
La invicta selección de Costa Rica, ya clasificada al hexagonal final de la CONCACAF, recibe el miércoles a su homóloga de Haití, que se juega su continuidad en el camino a la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.
El encuentro se disputará a partir de las 20H00 locales (02H00 GMT) en el estadio Ricardo Saprissa de San José.
Para la oncena local el juego será de mero trámite, ya que el sábado logró la ansiada clasificación a la ronda final de CONCACAF, de la que saldrán los tres representantes directos de la zona a la Copa del Mundo, mientras el cuarto clasificado irá a la repesca contra el quinto de Sudamérica.
Sin embargo, el técnico Rodrigo Kenton adelantó que aspira a obtener los 18 puntos en disputa en el Grupo C, en el que también se encuentran El Salvador y Surinam, que jugarán el mismo miércoles en la capital salvadoreña.
"Esa es la idea y la fe", ganar los 18 puntos, dijo Kenton a la prensa. "No pienso en cábalas", agregó el estratega, bajo cuyo mando Costa Rica ganó los cuatro encuentros disputados en la llave C y se mantiene al tope con 12 puntos.
Kenton anunció que hará pequeñas variantes en la alineación, aunque aclaró que "la base (del equipo) no se puede quitar" porque "el país quiere ver un equipo ganador", pero "vamos a tratar de darle espacio a nuevos jugadores".
Aunque no adelantó cuáles serían los cambios, un reemplazo seguro será el del defensor Leonardo González, que sufrió una lesión en el tobillo el sábado ante Surinam en Paramaribo, donde Costa Rica ganó 4-1.
El equipo haitiano, que llegó el lunes a San José, entrenó la mañana de este martes y por la noche reconocería el estadio, a la misma hora del partido.
Luego de enfrentar a Haití, Costa Rica jugará como visitante ante El Salvador el 19 de noviembre.
Para los haitianos, el juego ante los ticos será de vida o muerte, ya que solo cuentan con dos puntos contra siete de los salvadoreños, que si derrotan a Surinam vislumbran el pasaporte al hexagonal y dejarían fuera a los dos países caribeños.
Haití llega al partido con dos empates, y una derrota lo dejaría de hecho excluido de la ronda final, con lo que acabarían sus aspiraciones de asistir nuevamente a una cita mundialista, tras su debut en Alemania-1974.
Los dirigentes ticos ya sueñan con uno de los tres boletos que disputarán en el hexagonal, al que ya también está clasificada la selección de Estados Unidos.
Costa Rica suma tres participaciones en Copas Mundiales, dos de ellas consecutivas. Debutó en Italia en 1990 y retornó en la del 2002 disputada en Japón y Corea del Sur y a la de Alemania-2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario