miércoles, 18 de noviembre de 2009

Sueñan contra la historia



Costa Rica parece tenerlo todo en contra. Tras la derrota 0-1 ante Uruguay en el Estadio Ricardo Saprissa en el partido de ida de la repesca rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, los dirigidos por René Simoes parecen estar contra las cuerdas.

La historia parecería condenarlos, además, sobre todo si se toma en cuenta que el equipo sólo ganó un encuentro como visitante en el Hexagonal final de la CONCACF. Sin embargo, a su llegada al país sudamericano, los Tricolores no están, ni con mucho, resignados, y tienen la confianza a tope para dar la sorpresa y conseguir un resultado histórico.

Un pasado de altibajos
El proceso rumbo a Sudáfrica 2010 no ha sido particularmente benévolo para Costa Rica en calidad de visitante. Los problemas comenzaron desde su primer encuentro eliminatorio, cuando no pudieron pasar del empate (2-2) ante la modesta Granada. Aunque en la ronda semifinal parecían haber regresado a la buena senda con tres triunfos en tres encuentros, sólo El Salvador se podía contar como una aduana realmente peligrosa.

Ya en el Hexagonal final, los Ticos volvieron a su forma errática al dejar el estadio Ricardo Saprissa. Si bien consiguió un triunfo (3-2) ante el farolillo rojo Trinidad y Tobago, también acumuló derrotas en México (0-2), Honduras (0-4) y El Salvador (0-1), todos antecedentesdolorosos de cara al partido del próximo miércoles.

Sin embargo, el precedente más reciente es mucho más halagüeño para los dirigidos por René Simoes. Con dos tantos de Brian Ruiz, laTricolor estuvo a punto de dar la gran sorpresa en Washington ante Estados Unidos, al que superaba 0-2 en el entretiempo. Sin embargo, una furiosa reacción local terminó por igualar el marcador con un gol de Jonathan Bornstein en el quinto minuto de reposición. A pesar del descorazonador resultado final, ese partido fue quizá la mejor actuación tica durante el Hexagonal.

En busca de un Centenariazo
Sin embargo, si alguien pensaba que la derrota del sábado pasado y estas estadísticas pudieran desilusionar a los rojos, se llevaría un gran chasco. Por el contrario, emprendieron el camino a Sudamérica con ánimos retadores y convencidos de que podrán dar una gran sorpresa.

“Hay que creer en nosotros mismos”, afirmó el técnico René Simoes antes de subir al avión hacia tierras uruguayas. “Y lo pongo con un ejemplo histórico: si Uruguay le ganó a Brasil en lo que se conoce como el Maracanazo... ¿Por qué nosotros no lo podemos hacer en el Centenario?”.

Los Ticos tienen, además, un precedente mucho más cercano de una hazaña en tierras extranjeras. El famoso Aztecazo de 2001, cuando viajaron al inexpugnable fortín de la Ciudad de México y se llevaron el triunfo más importante en su historia, al vencer a los locales (1-2) en un partido memorable.

El defensor central Luis Marín hizo eco de su técnico. “El Centenario no es tan temible como se ha especulado”, afirmó el recio zaguero, “tiene una cancha muy amplia y el público está bastante lejos del campo. Aunque el estadio esté lleno no se siente tanto la gente como en el Saprissa”, consideró.

Tras su llegada a Uruguay, los costarricenses pusieron de inmediato manos a la obra y René Simoes programó un doble entrenamiento para la víspera del partido. El técnico brasileño sabe que la hazaña sería imposible sin un buen trabajo y que el sueño Tico seguirá vigente hasta que se haya agotado el último segundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario