la defensa de Guatemala, y siguieron insistiendo por el centro para conseguir su segunda anotación, en una jugada a balón parado, en la que se lució Adu.

En el cobro de una falta a unos 30 metros del arco, Sacha Klejstan amenazó con patear pero pasó por el lado del balón dándole el turno a Adu, quien sacó un tiro con efecto para colocar la bola rasante al ángulo derecho superior de la puerta y marcar el 2-0.

Este fue el primer gol internacional del volante del AS Mónaco de Francia con la selección de las barras y las estrellas.

Guatemala siguió pujando por romper el maleficio de 18 años sin perforar las redes norteñas, y faltando dos minutos del tiempo oficial casi lo logra, pero el 'Gusano' Guzan tapó de último momento un disparo a boca de jarro sacado por Marco Pappa.

Nervios y cábalas de una noche decisiva


México, Jamaica y Honduras competirán en la ronda semifinal por los dos puestos que corresponden al Grupo 2 en el hexagonal final. También este 19 de noviembre, Trinidad y Tobago buscará el pase en el Grupo 1, en su choque contra otra máxima aspirante, Guatemala. Tres equipos en total se clasificarán este miércoles para disputar el año próximo, junto con Estados Unidos, Costa Rica y El Salvador, la última ronda de la competición preliminar de la Zona Norteamericana, Centroamericana y Caribeña para la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

El Grupo 2 acaparará prácticamente la atención informativa, pues tres selecciones (México u Honduras o Jamaica) aspiran a conquistar el pase. Los mexicanos, que conocieron la derrota contra el pujante combinado de Jamaica en su último partido, se desplazarán a San Pedro Sula para enfrentarse a la Honduras de Reinaldo Rueda, un equipo contra el que el Tri arañó con dificultades un empate en el Azteca en su primera cita.

Apoteosis final en el Grupo 2
La selección mexicana de Sven-Goran Eriksson intentará por todos los medios no quedarse fuera de la fase final por primera vez desde 1990. Actualmente ocupa el primer puesto del grupo, con 10 puntos cosechados en cinco partidos, pero Honduras le pisa los talones con nueve. Jamaica, que espera derrotar en su "oficina" de Kingston a la ya eliminada Canadá, podría sumar los diez puntos que necesita para salir airosa del trance.

Una victoria o un empate meterían a México en el hexagonal final. Pero la derrota ante Honduras también es perfectamente posible, habida cuenta de la forma que exhiben últimamente los catrachos y porque, además, los mexicanos no han ganado en San Pedro Sula desde hace unos veinte años. El Tri podría quedarse sin el pase si perdiera el miércoles y Jamaica le metiera suficientes goles a Canadá [haz clic en Tres equipos, dos boletos, que encontrarás en la columna de la derecha, para conocer todas las combinaciones posibles].

Si tanto México como Jamaica consiguieran la victoria, ambos se clasificarían a expensas de Honduras, a la que lideran el escurridizo delantero del Benfica David Suazo y el veterano capitán Amado Guevara. Como se ve, la situación es harto complicada, pero John Barnes, ex figura del Liverpool, está decidido a desenredar el embrollo a favor de su equipo en su primer partido oficial como seleccionador de Jamaica.

"Lo único que podemos hacer es concentrarnos en nuestro juego", declaró a FIFA.com el antiguo entrenador del Celtic de Glasgow, que ha vuelvo a confiar en Marlon King, del Hull City, para darle al equipo más potencia en ataque. "Necesitamos sacar un buen resultado y esperar que lo demás nos vaya de cara. El equipo ha estado jugando muy bien, y ojalá pueda igualar el rendimiento que ofreció en los dos últimos partidos, en los que se impuso a México y a Honduras".

El seleccionador de México afronta su compromiso con una mentalidad parecida. "Soy muy optimista", comentó Eriksson, y eso que México no ha conseguido una victoria en Honduras desde 1993. "Que hayamos perdido antes no implica que vayamos a perder ahora. He convocado a los mejores jugadores y no me preocupa en absoluto lo que haga o deje de hacer Jamaica. Conseguir un buen resultado es únicamente cosa nuestra".

El sueco ha convocado a Nery Castillo, al defensa del Barcelona Rafa Márquez, a Andrés Guardado y a la gran revelación del Arsenal Carlos Vela, pero deberá prescindir del defensa Jonny Magallón y del delantero Giovani dos Santos, ambos de baja por lesión.

Trinidad pone la directa
La selección trinitense de Francisco "Pacho" Maturana, que tiene todos los números para conquistar el pase al hexagonal, se enfrentará en casa a la ya eliminada selección de Cuba. Trinidad y Tobago posee una ventaja de tres puntos con respecto al segundo del grupo, Guatemala, que a su vez necesita una victoria en Estados Unidos para no perder la esperanza.

El regreso del creador Russell Latapy a sus 40 años y el juego del espectacular Dwight Yorke han conseguido que la selección insular se recupere de un mal comienzo. Ambos vieron puerta el mes pasado en la victoria por 2-1 contra Estados Unidos en Puerto España, que acercó a los Guerreros Soca un poco más a la que sería su segunda fase final consecutiva de la Copa Mundial.

"Sólo necesitamos otro buen partido para pasar a la ronda final", ha apuntado Latapy, sabedor de que un empate les otorgaría el pase. "Sólo tenemos que plantarle cara a Cuba y meter el balón en su meta. Atacaremos como siempre".

Por lo demás, Costa Rica se enfrentará a El Salvador en un choque donde no habrá nada en juego, dado que ambas selecciones centroamericanas se clasificaron cuando todavía quedaban encuentros por disputar en el desigual Grupo 3.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Jornada Redonda para el Barcelona


No hay quien pare a este Barça. Los de Guardiola acumulan ya nueve victorias consecutivas y ni siquiera se atisba una mínima grieta en el bloque culé. El Recreativo, nueva víctima del vendaval, intentó aguantar el temporal, pero la intensidad en la segunda mitad superó cualquier tipo de defensa y terminó claudicando 0-2 con goles de Messi y Keita.

El choque se presentaba como trascendental para los catalanes tras los pinchazos de Villarreal, Real Madrid y Valencia. Guardiola volvió a sorprender con su once y demostró su enorme valentía. El técnico introdujo a Busquets en el campo y el canterano se convirtió, junto al eterno Xavi, en el faro azulgrana durante todo el partido.

En el otro lado estaba un Recre que cambió su planteamiento colocando un tercer central para tratar de parar el temido tridente rival. El dinamismo y colocación de los de Alcaraz dio más de un quebradero de cabeza a los arquitectos rivales que cada vez inclinaban más el campo hacia la derecha en busca de ayuda. Allí esperaba un Messi que estuvo, otro vez, soberbio. El argentino volvió ponerse el pegamento en las botas y no había jugada en la que no se marchase de dos hombres.

Con el paso de los minutos la resistencia local comenzó a deteriorarse y Riesgo salió en ayuda de sus 'gladiadores'. El portero vasco se erigió como un pilar difícil de derrumbar y sacó unas manos prodigiosas a lanzamientos de Etoo y Messi. El equipo andaluz había conseguido lo que muy pocos: 0-0 al descanso con el rodillo azulgrana.

Picardía azulgrana
El segundo acto no pudo empezar peor para la esperanza local. Los de Guardiola tiraron de pizarra, nuevo recurso del equipo catalán, para romper de un mazazo el empate. El pícaro Xavi sacó una falta para el más pícaro Messi que salió como exhalación de la barrera y fusiló a Riesgo con un zurdazo imparable. En sólo un instante los azulgranas habían tirado a la basura el trabajo del conjunto andaluz.

Los de Alcaraz acusaron el golpe, pero demostraron más que muchos y consiguieron atemorizar a más de un rival. La gran ocasión fue para Camuñas que, en uno de los pocos errores de los catalanes, se adelantó a todos en el primer palo y remató al poste tras un gran testarazo. Guardiola se ponía nervioso en el banquillo y pedía a los suyos la sentencia en busca de una jornada redonda.

Sus pupilos se pusieron a ello y no tardaron en contentar a su jefe. Etoo, muy activo todo el choque, se sacó una volea cruzada que remachó Keita, libre de marca, en el segundo palo. Con el partido totalmente decidido pudo llegar algún tanto más, pero la justicia del fútbol impidió al líder de la Liga BBVA ampliar su renta.

Resumen Valladolid 1 Real Madrid 0


El Real Madrid está atravesando por una de sus peores rachas. El conjunto blanco no levanta cabeza y la derrota de este sábado ante el Valladolid (1-0) evidencian que las cosas no van nada bien en el seno del club madridista. Los de Bernd Schuster están viviendo un mes negro.
Desde la victoria ante el Atlético en el Calderón (1-2), el Madrid está sufriendo mucho para llevarse los partidos y en muchos de ellos ha cedido puntos que podrían hacer sido muy valiosos de cara a la consecunción del título liguero a final de temporada. De los 12 puntos de Liga que había en juego, los blancos han sumado siete y en los choques en donde se ha llevado la victoria ha tenido que sudar más de la cuenta.

Un ejemplo claro es el choque ante el Málaga en el Bernabéu (4-3). Los de Tapia tuvieron en jaque al Madrid en muchos momentos del partido y sólo la épica hizo que los blanco sumaran los tres puntos.

Malas señales en Champions y debacle en Copa
Las malas señales que el Madrid mandaba a los aficionados se confirmaron en la Champions. El 21 de octrubre los de Schuster hacían aguas ante la Juventus en Italia (2-1). En aquel partido el Madrid intentó remontar... pero cuando el partido ya lo tenía perdido. Dos semanas más tarde, con la Juve otra vez en frente, perdió la oportunidad de reivindicarse en Liga de Campeones devolviendo la derrota al club italiano, pero estaba claro que este no era el mes del Madrid y volvieron a perder 0-2 en el Berbabéu. En aquellos momentos la grada blanca ya empezaba a mandar los primeros pitos a su equipo.

La debacle en la Copa del Rey fue la gota que colmó el vaso para los seguidores madridistas. Los de Schuster no lograron cerrar la eliminatoria en Irún ante el Real Unión(3-2) y en el Bernabéu, con su rival todavía vivo y con las ganas de hacer algo grande, el Madrid evidenció que la temporada no se ha planificado adecuadamente (4-3).

En este último mes el Real Madrid ha disputado un total de nueve partidos sumando los de Liga, Champions y Copa, y sólo ha logrado cuatro victorias. Unos apuntan a que el Madrid encaja muchos goles, otros que los blancos necesitan fichajes y apuntan a Schuster como culpable de la situación. No se sabe cuándo comenzará la reacción, pero lo que está claro es que algo no funciona en el Real Madrid. En resumen, un mes negro para el conjunto blanco.

Resumen Atletico de Madrid 4 Deportivo La Coruña 1


El Atlético de Madrid recuperó la senda del triunfo al golear al Deportivo (4-1) en una gran partido de los rojiblancos. Javier Aguirre volvió a apostar por la dupla Agüero-Forlán desde el inicio y de nuevo le salió bien porque por cuarta vez de las cinco que ambos formaron pareja desde el inicio su equipo ganó. Esta vez el argentino no 'mojó', pero el uruguayo hizo dos tantos. Antes, Heitinga abrió el marcador y Maxi Rodríguez marcó un golazo entre medias de los dos del charrúa. Por su parte, el Deportivo ni existió sobre el terreno de juego a pesar de que Filipe marcó con el partido ya resuelto.

Los rojiblancos volvieron a los puestos europeos a costa del propio Depor, que aún no se sabe a qué vino a Madrid. El planteamiento rácano de Miguel Ángel Lotina les salió caro. Cedieron el balón al Atleti, que se cansó de moverla de un lado a otro. Hasta un 64 por ciento de posesión tuvieron los de Aguirre. El mexicano vivió una tarde tranquila después de varios partidos en los que su equipo no carburaba.

Esta vez sí que le dio por apostar por sus dos mejores referencias ofensivas. Tanta rotación de Agüero y Forlán lo habían pagado caro. Aguirre se dio cuenta de que el Atleti necesita a ambos porque con los dos en el campo el equipo es otro. Contra el Deportivo supieron encerrar a su rival y buscar la portería de Aranzubia. Sólo el enrevesado entramado defensivo blanquiazul impedía el primer gol. Por eso el tanto que abrió la lata fue en la salida de un córner. Perea no pudo rematar en el primer palo, pero Heitinga, que llegaba en carrera, lo hizo en el área pequeña con el pecho.

El dominio aplastante local ya tenía su recompensa, aunque querían más. Forlán estuvo a punto de hacer el segundo poco después, pero Aranzubia y el palo lo evitaron. Respondió Lafita con un tiro cruzado que sacó Leo Franco. Y nuevamente el palo salvó al Deportivo en otro tiro del charrúa que pegó primero en Guardado. El 'Cacha' tuvo que esperar a la tercera, con el paso por vestuarios de por medio, para perforar la red gallega. Lopo le echó una mano porque le dio un pase en profundidad sin querer que le dejó solo ante Aranzubia, al que batió por bajo.

Golazos rojiblancos
Con el 2-0 el Atlético bajó ligeramente el pistón, pero ni por esas el Depor despertó. Leo Franco era mera comparsa en el monólogo del Calderón, que cantó el tercero en el ecuador de la segunda mitad. Un golazo de equipo en toda regla. Maniche cambiaba a la derecha, de cabeza la tocaba Maxi a Agüero, quien la bajó y cedió a atrás para el mismo Maxi, que continuó la jugada y que la rompió para poner la sentencia. Forlán cerró la cuenta rojiblanca con otro bonito tanto colectivo. Pernía robaba en el medio campo, hacía la pared con Simao y la ponía atrás para el uruguayo, que marcaba el cuarto de su equipo y su número 75 en la liga española.

El Atleti se gustaba y su afición volvía a disfrutar de una goleada que no fue perfecta por un regalo de la defensa que permitió el tanto de Filipe. No importó, porque los colchoneros vuelven a los puestos de UEFA dejando una grata sensación y mandando inconscientemente un mensaje a su entrenador: el 'Kun' y Forlán tienen que jugar juntos siempre.

martes, 11 de noviembre de 2008

Higuaín le regala el triunfo sufrido al Madrid


El Real Madrid, con cuatro goles de Gonzalo Higuaín, remontó (4-3) al Málaga en el Santiago Bernabéu, a pesar de jugar toda la segunda parte con un jugador menos por la expulsión de Sergio Ramos.

El Málaga pagó su falta de ambición en la segunda mitad, en la que se puso por delante (2-3) al transformar Apoño un penalti cometido por Gago a Duda, pero se dejó superar con dos goles del protagonista del partido, Higuaín, con un disparo y el rechace de un penalti a poco más de diez minutos para el final.

El encuentro se consumió en medio de un auténtico frenesí. El Málaga, que fue ganando 0-1, 1-2 y 2-3, vio cómo el Madrid devolvía cada golpe con otro propio en las botas de un inspirado Higuaín, que hizo olvidar la baja por lesión de Van Nistelrooy y apartó el debate sobre la presencia de Raúl en el césped.

Un ejercicio de malabarismo de Eliseu en la línea de fondo, sobre la que dribló a Marcelo y Heinze, acabó con un rechace en el poste que recogió el propio Eliseu para colocar el 0-1 en el minuto 5. Apenas dos minutos después, el ‘Pipita’, que acumula ya 9 goles en Liga, recogió un desvío de Arnau a un tiro de Marcelo para empatar (1-1).

El 1-2 de Baha tras una asistencia de Duda dejó al descubierto la fragilidad de la defensa blanca, pero un penalti anotado por Gonzalo volvió a igualar el marcador (2-2) en el minuto 36, poco antes de que Ramos pisara con los tacos a Eliseu y viera la tarjeta roja directa (min. 43) justo antes de marcharse a los vestuarios.

El Málaga creyó en el triunfo con el 2-3 de Apoño, aunque fue un espejismo. El Madrid sacó tajada de su falta de ambición e Higuaín, con un chut lejano un minuto después y al recoger la parada de Arnau a un penalti que él mismo provocó, sacó del apuro a su equipo y a Schuster.

El técnico alemán ve atajada la corriente de críticas que se agolpó sobre él después de las derrotas contra la Juventus en la Liga de Campeones y el empate frente al Almería en Liga. A la mala noticia de las lesiones de Robben y ‘Vangol’ sumó hoy el redescubrimiento de uno de los principales artífices de las dos últimas Ligas.

Barcelona deslumbra goleando al Valladolid


El Barça pasa por encima del Valladolid goleando a los de Pucela por un contundente 6-0 que supone su octava victoria liguera consecutiva.

El FC Barcelona arrolló hoy (6-0) al Real Valladolid en la décima jornada de Liga BBVA para conseguir su octava victoria liguera consecutiva y reafirmarse como líder en solitario y máximo aspirante a conseguir el título, en un partido en el que volvió a ser un rodillo de goles y espectáculo con un espectacular Samuel Eto’o, autor de 4 goles.

El Valladolid, como avisó Guardiola antes del partido, no acudió al Camp Nou a encerrarse en su área e intentó jugar de tú a tú al FC Barcelona, hecho que se tradujo en un partido muy vistoso y con ocasiones para ambos equipos, pero este Barça tiene mucha pegada y si el equipo se lo propone difícilmente hay rival para los azulgrana.

El partido, pues, comenzó vivo, con ambos equipos con la intención de hacerse con el control del balón y de buscar la portería contraria, pero sólo los azulgrana lo consiguieron. El primero en acercarse, no obstante, fue el Valladolid con un gran lanzamiento de falta de Haris desde el borde del área, pero una buena parada de Valdés evitó que el disparo de Haris acabase en el primer gol de la noche.

El Barça no se arrugó y subió el ritmo del partido. El islandés Eidur Gudjohnsen, que hoy ocupó el lugar del lesionado Iniesta en el centro del campo, dispuso de la primera ocasión de gol y Leo Messi se embaló hacia portería en una acción típica de el ‘Pulga’ que tampoco acabó entre los tres palos. El Barça buscaba el gol y de nuevo el argentino tuvo el gol en sus botas, pero la puntería azulgrana no fue buena al inicio.

Pero el Barcelona, cuando juega así de enchufado y con el gol entre ceja y ceja, parece imparable. Hoy tardó sólo 12 minutos en abrir la lata, y es que esta temporada son ya varios los goles ‘tempraneros’. Una gran jugada colectiva que empezó Touré Yaya con una recuperación y un pase largo hacia Alves, quien envió un balón en profundidad a la espalda de la defensa, lo recogió Eto’o que dribló al defensa y batió a Asenjo de fuerte disparo.

El camerunés tuvo el segundo gol en sus botas a pase de Messi con el exterior, pero Asenjo realizó una excelente parada que demuestra que es uno de los porteros con más potencial de la Liga BBVA. El conjunto vallisoletano no se vino abajo y no renunció al ataque, pese la riesgo de dejar más espacios a los delanteros blaugranas. La táctica de Mendilibar dio sus frutos, pues llegaron diversas ocasiones, si bien ninguna de claro peligro, para el conjunto visitante.

Pero este riesgo se convirtió en realidad y una pasada al espacio de Henry, que disparó cruzado, acabó con un rechace de Asenjo a los pies de Eto’o, que marcó a placer el segundo. El partido continuó abierto, vibrante, y con ocasiones de ambos equipos, pero la pegada de este Barça, cuando quiere, es estratosférica. Eto’o se anotó el ‘hat-trick’ y, no contento, el cuarto gol superando a un Asenjo que no pudo hacer nada, y tras la tercera asistencia de Messi, hoy con libertad de movimientos y menos individualista que nunca. Quien sabe, quizá sea fruto de su reunión con Maradona.MONÓLOGO AZULGRANA

El segundo tiempo continuó con dominio azulgrana pero con un Valladolid más firme atrás y que tampoco renunció al ataque, con lo que la tónica del partido era la misma que en la primera mitad con la única diferencia de la ausencia de goles, hasta que apareció Gudjohnsen para picar el balón por encima del portero y colocar la ‘manita’ en el electrónico.

Sin hacer caso de Guardiola, el público tampoco llenó hoy el Camp Nou. Sin embargo, los cerca de 60.000 asistentes se lo pasaron en grande y se vio por primera vez en la temporada la ola en el feudo azulgrana. El Barcelona correspondió manteniendo el juego ofensivo y Leo Messi, que buscaba el gol para corroborar su excelente noche, tuvo un par de buenas ocasiones para lograrlo. Pero hoy Messi estaba generoso y se dedicó a dar pases de gol. Sin Eto’o en el campo, el objetivo era Henry, que estuvo impreciso, si bien activo, durante toda la noche.

Tuvo que su ex compañero en el Arsenal Aleksander Hleb quien le diera el pase de gol al francés. Tras otra jugada de Messi, el balón llegó al bielorruso que dribló a dos defensas pucelanos y, con Asenjo batido, se la dio a Henry para que la empujara a gol. El partido acabó aquí, y sólo faltó la guinda del pastel que hubiera significado un gol del crack argentino Messi.FICHA TÉCNICA.

GOLES.
1-0, min. 12: Eto’o.
2-0, min. 29: Eto’o.
3-0, min. 42: Eto’o.
4-0, min. 44: Eto’o.
5-0, min. 71: Gudjohnsen.
6-0, min. 83: Henry.

jueves, 6 de noviembre de 2008

sábado, 1 de noviembre de 2008

Juventus obtuvo un justo triunfo ante una Roma que apenas logró defenderse en la primera media hora


Con una actuación realmente sobresaliente, y aprovechándose del pésimo momento del rival, Juventus venció por 2 a 0 a Roma, gracias a los goles de Alex Del Piero y de Marco Marchionni.

Con este resultado, Juventus suma 18 puntos y ocupa transitoriamente la quinta plaza, a tres unidades del Inter puntero. Roma, por su parte, sigue teniendo 7 y comparte la quinceava plaza con Sampdoria y Cagliari: mañana, si se dan algunos resultados, podría encontrarse en zona descenso.

Eso nos entrega una imagen perfecta del verdadero tema de la noche: es cierto, Juventus ganó un partido clave y ratificó su definitiva salida de la crisis ante un rival importante, pero sinceramente la Roma actual no puede ser medida de nada, si no de su propia pobreza.

Otra vez sin Totti, pero con la vuelta de Pizarro en el armado, Roma existió justamente el tiempo en el que el chileno tuvo piernas, organizando la distribución y cubriendo muy bien los espacios. Así, luego de unos diez minutos iniciales en los que Juventus trató de llevarse al rival por delante, el partido ingresó en un segmento de equilibrio en el que, inclusive, Roma creó un poco más de peligro.

Pero duró poco más de media hora, de hecho. Luego, Juventus volvió a presionar en el medio, se adueñó nuevamente de las riendas del match y produjo la ocasión más clara, un cabezazo de Chiellini a quemarropa que Doni atajó con un reflejo increíble.

Pero la presión local siguió y poco después la Juve se puso en ventaja, al minuto 38, con un estupendo remate de tiro libre de Del Piero, la figura del match. Ahí el partido se acabó, porque Roma prácticamente desapareció de la cancha. Del Piero pudo haber aumentado enseguida, pero su zurdazo rasante en anticipo sólo hizo gritar al gol, porque fue a dar en la parte externa de la red.

El comienzo del complemento fue aplastante: Juventus primero lo tuvo con una espectacular chilena de Amaurí, atajada con otro milagro por Doni, y luego anotó el segundo, cuando Del Piero asistió el ingreso de Marchionni, quien eludió a Riise y venció con un remate por elevación al arquero brasileño.

A Roma no le falta dignidad y, hasta el final, buscó el descuento con mucha generosidad, aún cuando en realidad anduvo más cerca de ser goleada que de descontar. Así, Juventus obtuvo un triunfo importante, que le permite viajar serenamente hacia el rival que es su mejor medicina: la salida de la crisis, vale recordarlo, comenzó ante Real Madrid.

Roma está en serios problemas: Baptista y Menez, los dos nuevos, no jugaron mal, pero no se puede medir su aporte en el marco de un equipo que no funciona. Esa maniobra brillante desapareció, los jugadores tratan de volver a encender la magia pero no les sale una bien y la cara de Spalletti, icono de la preocupación, fue el mejor comentario posible del mal momento giallorosso.